Desde el viernes último el Ballet Nacional de Cuba protagonizó las noches de la ciudad de Pinar del Río con clásicos del repertorio internacional, entre los cuales figuran fragmentos de las obras Coppelia, El lago de los cisnes y Cascanueces, en las versiones coreográficas de la prima ballerina assoluta Alicia Alonso.
El Teatro Milanés de esta ciudad encendió sus luces el día de ayer para iluminar al elenco que arribó al cierre de sus presentaciones en esta provincia.
Dirigida por la primera bailarina Viengsay Valdés, la compañía acaparó los aplausos del público tras la puesta en escena de piezas como Rítmicas, de Iván Tenorio, la cual articula la técnica académica con bailes populares y tradicionales cubanos, así como la obra Carmen, de Alberto Alonso, que arriba este año al aniversario 55 de su estreno, informó Prensa Latina.
Igualmente, resaltaron en la selección títulos como La muerte de un cisne, del francés Michel Descombey y las coreografías Invierno y Dueto de Ely Regina Hernández, al tiempo que resaltó el elenco integrado por los primeros bailarines Sadaise Arencibia, Anette Delgado y Dani Hernández.
Yankiel Vázquez encabezó la nómina, y los noveles artistas Daniela Gómez, Amanda Pérez, Estefanía Hernández, Gabriela Druyet, María Luisa Márquez, Diego Tápanes, Darío Hernández, Ányelo Montero, Marcel Gutiérrez y Yunior Palma.
Con una capacidad de poco más de 500 personas, el Teatro José Jacinto Milanés nació en el mismo año que abrió sus puertas oficialmente el Gran Teatro de La Habana, hoy Alicia Alonso (1838).












COMENTAR
Responder comentario