ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Facebook del Evento Cubadisco

A principios de marzo entrará en funcionamiento una plataforma virtual para inscribir todos profesionales adscritos a la industria musical de la isla en sus diferentes ramas, lo que constituye un elemento importante de renovación como parte de las estrategias del Premio Cubadisco. 

El presidente del comité académico del evento, René Baños, comentó a Prensa Latina que la puesta en marcha de la iniciativa busca elevar la cantidad de votantes y garantizar la democracia del proceso.

Así pueden aumentar el número de personas involucradas en el proceso de selección de las piezas, inscritas en una decena de áreas: patrimonio, académica, jazz (instrumental), cancionística, fusión, música urbana, audiovisual, generales, sencillos, entra otras; las cuales integran más de 30 categorías, indica PL.

El Premio Cubadisco concluyó las inscripciones el 31 de enero. En total, se contabiliza la participación de 312 obras que será evaluadas durante casi un mes por especialistas asociados a la producción de discos, la música, el audiovisual y la divulgación. 

Del 14 al 23 de mayo tendrá lugar la sesión final de esta fiesta del disco cubano como parte de la cual se otorgará un Premio Internacional a fonogramas de autores e intérpretes extranjeros quienes reflejen, de manera creativa, los más auténticos valores musicales. 

También se concederán varios lauros colaterales y el esperado premio del público. 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.