ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El maestro Enrique Lazaga dirige la Charanga Juvenil del Conservatorio Amadeo Roldán. Foto: José Manuel Correa

A partir de este 2021, la Escuela Nacional de Música contará con una cátedra de música popular dirigida por el saxofonista Janio Abreu Morcate, quien contará con un equipo integrado por los percusionistas Enrique Plá, José Julián Morejón y Enrique Lazaga; los pianistas Emilio Morales y Alejandro Falcón; el bajista José Hermida; el clarinetista Alejandro Calzadilla, y el contrabajista brasileño Fabricio Pereira.

La nueva cátedra viene a llenar un vacío de muchos años durante los cuales los estudiantes de música del patio reclamaban la presencia de las particularidades de nuestra música popular en los planes de estudio, algo causaba asombro e inquietud.

Enrique Lazaga dirigiendo la Charanga Juvenil de la ENA. Foto: Jose M. Correa

La fundación del nuevo espacio ha contado con el apoyo incondicional de la directora de la escuela, la santiaguera Dulce Avón Mazar, afirma el sitio digital de la Uneac, a la vez que reconoce los esfuerzos hechos por músicos, como el maestro Enrique Lazaga, quien por muchos años se encargó de impartir sus conocimientos sobre nuestra música popular en escuelas y academias como la  Manuel Saumell o la Amadeo Roldán, en las que creó sus propias charangas, como la que hoy mantiene en la Escuela Nacional de Música.

En muchos conservatorios internacionales reclaman la presencia de profesores músicos de Cuba para enseñar los secretos de la música cubana, incluyendo la de Berkeley. Ahora, concluye la información aparecida en el sitio oficial de la Uneac, los propios músicos cubanos enseñarán a los estudiantes de música del patio los misterios de nuestra música, que son muchos y muy interesantes. 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Milton dijo:

1

24 de enero de 2021

09:16:13


Excelente,un sueño convertido en realidad Hay mucho potencial y riqueza en la musica cubana. Y el mundo tiene que conocerla bien

odalis dijo:

2

25 de enero de 2021

12:15:53


y con relacion al canto?

Nelson Vargas dijo:

3

31 de marzo de 2021

13:41:34


Hola, algún correo electrónico donde pueda comunicarme con la escuela, por favor!!

Carlos Zambrano dijo:

4

21 de septiembre de 2021

18:27:56


La verdad es que desde aquí, la patria de Bolívar, siempre hemos visto que los cubanos poseen esa vena musical que desborda y se escucha por todos lados. Esperamos que prosigan en esa tarea cultural tan hermosa que ustedes nos han enseñado. Un abrazo y que tengan feliz día.