ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El ICAIC establece nuevos precios para proyecciones y espectáculos en salas de cine. Foto: Archivo/Ricardo López Hevia

Como parte de la Tarea Ordenamiento el el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) se suma al proceso de transformación de las tarifas, informó al portal Cubacine Tania Delgado, vicepresidenta de la institución cultural.

Según Delgado,las tarifas son invariables, como en el caso específico del Proyecto 23, pero pueden sufrir cambios en otras provincias de acuerdo a lo determinado por sus administraciones.

La directora del Proyecto 23, Irinka Cordoví, explica que estas modificaciones en los servicios que ofrecen se encuentran amparadas por la Resolución 328/20 dictada por el Ministerio de Finanzas y Precios y aprobada por el presidente del ICAIC, Ramón Samada, y el ministro de Cultura, Alpidio Alonso.

El precio de la entrada, dijo, a las funciones cinematográficas 2D aumentan a 5 CUP en todas las salas. Los precios para el acceso a las funciones 3D son de 15 CUP para los menores de 12 años, y 25 CUP en el caso de los adultos.

Con respecto a los espectáculos infantiles y circenses los precios son de 20 CUP para los niños y 30 CUP para los adultos; los espectáculos musicales, los humorísticos y de otro tipo oscilan entre los 100 y los 150 CUP, de acuerdo con el nivel y la calidad de los artistas; y otros servicios desde el Proyecto 23 tendrán un valor de 25 CUP por persona.

Para Cordoví el aumento de los precios implica un mejor funcionamiento dentro de las salas y cines, que se reflejará a través de un compromiso en elementos como la higiene y la ambientación, la calidad de la programación, así como en un trato de excelencia a los asistentes.

«Sabemos que desde hace algunos años la asistencia del público a los cines ha disminuido. La política cultural del país nos llama a rescatar la magia de la sala oscura. Nuestra razón de ser es la exhibición cinematográfica, por eso dentro de la estrategia nos proponemos reforzar la divulgación y promoción de nuestras programaciones, así como crear una página web del Proyecto 23, si tenemos en cuenta el alcance de las redes sociales y la importancia que representan en nuestra actualidad», afirmó. 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ernesto dijo:

1

19 de enero de 2021

17:02:55


Si ante los cines dejaron de tener público ahora tendran menos por los precios

Roli dijo:

2

19 de enero de 2021

18:28:19


Estoy 100% de acuerdo con Ud Ernesto, por si mi pareja y yo vamos a un espectáculo humorístico, de uno de los tantos excelentes humoristas de nuestro país, de alto nivel, ahí nada más se me ira el 10% de mi salario, a eso súmele algún aperitivo o alguna "chucheria" más el transporte... pienso que también deberían revisar esos precios. Gracias!!

José dijo:

3

19 de enero de 2021

18:50:57


.e parece justo el precio del cine, debería aplicarse un impuesto u otra forma de recaudación que apoyen el fondo de cine y financiar los proyectos de obras. Los de los artistas circense o cómicos me parecen altos