ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Miguel Díaz- Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República recorrió recientemente la Fundación Antonio Núñez Jiménez de la Naturaleza y el Hombre. Foto: Estudios Revolución

El próximo domingo 16 de mayo, la Fundación Antonio Núñez Jiménez de la Naturaleza y el Hombre celebrará su aniversario 27. La reciente visita de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, a la institución tuvo para su colectivo de trabajadores una gran significación.

Según publicó la Agencia Cubana de Noticias, tras su recorrido por las diferentes áreas de la institución, en la cuenta de Twitter de la Presidencia trascendió que: «La Fundación mantiene viva la obra del Dr. Núñez Jiménez y acoge la biblioteca, galerías y un museo donde se preservan valiosos objetos originarios de los lugares que recorrió la Expedición del Amazonas al Caribe, incluida una de las cinco canoas empleadas en la travesía».

Dirigida en la actualidad por Liliana Núñez Veliz, hija del Dr. Núñez Jiménez, la Fundación es una organización civil, no gubernamental, sin fines de lucro, continuadora del legado del doctor mediante la investigación y el desarrollo de programas y acciones que fomentan valores hacia una cultura de la naturaleza en el ámbito local, nacional e internacional.

Bajo el lema Hacia una Cultura de la Naturaleza, la entidad trabaja en pos de la armonía entre la sociedad y su entorno a través de la difusión de la obra y el pensamiento de Antonio Núñez Jiménez, abarcando los siguientes temas: Medio ambiente, Desarrollo sostenible, Geografía, Permacultura, Agricultura urbana, Turismo, Espeleología y Arte Rupestre.

A través de los programas Investigación Geohistórica; Educación Ambiental y Conservación de la Biodiversidad; Desarrollo Local Sustentable; Medio Ambiente y Consumo, y Programa Conservación Patrimonial, la Fundación materializa el pensamiento revolucionario, político  y científico de su fundador quien en su obra Hacia una Cultura de la Naturaleza escribió:

«…Vivimos en una sola Tierra, respiramos una sola atmósfera, estamos rodeados por un solo Océano y políticamente vivimos en un mundo, en el que, aunque dividido en países, sufrimos los mismos problemas de la dicotomía entre ricos y pobres.... Al referirnos a Cuba la relacionamos con el Mundo, pues la contaminación, ya sea del Océano, como del aire que respiramos o la tierra, nos puede afectar a todos. Cualquier explosión atómica en el más apartado rincón, afecta directa o indirectamente el aire, el suelo y el subsuelo de todos los países; igual puede decirse de las emanaciones industriales o de los derrames petroleros…».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Claudio Vigoa dijo:

1

12 de mayo de 2021

14:17:09


Mi admiracion eterna al Dr. Nuñez,Jimenez, quie conoco y lei sus,obras,al inicio de la Revolucion. Su amor y pasion por la,naturaleza,y la,geografia de Cuba seran siempre recordadas. No olvidare nunca su defensa de,los,huracanes, siempre vilipendiados, lia que califico como un mecanismo de la,sabia naturaleza para,compensar los deficit de,agua entre las,epocas,de,lluvia y seca,en el tropico. En mis,epicas,de,estudiante sus,libros,y conferenciasme acercaron a,la,geografia, y nsturaleza,de Cuba. Todo rsta labor de Nuñez,fue,en paralelo a,la,de Presidente del INRa,y fiel colaboradior cercano de Fidel en diferentes tareas,de la Revolucion. Um saludio para su jija,Liliana que,sigue fielmente la,obra,de,su padre. Claudio Vigoa