ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El arreglador, compositor, cantante y director de coro argentino Eduardo Ferraudi se presentará, por primera vez, como director invitado del Coro Nacional de Cuba (CNC), que dirige la maestra Digna Guerra, Premio Nacional de Música, este viernes 27 de mayo, a las 7:00 p.m., en la Iglesia San Francisco de Paula, sita en el número 110 de la calle Leonor Pérez, en La Habana Vieja.

El también director y arreglador en su país del Quinteto Albahaca, la agrupación coral de cámara Vocal Consonante, el sexteto vocal de tango Alma Bohemia y del Coro ECuNHi, del Espacio Cultural Nuestros Hijos (Asociación Madres de Plaza de Mayo) y la maestra Digna, han escogido para la ocasión un programa compuesto por 13 canciones del trovador Silvio Rodríguez, con arreglos del propio  Ferraudi, como un homenaje a nuestro cantautor, una idea que ambos directores planificaron llevar a cabo antes de que se presentara la COVID-19 y que pensaron como un proyecto discográfico que incluiría hasta 16 temas de Silvio.

Entre los temas escogidos se encuentran El vigía, El necio, Alas de colibrí, Rabo de nube, Historia de las sillas, Canto arena, Te amaré, Unicornio y La Gaviota, la que se escuchará en la voz de la cantante Ivette Cepeda, especialmente invitada al concierto.

Ambos maestros le están agradecidos a Silvio Rodríguez y a su oficina por la posibilidad de ofrecer en Cuba este anhelado concierto, en especial Eduardo Ferraudi, quien manifestó sentirse muy orgulloso y contento de estar en Cuba y de poderle gratificar a Silvio la calidad de sus canciones, que tan alto significado tienen para él y para todos los latinoamericanos y el mundo.

Eduardo Ferraudi además de dirigir las cuatro agrupaciones anteriormente nombradas, es profesor de la cátedra Instrumento Armónico Guitarra del IMMA (Instituto de Música de la Municipalidad de Avellaneda), dicta cursos de elaboración e interpretación de arreglos en todo el país y participa habitualmente en calidad de jurado en concursos nacionales de Arreglos Vocales y concursos corales de música popular.

Ha trabajado con agrupaciones corales de México, Chile, España, Canadá, Estados Unidos y Venezuela, entre otros, y tiene grabado con el Quinteto Albahaca los discos Aromando Coplas (2002)  y Perspectivas (2008). Es autor del libro Arreglos Corales en la Música Popular. Elementos necesarios para su creación, uno de los primeros textos dedicado a la escritura de arreglos corales, auspiciado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Marlen dijo:

1

25 de mayo de 2022

21:11:22


Y como puedo asistir al concierto?????, es por orden de llegada, invitación, reservacion???, estoy interesada en asistir

Daines dijo:

2

26 de mayo de 2022

12:16:51


Por favor quisiera saber cómo será el acceso al concierto.

Daines dijo:

3

26 de mayo de 2022

12:17:34


Por favor pueden informar cómo será el acceso al concierto ?? Gracias