«Aquí estamos para seguir» fue el mensaje que desde el Teatro Hart, de la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí (BNCJM) le envió a nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, en el año en que se cumplen 95 años de su natalicio y en la víspera del quinto aniversario de su partida física, Karel García, trovador cubano de amplia trayectoria artística y de alto vuelo poético.
Lo hizo durante el único concierto que ofrecerá este año, luego de tantos meses de pandemia en el que muchos artistas como él se han visto obligados a mantenerse en casa haciendo otras actividades como son los de componer nuevas canciones, preparar nuevos proyectos discográficos y utilizar con una mayor sistematicidad las redes sociales.

Acompañado de su guitarra y de los músicos Juan Luis Ricardo Alarcón, en la percusión; Luna Pantoja Rodríguez, en el chelo, y Jorge Noel Batista, en el tres, García se entregó en cuerpo y alma al público asistente, en la que una lluvia de versos y canciones hizo de la tarde noche una agradable cita en la que la trova, la canción y el bolero se vistieron una vez más de honor.
Todos los temas interpretados por Karel, quien también es reconocido como uno de los representantes «más talentosos» de la tercera generación de la Nueva Trova Cubana, fueron de su autoría. En complicidad con Abel Acosta, con quien cantó el bolero Tres acordes y tu piel y el también trovador Vicente Feliú, con el que compartió Mi otro Hemisferio, el cantor fue desgranando con un profundo sentido de amor y apego a la canción trovadoresca cubana letras de un gran significado poético en las que estuvo presente su humanismo, su alto sentido de la amistad, y su preocupación por los males que hoy afectan la paz y la supervivencia humana.
Pero también con maestría recurrió al costumbrismo que siempre nos ha caracterizado, ese criollismo nato y jocoso que nos hacer ser lo que somos y no otros lo cual regaló en el tema El Condena´o. La cubanía por su puesto que reinó en el concierto en el que no faltó su amigo y compañero de faena Carlos Lage, otro de los exponentes más jóvenes de la Tercera generación de la Nueva Trova Cubana, la cual al decir del propio Karel está jugado en la actualidad un papel importante en nuestra sociedad. Lage cantó su propio tema La Musa Negra.
Con Me da lo mismo, Ni poeta ni loco y Todo un carácter, Karel García se despidió de los presentes dejando en ellos el deseo de seguir escuchándolo y acompañando en su carrera como cantautor comprometido no solo con su público sino con la historia de la trova cubana desde la tradicional hasta la contemporánea convencido de que como escribió en una de sus canciones «no hay más camino que ser mejor».












COMENTAR
Responder comentario