Cienfuegos.-La luz de la letra, esa que instruye y alerta, crece y sensibiliza, brilla más del 18 al 22 de mayo en Cienfuegos, al transcurrir la edición 30 de la Feria Internacional del Libro, inaugurada con una gala artística en el parque Martí, a la cual asistieron las máximas autoridades del territorio.
Más de 500 títulos fueron puestos a la venta desde la primera jornada del evento, portador de una imagen renovada, diferente y atractiva respecto a ediciones anteriores.
Alicia Martínez Lecuona, directora del Centro Provincial del Libro y la Literatura, destacó el esfuerzo extraordinario por adquirir textos novedosos, entre los cuales aparecen 12 propuestas de los sellos editoriales Mecenas y Reina del Mar Editores, los dos territoriales.
La agenda de la cita literaria prevé también la visita a más de 30 escuelas, así como a barrios con situaciones de vulnerabilidad.
En la inauguración de la fiesta del libro y la literatura en Cienfuegos, Orlando García Martínez, presidente de la Uneac en la provincia, llamó a estimular la lectura como disfrute y apertura al universo de la espiritualidad de todos los cubanos.
En tan loable empeño –refirió– la familia y la escuela resultan vitales para hacer a Cuba mucho más libre, culta y próspera, dijo el intelectual.

EN LA FERIA, LETRAS DE CASA
Más de 40 títulos han puesto a disposición de los lectores que asisten a la Feria, que abrió sus puertas ayer en Villa Clara, las editoriales Capiro y Sed de Belleza.
El escritor y periodista Yandrey Lay Fabregat, de la comisión organizadora, dijo a la prensa que la muestra incluye cuentos, ensayos, testimonios, novela y poesía, entre otros géneros, algunos de los cuales merecieron importantes premios de la crítica, a partir del amplio movimiento autoral que atesora el territorio.

Están invitados, entre otras figuras, Julio Travieso Serrano, premio nacional de Literatura 2021; Alfredo Zaldívar Muñoa, premio nacional de Edición 2012 y director de ediciones Matanzas; Roberto Méndez Martínez, recién nombrado director de la Academia Cubana de la Lengua, y Roberto Manzano, premio de Poesía Nicolás Guillén, informó el escritor, Ricardo Riverón Rojas, presidente de Honor del evento.


                        
                        
                        
                    







        
        
        
        
        

COMENTAR
Responder comentario