ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Con la participación de artistas camagüeyanos, la producción de Verónica Fernández, y la grabación en el Estudio Caonao, de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales, será compartido el disco a Guillén. Foto: www.adelante.cu

La XIII edición del Coloquio y Festival Internacional Nicolás Guillén tendrá lugar por primera vez en Camagüey del 6 al 10 de julio. 

En dicha ciudad, cuna del Poeta Nacional de Cuba, la obra, el pensamiento y las herencias culturales de Guillén articulan el programa de conferencias, paneles, conciertos y otras acciones a propósito de la conmemoración del aniversario 120 de su natalicio, afirmó el periódico Adelante.

Sobre el evento, el vicepresidente de la Fundación Nicolás Guillén, Orlando Hernández Jiménez, expresó:«Creemos que debe ser una fiesta de la cultura, de la academia, de la ciencia, de los debates, del arte en sentido general», afirmó en visita de coordinación.

El develamiento de una escultura de Martha Jiménez en la Plaza de los Trabajadores y la reinauguración de la Casa Natal de Nicolás, y un concierto de Tony Ávila en la Plaza del Carmen resaltan entre los regalos a la ciudad.

Asimismo, se realizará un debate sobre el enfoque integral afirmativo para la política pública del Programa Nacional Color Cubano, contra las desigualdades sociales y el racismo liderado por la Fundación Guillén.

Igualmente, fue anunciada la premiación del concurso de son Con sentimiento sonero 2022, dedicado al Poeta Nacional y como homenaje a Adalberto Álvarez.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.