El Festival de Música Contemporánea de La Habana de la Uneac, que preside el maestro Guido López Gavilán, tendrá su clausura mañana, a las 6:00 p.m., en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, luego de una semana de presentaciones en las que figuras consagradas y jóvenes han rendido homenaje a los compositores Hilario González y Nilo Rodríguez, en el centenario de su nacimiento, y a Alfredo Diez Nieto, recientemente fallecido, para que, como aseguró López Gavilán, «siempre esté presente la vanguardia de la música cubana».
Obras de estos tres importantes y destacados músicos se dejarán escuchar este día, así como de Javier Zalba Suárez, Jorge García Porrúa, Juan Piñera, Jenny Peña y del propio Guido López Gavilán.
Pero hoy, a las 4:00 p.m., en el Teatro Hart, de la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí, se volverán a escuchar obras de la nueva generación de jóvenes músicos cubanos que ya dan muestras de su valor, tanto en la composición como en la interpretación de nuestra música.
Como parte del Festival, el día 22, a partir de las 9:00 a.m., en el Museo de la Música se llevará a cabo el Coloquio del Festival, en el que se abordarán, además, la impronta de José Ardévol (aniversario 110 de su natalicio) y de Juan Blanco, (inventor del multiórgano) y los 60 de su inicio en la música electroacústica en Cuba.












COMENTAR
Responder comentario