
Bajo el lema El humor nos acerca, se realiza en La Habana la XXII Bienal Internacional de Humorismo Gráfico Cuba 2021, evento que del 11 al 14 de abril desarrollará las sesiones teóricas de manera virtual.
En la primera jornada quedó inaugurada en los exteriores del Ministerio de Cultura la exposición colectiva de caricaturas Superhéroes, a la que asistió Alpidio Alonso, titular del sector.
La muestra colectiva agrupa una veintena de obras de 15 artistas del patio y, al decir de su curador Arístides Hernández Guerrero «Ares», también presidente del jurado de la Bienal, es un homenaje desde el humor gráfico a todo el personal de la Salud que ha trabajado en esta batalla contra el coronavirus durante la pandemia, publica la Agencia Cubana de Noticias.
Reconocidos humoristas como Adán Iglesias, Enrique Lacoste, Lázaro Miranda, Alejandro Falco, Alfredo Martirena y Arístides Hernández exhiben sus obras en esta muestra, que conmemora el centenario de la primera gran exposición colectiva realizada en Cuba en Prado 44, en 1921, organizada por la Asociación de Pintores y Escultores que fue, además, el Primer Salón de Humoristas.
La XXII Bienal Internacional de Humorismo Gráfico Cuba 2021 festeja los 60 años de la publicación humorística P'alante, la memoria del recién desaparecido Premio Nacional de Periodismo José Martí, Francisco Blanco Ávila (Blanquito), y el natalicio de Virgilio Martínez, Premio Nacional de Periodismo fallecido en 2008.
De acuerdo con Prensa Latina, el evento es organizado por el Círculo de Humoristas e Historietistas de la Unión de Periodistas de Cuba, el Museo del Humor de San Antonio de los Baños y el Ministerio de Cultura y será transmitido por las plataformas digitales asociadas a la web Cubaperiodistas.cu.
COMENTAR
Responder comentario