ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Franklin Reinoso Rivas. Foto: Freddy Pérez Cabrera

La Radio Cubana está de luto. Ya no está físicamente, debido a complicaciones derivadas de la COVID-19, Franklin Reinoso Rivas, un hombre que dedicó toda su vida a enaltecer ese medio de comunicación.

En su cuenta de Twitter, el Primer Secretario del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, expresó: «Ha muerto en nuestra común ciudad, Santa Clara, el Premio Nacional de Radio 2021, Franklin Reinoso Rivas. Otro golpe de la COVID-19, que tenemos el compromiso de erradicar. Abrazo sentido a su viuda María Teresa Valdés, a familiares, colegas y amigos».

Franklin, quien tenía al morir 75 años, comenzó en el medio en el año 1957, de la mano de su padre Feliciano Reinoso, quien se desempeñaba como comentarista deportivo en Caibarién, aunque su vida como radialista la desarrolló en la Emisora CMHW, de Santa Clara, donde laboró hasta sus últimos días.

En la CMHW fue director de programas, musicalizador, narrador y, lo que más hizo, locutor estelar de muchísimos programas de la emisora. Generaciones de cubanos crecieron escuchando espacios salidos del genio de Reinoso Rivas, como Música y juventud, Olimpiada de éxitos y Melodías de siempre, así como la revista cultural Hablemos, que aún se mantiene al aire.

Por su prestigio y maestría ante los micrófonos, se le encomendó la tarea de formar a otros locutores y trabajadores de la radio, a cuya labor se consagró con una pasión sin igual, además de dirigir, durante los años 70, la emisora instrumental CMHA, la primera de su tipo en el interior del país. 

En 1981 cumplió misión internacionalista en Nicaragua e integró el equipo radial que trabajó durante la Operación Tributo, en la llegada de los héroes internacionalistas caídos en Angola y otras tierras, además de contribuir con su talento al desarrollo de las Tribunas Abiertas en reclamo del regreso del niño Elián González.

Franklin Reinoso fue fundador de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), Presidente de la Cátedra de Locución de Villa Clara y miembro de la Cátedra Nacional.

Entre sus méritos destacan la Condición de Artista de Mérito de la Radio Cubana, el Micrófono de la Radio en 2004, la Orden Majadahonda como artista Internacionalista, el Sello 85 Aniversario de la Radio Cubana, las medallas Raúl Gómez García y de la Lucha contra Bandidos, además de recibir la Llave de la ciudad de Santa Clara.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Felix Orestes Suarez dijo:

1

15 de septiembre de 2021

07:41:45


EPD el colega, el maestro, el amigo. Franklin deja un vacio dificil de llenar. Un hombre que dedico su vida a hacer un buen Radio. Integro y cabal hasta sus ultimos dias.

Felix Orestes Suarez dijo:

2

20 de septiembre de 2021

19:41:53


EPD el Maestro, el colega, el amigo. Deja un inmenso vacio en las ondas radiales del centro de Cuba y de todo el pais. Se le recordara como uno de los grandes del microfono dificil de igualar. Paz y resignacion a su viuda Maritere Valdez y a sus demas familiares y amigos.