ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Pepe Murrieta

El 11 de enero de 2012, el Consejo Nacional de las Artes Escénicas y el Ministerio de Cultura cedieron el Premio Nacional de Teatro al actor y director Francisco (Pancho) García, para quien el lauro no era más que la extensión motivadora de un trabajo que continuaba con los jóvenes.

El cienfueguero no creía en «guerras generacionales» –así lo había expresado a la agencia Prensa Latina–, sino en el beneficio y el poder de la complementación, donde el conocimiento artístico alcanza un espectro diverso y retroalimentativo. Y en esa retribución creativa y espontánea estaba, para él, el sentido real de ese intercambio.

Pancho García falleció ayer en La Habana. Con la noticia despertaron asombros de tantos que le profesaban amor y admiración, y que todavía no conciben su muerte.

En películas, telenovelas y en la memoria de tantos amigos y compañeros deja su estampa como ser humano y como artista. 

Se extrañará, en los elencos de Teatro Estudio, la Compañía Teatral Hubert de Blanck, Joven Teatro y Argos Teatro, el histrionismo, talento y sensibilidad proyectados por Pancho, lo mismo detrás que delante del telón.

Se conoce de su protagonismo en más de cien obras de teatro: La muerte de un viajante, Bodas de sangre, Concierto barroco, Aire frío, Macbeth, En el túnel un pájaro y Fango, por solo citar algunas. También en su paso por la televisión quedaron telenovelas, teleseries humorísticas, aventuras y teleplays.

Una inspiración para los jóvenes fue el artista. De ellos aprendió y a ellos dispuso siempre su conocimiento. Pancho García dejó la vida con 78 años. Murió joven, si tenemos en cuenta que nunca dejó de serlo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Telesforo (Deutschland) dijo:

1

17 de diciembre de 2021

13:26:52


¿pero qué pasa este año? ¿hasta cuándo vamos a levantarnos con una noticia del fallecimiento de alguna personalidad de nuestra cultura? Siento mucho el deceso del primer actor y maestro Francisco García al cual conocí estando en mi servicio social en la Isla de la Juventud en los años 70 del siglo pasado.Yo era un recien graduado y ya èl empezaba a destacarse en Teatro Estudio.Después lo vi un par de veces y nunca más pudimos coincidir por rumbos que nos da la vida. Descansa en paz , Pancho. Mis condolencias a familiares, amigos y colegas de su mundo actoral.

Benjamin dijo:

2

17 de diciembre de 2021

20:21:44


Lo conoci y comparti con el en especiales encuentros. Tremendo artista no ha dejado, su recuerdo perdurara, debo avisarle a algunas personas en particular. EPD. pANCHO.

Wilfredo Jesús Blanco. dijo:

3

18 de diciembre de 2021

10:09:21


Son noticias tristes de verdad, no quisieramos, pero quedaran sus obras, sus legados...No es un adios, es un hasta luego! Gracias!!

Marisa vazquez dijo:

4

18 de diciembre de 2021

11:33:48


Pancho ha sido un ser lleno de luz, humanidad, generosidad , inteligencia,amor, un ejemplo a seguir, un amigo del alma; cuánto siento tu pérdida querido amigo Pancho

Marisa Vázquez dijo:

5

18 de diciembre de 2021

14:31:16


Pancho Garcia, un ser de luz y sensibilidad, un actor de raza y un amigo del alma imprescindible; siempre te llevare conmigo mi queridísimo amigo