ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

La Unión de Historiadores de Cuba apoyó la declaración del Mincult a raíz del incidente el pasado 27 de enero, cuando un grupo de personas se posicionaron frente a su sede con evidentes fines provocadores y de manipulación mediática, violando además las actuales normativas sanitarias por la COVID-19.

Destacan los historiadores que esas personas «mostraron una actitud desafiante y hostil a pesar de recibir reiterados llamados al diálogo y el cumplimiento responsable en la atención a los ciudadanos, como está establecido en las instituciones gubernamentales cubanas». 

«No se puede dialogar sobre la base del chantaje, la imposición y el irrespeto», afirman en su declaración, publicada en la revista La Jiribilla. 

Reiteran también que en ocasión del aniversario 168 del natalicio del Apóstol de Cuba «los cubanos y cubanas, que asumimos la patria como ara y no como pedestal, fieles a su legado, continuaremos defendiendo la Revolución y sus conquistas, en las que prevalecen la independencia y soberanía nacional, la justicia social, la creación intelectual y la solidaridad, conquistadas con el sacrificio y la sangre de miles de nuestros compatriotas a través de la historia patria».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Cary dijo:

1

3 de febrero de 2021

08:38:14


Si esas personas inescrupulosas violaron las leyes de este país sencillamente hay que sancionarlas, como se sancionarían si lo hubieran hecho en cualquier país del mundo, tenemos que dejar la blandenguería y darle a cada uno lo que se merece.

Wilfredo Jesús Blanco. dijo:

2

4 de febrero de 2021

10:40:23


Cómo denigran, mancillan a su pais, por un poco de dinero! Traidores!