ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El documental conforma la selección del Another Way Film Festival, realizado actualmente en España sobre la alta concentración en reservas fluviales de productos quemados y la emisión de gases contaminantes como consecuencia. Foto: Tomada de Prensa Latina

The Story of Plastic es una película documental de 90 minutos que alerta sobre los efectos provenientes del plástico como uno de los peores contaminantes del medio ambiente.

Realizada por la cineasta estadounidense Deia Schlosberg, la cinta muestra «la cadena de producción de este material hasta alojarse en cauces de ríos y mares, afectando ecosistemas y la salud mundial», informó Prensa Latina.

El documental conforma la selección del Another Way Film Festival, realizado actualmente en España sobre la alta concentración en reservas fluviales de productos quemados y la emisión de gases contaminantes como consecuencia.

Con la cinta Schlosberg insiste en el apremio de la toma de medidas firmes que enfrenten este conflicto de gran impacto a nivel global.

«La elaboración de artículos, aparentemente reciclables, al no cumplir con las normativas internacionales son enviados a países como Filipinas, India, para que allí asuman alguna solución», plantea la realizadora.

Asimismo, la cineasta dirige una parte de su análisis a las empresas encargadas de extraer el petróleo, así como aquellas a cargo de producir, distribuir y enviar derivados del plástico a diferentes naciones, donde no existen alternativas viables de reciclaje o no se implementan de manera adecuada.

The Story of Plastic constituye una invitación a que iniciativas sociales que apuesten por el uso de artículos biodegradables o amigables con el entorno se unan para generar más acciones de concientización medioambiental, al tiempo que «reitera las políticas adoptadas por la Unión Europea en torno a la venta de objetos desechables que representan el 70 % de los desechos marinos en la región», añadió Prensa Latina.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.