ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Juan Padrón Foto: Ariel Cecilio Lemus

Ana Callejo, del departamento de Comunicación de la Casa de América de Madrid, explicó a Prensa Latina que el 19 de julio, en la instalación, se proyectará una copia digitalizada de la película Vampiros en La Habana (1985).

Antes, el viernes 16 de julio, en el anfiteatro Gabriela Mistral, tendrá lugar la presentación del libro de Padrón, Mi vida en Cuba, que resume las memorias de una de las figuras más notables de la historieta hispanoamericana.

La obra, editada por Reservoir Books, ya se difundió en San Cristóbal de Tenerife, en la cuarta edición de los Premios Quirino de la Animación Iberoamericana, donde se hizo un tributo póstumo al creador del mítico personaje de Elpidio Valdés.

Su hija Silvia Padrón, que ya estuvo a finales de mayo en el festival Quirino, ha sido invitada al encuentro al que asistirán también el diseñador multidisciplinario Javier Mariscal y el periodista Mauricio Vicent, autor del prólogo del libro.

«Para nosotros es muy importante que la obra de mi padre no termine con su desaparición física. Ha sido tan significativa para la cultura cubana que no podíamos dejarla en el silencio», dijo su hija a Prensa Latina.

La Casa de América, en una nota, encomió la trayectoria de Padrón y señaló que Vampiros en La Habana es reconocida como una de las obras más relevantes del género y una de las pocas que se encuentra en la colección del MoMA de Nueva York.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ian Padron dijo:

1

10 de julio de 2021

00:19:57


Me alegro mucho reconozcan a nuestro padre. Te amo papá.

Ian Padron dijo:

2

10 de julio de 2021

00:20:23


Grande Juan Padron. Nuestro padre amado.