ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada del Twitter del Presidente

Silvio vive en un país libre y llevó el último fin de semana, a Madrid, esa libertad, entre canciones de buen amor y tantísima esperanza, compartidas por un público de varias generaciones.

Fue un rotundo y definitivo triunfo de la poesía y del poder de convocatoria de un trovador que nunca ha dejado de trabajar por la utopía.

Cuando la verdad llega, la mentira agacha la cabeza, reza un refrán yoruba. En este caso la verdad y el amor se abrieron paso contra la mentira y el odio. Ocho mil personas en el Wizink Center –y no fueron más por el aforo previamente determinado– y apenas un grupúsculo descolocado de odiadores atrincherados en la rabia y la impotencia y en ciertos medios de comunicación a su servicio, quienes movieron cielo y tierra en el intento fallido de boicotear el concierto y descalificar a su protagonista.

¿Acaso no es amor donar los beneficios de este y dos conciertos previos para la compra de insumos médicos destinados al sistema de Salud de su país, afectado por las más de 240 brutales medidas contra Cuba adoptadas por la anterior administración estadounidense y mantenidas hasta hoy en medio de la pandemia?

¿Alguien será capaz de ocultar la dimensión del fervor que generó la interpretación sucesiva de más de 20 canciones, memorables algunas y otras de reciente factura, en vías de instalarse en la memoria popular?

Durante su estancia en España, Silvio recibió el Premio Leteo en la ciudad de León «por su compromiso con la palabra como antídoto a todo aquello que atenta contra la dignidad y como salvaguarda del conocimiento, la belleza y el pensamiento»; lauro que, tiempo atrás, le fuera concedido a dos poetas mayores de nuestras tierras, el argentino Juan Gelman y el chileno Gonzalo Rojas.

Las ovaciones que estremecieron el Wizink Center arroparon a un artista que nunca ha dejado de decir libremente lo que piensa, ni de actuar en el arte y la vida con coherencia y consecuencia: lúcido, crítico, visceralmente comprometido con su tiempo y su pueblo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Manuel Domínguez Moreno dijo:

1

4 de octubre de 2021

05:52:07


Silvio, siempre Silvio. Él es Cuba. Mi enhorabuena por el premio "Leteo". Silvio se multiplica y se crece frente a los que con mala saña y ferocidad quisieron boicotear su concierto, a éstos gusanos no hace falta que se les mencionen. El éxito fue rotundo, y ahí están las miles de personas que coreaban sus canciones, aplaudiendo eternamente y ... ahí estaba Silvio, agradecido y con deseos de seguir la lucha para continuar viviendo en un país libre.

marcos godoy villasmil dijo:

2

4 de octubre de 2021

09:08:08


...Bravo Silvio.. 1

Pancho dijo:

3

4 de octubre de 2021

20:00:12


Silvio consecuente con su pensamiento y su acción es un ídolo de nuestra cultura. Uno de sus grandes méritos tal vez menos recordado en estos días, ha sido su presencia en los barrios llevando lo mejor de su música algo que solo el ha hecho con esa sistematicidad y vocación abarcadora. Yo con mi esposa he podido participar en varios en el Cerro, la Habana Vieja y Luyano siempre acompañado de figuras relevantes de la música y la canción comprometidas sin importar el género musical. Ahora que la revolución trabaja por recuperar esa presencia y compromiso en los barrios es que se puede aquilatar el valor de aquella iniciativa.