ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Aquí descansarán para siempre las cenizas del doctor Eusebio Leal Spengler. Foto: Juvenal Balán

Los restos del doctor Eusebio Leal Spengler, fallecido el pasado 31 de julio a los 77 años de edad, descansarán a partir de este viernes 18 de diciembre, en el Jardín Madre Teresa de Calcuta, al fondo  de la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, en la Habana Vieja. La inhumación de sus restos tendrá lugar en ceremonia familiar tras haberse realizado el mismo día la Despedida de Duelo Oficial, con la presencia de dirigentes del Partido, del Estado y del Gobierno, representantes de las organizaciones de masas, invitados de la Oficina del Historiador de la Ciudad, otras personalidades y amigos, como se ha dado a conocer a través de los medios.

Antes también, el día 17 el pueblo de La Habana, en representación de todos los cubanos,  le rindió merecido  tributo durante las horas que sus cenizas estuvieron  expuestas en el Salón de los Pasos Perdidos del Capitolio de La Habana. Tanto este último lugar, como el Convento de San Francisco de Asís, uno de sus lugares preferidos, tuvieron en la vida y obra de Eusebio Leal un gran significado, así como el resto de toda su Habana, la que amó y seguirá amando por siempre, donde quiera que esté.

Obra del arquitecto cubano Juan Carlos Pérez Botello, el monumento funerario donde reposarán las cenizas de Eusebio, a cuya izquierda también descansarán las de su madre Silvia Spengler Ocampo, lo conforman cinco cuadrantes de tierra de diferentes lugares históricos de Cuba, entre ellas, del potrero de Jimaguayú, donde cayó combatiendo el Mayor General Ignacio Agramonte. El octágono central  tiene una cruz en plomo por sus creencias católicas y porque Spengler significa «el que trabaja con plomo o plomero». El número de elementos del perímetro representan los años que fue Historiador de la ciudad y su edad. Además, dos fechas importantes para el Centro Histórico marcan las esquinas del rectángulo.

El día que junto a nuestro fotógrafo Juvenal Balán estuve en este hermoso sitio, no pude menos que como sencillo homenaje a Eusebio, aún cuando todavía no descansaban allí sus restos mortales, depositar en el lugar una sencilla flor que pedí prestado al jardín que cuidará de él y de su madre para siempre.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Marbelis leyva labañino dijo:

1

18 de diciembre de 2020

22:12:16


Eusebio Leal le escribo y le digo con mucho amor es Máximo historiador además mi preferido traigo mi pecho pulido para decirle Doctor que siempre tuvo el honor de hacer brillar el planeta no soy muy buena poeta pero tengo una razón y es vivir de la humildad valla usted descanse en Paz y sin mala intención esta en mi corazón y en todos de lo demás un saludo grade y fuerte de aquí de consolación viva la revolución y por Cuba Patria O Muerte.

Nancy Garcis dijo:

2

21 de diciembre de 2020

05:40:48


Todo lo que se haga para honrar la memoria de ese hombre es poco comparado con su obra

habana dijo:

3

28 de diciembre de 2020

11:52:58


Estara siempre en el corazon de los buenos cubanos que apostamos por una Habana cada dia mas bella y prospera , descanse en paz