ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
José Alberto «El Ruiseñor» Foto: Tomada de Internet

La ceremonia de entrega de la 63 edición del Premio Grammy 2021, que otorga la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación de Estados Unidos, será este domingo 14 de marzo, en el Staples Center, en Los Ángeles, California.

La ceremonia seguirá los protocolos establecidos por las autoridades sanitarias, y sin público como ha sido en otras premiaciones. La entrega será transmitida en vivo a través de la página oficial de los Grammy.

Pevista a celebrarse con anterioridad, el 31 de enero de este año, la gala tuvo que ser aplazada precisamente a consecuencia de la actual situación epidemiológica que atraviesa Estados Unidos donde han fallecido más de 520 751 personas.

Como dimos a conocer en noviembre del pasado año, nuestro país estará representado por el músico José Alberto Tamayo Díaz, «El Ruiseñor», quien aparece nominado en la categoría de Mejor Álbum Tropical Latino, por su disco Mi Tumbao, del sello inglés Tumi Music. Los también cubanos Aimée Nuviola y Gonzalo Rubalcaba aparecen nominados en la categoría de Mejor Álbum de Jazz Latino, por el disco Viento y Tiempo. Live at Blue Note Tokyo, del sello Top Stop.

En declaraciones  a Granma, el cantautor José Alberto Tamayo Díaz expuso su satisfacción con esta nominación «porque es nuestra música cubana la que se respira en el disco aun cuando están presentes otros géneros musicales de Latinoamérica. Al pueblo de Cuba, a mi padre, a nuestra historia musical, a Bayamo, mi ciudad, le quiero dedicar esta nominación y a nuestras raíces musicales». Además, hizo extensiva la dedicatoria a los músicos cubanos Adalberto Álvarez, Huberal Herrera y Edesio Alejandro, los tres merecedores del Premio Nacional de Música.

En su momento, la cantante  Aymée Nuviola y el pianista Gonzalito Rubalcaba expresaron en sus redes sociales el gran regocijo por esta nominación.

Mi Tumbao reúne 10 temas, de ellos ocho de la autoría de «El Ruiseñor», como es conocido artísticamente José Alberto Tamayo Díaz. Su disco incluye la emblemática canción Lágrimas negras, a la que se suman Quien manda, Cualquiera resbala y cae (feat. Cándido Fabré), Emigrante, Qué sabrosura, Rancho mío y Para defender el son.

La grabación de Viento y Tiempo, Live at Blue Note Tokyo fue realizada en vivo durante seis noches de fechas agotadas en el prestigioso Blue Note de Tokio, en agosto de 2019. Este álbum agrupa ocho temas muy conocidos del repertorio tradicional de música cubana, como El Manisero, Bemba Colorá y también Lágrimas Negras, entre otras.  

La cantante Beyoncé lidera la lista de nominados de esta edición con nueve candidaturas, seguida por Swift, Lipa y Roddy Ricch.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Lisett Quintana García dijo:

1

10 de marzo de 2021

13:28:26


Buenas Tardes, Muchísimas FELICIDADES a Jose Alberto por esta gran NOMINACION y hay que cuidarse muchísimo la salud. Un saludo afectuoso de LissetteQG