ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Portada del disco

No es la primera vez que la vocalista Zunilda Remigio asume el repertorio de grandes intérpretes femeninas de la música cubana a manera de homenaje y agradecimiento por la huella que estas han dejado en la historia de la música cubana. La primera experiencia la tuvo con Elena Burke, su amiga, conocida como la Señora sentimiento, a quién le dedicó su disco Es que soy yo, tributo a Elena Burke, que grabó con la Egrem.

Hoy, con esta misma disquera,  lo hace con Merceditas Valdés, bautizada por el etnólogo Fernando Ortiz como «pequeña ashé», con el fonograma Con permiso Ashé, que se encuentra disponible en plataformas digitales, y al cual el poeta Miguel Barnet considera «sui generis, donde se muestra la riqueza del variado repertorio nacional de cantos de cunas, guaguancós, ritmos afro y plegarias espirituales, entre otros géneros».

Diez son los temas interpretados por Merceditas Valdés que Zunilda incorporó en el disco. Entre ellos están, Oración a San Lázaro-Babbalú, de Margarita Lecuona; Zun Zun Dambae, de Rogelio Martínez; Drume Negrita y Quirino con su Tres, de Eliseo Grenét, y Lacho, de Facundo Rivero.

Con permiso Ashé, tesoro anhelado por todos que se hará sentir en el público de las cuatro esquinas del mundo, cuenta con la producción y dirección musical del maestro Joaquín Betancourt y la participación de músicos de la talla de Pancho Amat, Rolando Luna y Yaroldi Abreu, en el tres, el piano y las tumbadoras, respectivamente.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jeanette de Paula Echevarría Echerri dijo:

1

8 de noviembre de 2021

23:50:00


Una vez más, la cantante Zunilda Remigio demuestra su talento. Me encantó su interpretación.