ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El Consejo Nacional de Pa­trimo­nio Cultural cons­tituyó oficialmente el Museo Antonio Núñez Ji­­ménez con categoría especial. Gabriela Pais Ca­­rri­llo, relacionista pública de la Fun­dación An­to­nio Núñez Jiménez de la Naturaleza y el Hombre, ex­pli­có que muestra el espíritu diverso de la obra de Nú­­ñez Jiménez, y  quienes lo visiten po­drán apreciar colecciones relacio­na­das con sus ex­pe­di­cio­nes, sus in­vestigaciones y de su accionar revolucionario. Tam­bién po­drán disfrutar de obras de Os­waldo Gua­ya­sa­mín y de reconocidos artistas de la plás­tica cu­ba­na, como Mariano Ro­dríguez, Ro­berto Fa­belo, Wi­fredo Lam y Orlando Yanes, al igual que una creciente muestra de arte contemporáneo. Un es­pacio importante es el salón de la “ca­noa”, dedicado a la ex­pedición En ca­noa del Ama­zonas al Caribe, que permitirá apreciar la bau­ti­zada como Ha­tuey, utilizada durante el viaje (1987-1988) y piezas precolombinas de México y Perú.

Abierta de lunes a viernes entre las 8:30 a.m. y las 3:00 p.m., la institución salvaguarda valiosas co­leccio­nes co­mo la pinacoteca de 149 piezas, en­tre pinturas, serigrafías y litografías. Po­see, además,  una colección de ce­rá­mica precolombina de las culturas Mo­che, de Perú,  Tlatilco, de México  y otras co­mo la  Huasteca, Chancay, ade­­­más de piezas de Cuba y Colombia.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Aníbal "Revolución" dijo:

1

14 de septiembre de 2015

00:52:18


14 de Septiembre de 2015. ¡Un gran saludo a la Dirección del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural de "Cuba porque han dado un gran paso de -Reconocimiento, Admiración y de Recordación Eterna-, al que fué en un principio, un -Gran Soldado del Ejército Rebelde-, cuando la Lucha Revolucionaria en las montañas de la Sierra Maestra, en la figura del histórica del que fué el Capitán: "Antonio Núñez Jiménez"!. QuefFué uno de los primeros -Científicos de la Revolución-, y donde hizo estudios profundos de nuestra -Fauna en General-. Pero donde más lo recuerdo; fué cuando puso a disposición del estudiantado cubano, su libro de: ¡"Geografía de Cuba"!. Que gran aporte, en aquélla época de los primeros años de nuestra "Gran Revolución Cubana". Me acuerdo como si fuera -Hoy-; cuando en la introducción del libro, decía: (aunque no me acuerdo con mucho detalle...),-.¡Este libro en tus manos de estudiante, es el fruto de la Revolución..., y donde se nos invitaba a cuidarlo con esmero y dedicación, y a aprender mucho de el!. Había una parte, donde el querido Científico y Capitán "Antonio", explicaba; que donde más aprendió de la Geografía Cubana, fué cuando en la -Lucha Guerrillera-, tuvo que estar atravezando los campos cubanos..., subiendo y bajando las montañas..., lomas..., y vadeando y cruzando los ríos y riachuelos, y enfrentándose a la naturaleza. Aquéllas frases..., me enseñaron tanto, para mi corta edad, que por eso; -¡Siempre me entusiasmó, y me animó más todavía, a aprender de nuestra Hermosa e Interesante Geografía Cubana!. Sé que llegó a publicar algunos libros más, y que se dedicó a otras investigaciones, propia de su campo científico. Es una pena, que haya fallecido. Pero de todas formas, y donde quiera que se encuentre, le hago llegar un -¡Gran Saludo y las más Expresivas Gracias; por la labor tan encomiable que hizo!. Tan pronto tenga una oportunidad, iré a visita la sala dedicada a éste gran ciudadano cubano y hombre de ciencias!. ¡Gracias a "Granma-Digital", por la noticia e información!. Aníbal "Revolución".

