SANTA MARTA, Colombia.- Como parte de sus actividades en esta ciudad colombiana, donde participará en la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea, el miembro del Buró Político y vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa, sostuvo este sábado un emotivo encuentro con representantes de organizaciones y movimientos de solidaridad y amigos de Cuba.
Entre ellos se encontraban senadores de la República, congresistas, funcionarios, empresarios, así como representantes de casas de solidaridad y de movimientos juveniles en indígenas, que llegaron para agradecer el ejemplo y la amistad recibida durante décadas desde la Mayor de las Antillas.
Al intervenir en el encuentro, Julián Gallo, senador por el Partido Comunes, expresó en nombre de los participantes la gratitud a las autoridades y al pueblo cubanos por acoger el proceso de la firma del Acuerdo de Paz que posibilitó la rúbrica del histórico documento.
Gabriel Becerra, del grupo de amistad con Cuba en el Congreso colombiano, transmitió los saludos del Partido Pacto Histórico y en particular del presidente Gustavo Petro.
Por su parte, Juan Coneo, de la Casa Caribe del Movimiento Colombiano de Solidaridad con Cuba, narró sus experiencias como integrante de una brigada de amistad que viajó a La Habana, y aseguró que ahora su misión, y la de otros jóvenes que le acompañaron, es transmitir la verdad sobre Cuba para hacer frente a las campañas de descrédito que desde Estados Unidos y otros países occidentales se generan a través de los medios de prensa, y fundamentalmente en las redes sociales.
Asimismo, Viviana Mejías, coordinadora de la Cátedra Fidel Castro Ruz, se refirió a cómo los colombianos se aprestan a conmemorar el centenario del líder histórico de la Revolución cubana.
La solidaridad con los territorios cubanos devastados por el paso del huracán Melissa hace apenas días, llegó en la voz de Rodrigo Granda, miembro de la Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación de los Acuerdos de Paz.
La congresista por el Partido Colombia Humana, Carmen Ramírez, por otro lado, abordó el papel de los pueblos indígenas en el movimiento de solidaridad con Cuba.
Al hablar a los presentes, el vicepresidente Salvador Valdés Mesa agradeció la calurosa bienvenida recibida por su delegación en Colombia.
En sus palabras transmitió los saludos del gobierno y el pueblo cubanos, y en especial del Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y les actualizó sobre los grandes daños que ocasionó el paso del huracán Melissa por la región oriental del país y la marcha de la recuperación.
Valdés Mesa también abordó el complejo escenario que vive hoy la nación caribeña, agravado por el recrudecimiento del bloqueo estadounidense y la estrategia diseñada para superar las adversidades.
El vicejefe de estado destacó y agradeció la solidaridad recibida por Cuba desde la hermana Colombia.
A los participantes, el Vicepresidente de la República ratificó la convicción de que Cuba sabrá superar los enormes obstáculos que tiene ante sí, y para ello cuenta con el apoyo de los colombianos.




















COMENTAR
Responder comentario