ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Juan Luis Ricardo (percusionista), Gerardo Hernández y Karel García. Foto: José Manuel Correa

«¡Manténganse firmes, coj…! ¡No traicionen, que Fidel nunca los va a abandonar!». Con toda la fuerza que su cubanía le permitió, vociferaba un «marielito» preso, cuando junto a él, en fila y encadenados, caminaban los Cinco Héroes cubanos, prisioneros del imperio, hacia uno de los primeros juicios que les harían al ser encarcelados en Estados Unidos.   

Esta y muchas otras anécdotas contó Gerardo Hernández Nordelo en su visita al periódico Granma, tras ser invitado por la ujc del diario, para celebrar el cumpleaños 59 de la organización y el 60 de la de los pioneros, cuando restan pocos días para el 8vo. Congreso del Partido Comunista de Cuba.

De cómo fue su entrada al Instituto Superior de Relaciones Internacionales Raúl Roa como cadete insertado del Minint, de la complejidad que supuso asumir otra identidad, la del puertorriqueño Manuel Viramóntez, conversó –entre la soltura y el sentido del humor propios de su personalidad– con un público atento que vivió cada segundo de esos años, a la par de la narración.

Foto: José Manuel Correa

Los presentes comprobamos, una vez más, la firmeza de su dignidad, al escuchar las remembranzas de aquella etapa en la que se sobrepuso a la oscuridad de una celda de castigo, y se adaptó para sobrevivir en la prisión federal más cercana a Los Ángeles. «Al principio pensábamos (los Cinco) que podría hacerse justicia». Cuando no la hubo, tampoco cedieron «a seguir el guion» sórdido que les fue propuesto. «No vamos a ser los únicos que mueran en prisión, que pasen la vida en prisión por la defensa de su país», se dijeron.

Poco más de una hora duró la charla en la que el luchador antiterrorista no solo rememoró los ensañamientos sufridos como consecuencia de su posición inquebrantable, sino que también recordó a Fidel en toda su grandeza, inspiración de la sostenida decisión de los Cinco de no traicionar a Cuba, aunque les costara la libertad y la vida. Con especial emoción revivió el abrazo con Tony y Ramón el día anterior a su regreso a Cuba. Enfatizó en los 12 años que estuvo sin ver a Adriana, su novia, su compañera, hoy madre de sus tres hijos, y el auditorio se estremeció ante esa prueba irrefutable de amor.

Foto: José Manuel Correa

Gerardo, hoy coordinador nacional de los cdr, recalcó la postura de dignidad que debe tener toda persona respecto al país donde nació, algo que han perdido algunos que, tras haberse formado en nuestra Patria, «se convierten en voceros de la contrarrevolución». Es en medio de ese permanente «bombardeo» que los jóvenes periodistas deben mantenerse «fuertes ideológicamente», «conscientes del momento histórico» que nos ha tocado vivir, de «la responsabilidad» que tenemos, pluma en mano, ante los que quieren prostituir a nuestra Revolución. Es ese nuestro compromiso, nuestro Moncada, nuestro Girón, concluyó.

El emotivo encuentro incluyó la presentación del trovador Karel García, junto al percusionista Juan Luis Ricardo.

Foto: José Manuel Correa
Foto: José Manuel Correa

«¡Qué orgullo poder contar no con el Héroe, sino con el hombre que es Gerardo Hernández Nordelo!», expresó el autor de canciones comprometidas con las más limpias esencias humanas, como 14 verbos de junio por Guevara y Cuba irá, entre muchas otras.

A propósito de la guerra mediática que sufre nuestro país –dijo el cantor– está concebida la canción Cuba irá. Cuando suenan los acordes, una inmensa carga patriótica tiene ya el auditorio. La voz de Karel canta entonces el destino que inevitablemente habrá de vivir Cuba, en un mundo donde los dominios imperiales pretenden imponerse: 

Sobre la saliva corrosiva del apátrida de su virtud / Sobre la mordida más lasciva de los que osan profanar su luz /Sobre la ingratitud y los zarpazos. / Sobre la mentira truculenta del discurso del disfraz, / sobre la perfidia más violenta de los cínicos del antifaz, / sobre la fetidez, sobre el ultraje. Cuba va, Cuba irá.

 

Foto: José Manuel Correa
Foto: José Manuel Correa
Foto: José Manuel Correa
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Liliana dijo:

1

6 de abril de 2021

09:16:15


Admiro a estos hombres, no nos podemos cansar y a través de la radio la televisión la prensa las organizaciones demostrar la valía de nuestra revolución .

Caridad Torres dijo:

2

7 de abril de 2021

02:53:06


Gerardo y su familia son gente de pueblo, digno de admiración y respeto como los otros 4, que conforman los queridos 5, admirados y Héroes de la República de ????????hombres dignos y fieles a su patria y a nuestra Revolución!!! Gracias??????????

Carlos Rivero dijo:

3

7 de abril de 2021

13:40:13


Felicito a Granma por este valioso artículo, hemos tenido de cerca a los 5 con activa participación en el deporte. Son personas de pueblo, muy queridos por el pueblo y ejemplo para nuestro pueblo. Viva la revolución!!!

vv dijo:

4

7 de abril de 2021

14:11:40


Lo que brilla con luz propia nadie lo puede apagar.

Mayra Respondió:


7 de abril de 2021

17:01:49

Sí que viva la revolución y estos grandes hombres ,dignos fuertes como el caguairan , y valientes como Maceo