Arturo dijo:

2

14 de septiembre de 2015

02:20:51


Seguro estará muy interesante, pero la nota informativa es insuficiente, como si uno fuera adivino. Donde está localizado el museo? Es libre la entrada?

Dr. Alfredo Pérez Carratalá dijo:

3

14 de septiembre de 2015

03:50:40


Aquí desde la República de Angola, me siento muy emocionado y satisfecho con la apertura de este museo, un homenaje a Núñez, al revolucionario, al humanista, nuestro maestro, que tanto hizo por la ciencia y la integración latinoamericana. Reciba el Consejo Nacional de patrimonio y la dirección de la Fundación "Antonio Núñez Jiménez"de la Naturaleza y el Hombre mis más sinceras felicitaciones y un abrazo de gratitud por esta obra. Felicidades!

Norge E. Delgado Breuil dijo:

4

14 de septiembre de 2015

07:49:50


Sucede a cada rato que se dan informaciones incompletas, como esta que no se dice el lugar donde se constituye oficialmente para que las personas lo puedan visitar. Cuando se escribe para terceros, hay que revisar lo que se dice, para que la información trasmita el mensaje de lo que se quiere decir.

Lopi dijo:

5

14 de septiembre de 2015

10:33:24


Dónde está?

RosaCBáez dijo:

6

14 de septiembre de 2015

13:49:39


Y queda en? Abre a?

Rogelio dijo:

7

14 de septiembre de 2015

14:21:17


Sería importante decir la dirección del museo.

Gabriela dijo:

8

14 de septiembre de 2015

14:44:00


La Fundación Antonio Núñez Jiménez de la Naturaleza y el Hombre y el Museo, se encuentran ubicados en 5ªB #6611 entre 66 y 70, Miramar.

Jose A Garcia dijo:

9

14 de septiembre de 2015

15:06:30


Me encantaria visitar este Museo, pero me quedé con deseos de saber dónde está. Esta información es una muestra de porque Los Cubanos buscan informarse en otras fuentes. Informaciones incompletas que dejan al Lector inconforme.

LUIS MOREJON SOTO dijo:

10

14 de septiembre de 2015

16:05:22


ES INCREÍBLE, QUE NO APAREZCA LA DIRECCIÓN DONDE RADICARÁ ESTA INSTITUCIÓN ??????????

lagardere dijo:

11

14 de septiembre de 2015

16:52:00


Ya se esta haciendo normal leer y ver en nuestros medios las informaciones a media o totalmente desinformandonos. En la TV te anuncian tal exposicion en la galeria tal o la puesta de una obra teatral en tal sala o la actuacion de tal grupo en tal lugar como si todos tuvieramos que estar en la obligacion obligada de saber donde esta la Galeria o el teatro Recuerdo que mi profesor de periodismo Fernando Rodriguez Sosa nos decia no entreguen un tarbajo hasta que no esten respondidas estas palabras QUIEN, CUANDO, DONDE COMO , PORQUE. Gracias

Ernesto dijo:

12

14 de septiembre de 2015

23:20:07


O sea, que debemos violar la jornada laboral o abstenernos de admirar la interesante obra de Antonio Núñez Jiménez. La institución abre en el mismo horario de la jornada laboral de los trabajadores. Sería bueno que al menos abriera los sábados.

Patricia Gerkowski dijo:

13

15 de septiembre de 2015

12:41:25


Y dónde está....? Es la información más importante y no la dan...

Mario H. Curzio dijo:

14

11 de agosto de 2016

00:46:02


Tuve el enorme privilegio de conocer personalmente en la Cd. de Monterrey N.L. al Dr, Antonio Núñez Jiménez , Un hombre de ciencia y un hombre de acción , un digno representante de los valores de la Revolución Cubana; su obra enciclopédica y el rico legado que le deja a la humanidad , un hombre dedicado a las mejores causas del hombre , Comandante heroico parte del de los legendarios jefes históricos de la Revolución.