ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La jornada guantanamera dedicada al Changúi festejará los 70 años de Pacho Amat. Foto: Radio Habana Cuba

Una Jornada de Promoción del Changüí de forma online, ocupa desde el pasado martes 23 y hasta el domingo 28, en Guantánamo, el pospuesto– a causa de la COVID-19– X Festival Nacional del Changüí, evento de carácter bienal. Desde el perfil de Facebook Changüiseros por el Mundo, como desde los sitios del sector cultural y los medios del territorio, y las páginas de Instagram y YouTube de la Orquesta Revé, el público podrá disfrutar de las riquezas de este género, declarado en  2018,  Patrimonio Cultural de la Nación Cubana.

Según dio a conocer la Agencia Cubana de Noticias, acreditados investigadores culturales como José Cuenca (principal organizador de la jornada junto con el Centro Provincial de la Música), Yurien Heredia, Yaremi Estonel y el músico estadounidense Benjamín Lapidus, Doctor en Etnomusicología, participarán en la sesión teórica que se desarrollará el sábado.

La Jornada, donde participa en calidad de invitado el contrabajista guantanamero de proyección internacional Yelsy Heredia,  arrancó con un homenaje al desaparecido músico Elio Revé Matos,  al que le seguirán los dedicados al aniversario 75 del grupo Changüí Guantánamo;  las dos décadas de la agrupación Oderquis Revé y su Changüí; a los 70 años del maestro Pancho Amat, y al fallecido músico Eduardo Goulet (Pipi).

No faltarán el reconocimiento a familias y peñas changüiseras y a otras figuras en la ejecución del tres como el que se le tributará al local Juan de la Cruz Antomarchi (Coto); las demostraciones de otros instrumentistas y bailadores quienes han grabado sus videos caseros para la ocasión y el Encuentro de Sindicalistas por la Identidad Cultural Latinoamericana, con representación cubana, dominicana y mexicana.

El  domingo  28, último día de la Jornada, los guantanameros volverán a vivir la experiencia de el Changüí más largo del mundo –por vez primera en la plataforma digital-, con la seguridad de superar las 31 horas de música y baile– ininterrumpidas–conseguidas  en la edición del 2018 y establecer así un nuevo récord.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Benjamin Berdion dijo:

1

25 de junio de 2020

17:06:15


Hola José Cuenca, exitos en ese formidable -programa- de Changüí, adelante Guantánamo.-