ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Periódico Sierra Maestra

Holguín.—Viengsay Valdés, primera bailarina y directora general del Ballet Nacional de Cuba (BNC), en exclusiva para este diario, calificó de huella imborrable en la memoria de esa compañía, la gira que culminó aquí, luego de realizar otras exitosas presentaciones en las provincias de Santiago de Cuba y Granma.

También aseveró que el elenco que ha materializado de manera exitosa las actuaciones en las tres provincias orientales, se siente honrada y agradecida por las ovaciones, el respeto y el amor del público.

Recordó que el ballet requiere empeño, dedicación, constancia, preparación, disciplina y sueños. «Y esos sueños los hemos vivido en estos escenarios al sentir que hemos sido orgullo para miles de personas», dijo.

Agradecida, evocó a Alicia y Fernando, cuyas enseñanzas consolida diariamente la compañía. «En las presentaciones y en los muchos encuentros realizados durante la gira, hemos querido poner también al servicio de todos ese legado de nuestros mentores, y con ello contribuir, a la vez, con la cultura danzaria de esta región», argumentó.

Reconoció como incondicional muestra de apoyo las acertadas coordinaciones realizadas por instituciones, organizaciones y personas. Asimismo, en nombre del BNC y el suyo propio, dio gracias al Ministro de Cultura, Alpidio Alonso, por la inmediata respuesta para hacer realidad la gira.

El BNC recibió el Escudo de la Ciudad y el Escudo de la Provincia, y Viengsay Valdés el título de Visitante Distinguida y el Reconocimiento «Con el esfuerzo de todos, Venceremos» Foto: Periódico Sierra Maestra

De igual forma, por las distinciones que le confirieron a la compañía y a ella, agradeció al Consejo de las Artes Escénicas y al gobierno de cada una de las provincias recorridas.

El BNC, Patrimonio Cultural de la Nación, presentó el clásico Coppélia durante los días 3 y 5, en Santiago de Cuba, en el Teatro Heredia, a lo que siguieron programas y conciertos en escenarios de las ciudades de Bayamo y Manzanillo, ambas en Granma, territorio de donde partió hacia Holguín y donde actuó en el Teatro Eddy Suñol, en la capital de la provincia, el viernes y el sábado, en horario nocturno.   

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.