ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La Unión de Periodistas de Cuba emite una declaración sobre lo sucedido en el Mincult Foto: Tomada de Cubaperiodistas

«Medios privados que operan en el entorno digital no solo han venido alentando este incidente desde hace días, sino que estaban coordinados para reportar lo que ya sabían que ocurriría entre las 10:30 y la 13:00 de este 27 de enero frente a la sede institucional», denuncia la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), en un comunicado publicado en su sitio web, acerca de lo que sucedió el miércoles frente a la sede del Ministerio de Cultura.

Agregan, además, que lo ocurrido «fue la crónica de una provocación mediática anunciada pues «la tercera parte de los “manifestantes” eran “periodistas independientes” que filmaban o transmitían en directo la supuesta noticia que se habían encargado de fabricar con alevosía».

La UPEC señala, como evidencia de esta afirmación, la extrema politización de los contenidos de los medios que sirvieron como apoyo a la provocación, «la parcialidad ideológica de sus propuestas y los intentos de, en nombre de la libertad de expresión, legitimar la intoxicación informativa para generar malestar social y desestabilización en Cuba, alineados a los intereses de los sectores más antidemocráticos de Estados Unidos».

Igualmente, la organización profesional destaca que «la cacareada libertad de prensa que defienden estas publicaciones, con sus dueños a buen recaudo fuera de la Isla, no es más que una excusa para poder actuar con absoluta impunidad e imponer condiciones inaceptables, sin importar si para ello deben difamar al gobierno revolucionario, incitar al odio y mantener una emocionalidad negativa en las redes sociales, que facilite el tan deseado y publicitado “estallido social”».

«Los medios de prensa privados, financiados y dirigidos desde terceros países, deberían saber que la libertad de expresión es una falacia cuando se manipula la información, se generan microclimas o tendencias falsas, se construye la noticia con fines propagandísticos. Mentir y provocar no es libertad de expresión, es atentar contra la vida social de la mayoría del pueblo cubano que refrendó en 2019 una Constitución socialista», concluye la declaración.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.