Un nuevo homenaje a Tata Güines (Federico Arístides Soto Alejo, 30 de junio de 1930 - 4 de febrero de 2008), tendrá lugar en su terruño natal del 26 al 30 de junio, con el Festival Cuba Rumba Tata Güines, que se multiplicará en las redes sociales, la radio, el telecentro provincial y el Canal Clave, mediante conciertos, estrenos, encuentros y un espacio teórico.
Según publicó el periódico de Mayabeque, esta cuarta edición crece en cantidad y calidad de propuestas, con la participación de agrupaciones del patio como Rumberos de Mayabeque, Tambores de Bejucal y Kaidara, además de Rumbávila, de Ciego de Ávila; Rumbatá, de Camagüey; Ochareo, de Cienfuegos; Los Muñequitos de Matanzas; Rumbasoc de Artemisa y de La Habana (Obiní Batá, Osaín del Monte, Timbalaye y Tata Güines, que dirige Arturo Soto Martínez, hijo del destacado percusionista, quien preside el festival.
El encuentro cuenta con varias exposiciones virtuales que recorrerán la trayectoria artística de Tata Güines, con conferencias sobre las raíces y particularidades de la rumba en el territorio, la infancia y formación de Arístides Soto, el Tata, en el barrio de Leguina (Güines) y el devenir del género en localidades mayebequenses que serán abordadas por las especialistas Felicia Hernández Lorenzo, Anays de la Caridad Travieso Montes, Elizabeth Pérez Sangroniz y Andrea García Molina. Asimismo, el músico Raúl Cabrera ofrecerá un grupo de testimonios sobre su amistad y relación profesional con «El Rey del Tambor».
Durante el encuentro, herederos, discípulos y miembros de la agrupación que lleva el nombre del hijo de Güines, honrarán también su magisterio en la rumba.
COMENTAR
Responder comentario