Llega a la capital cubana la XIV edición del Festival Internacional de Música Electroacústica y Electrónica Primavera en La Habana, a desarrollarse del 10 al 15 de marzo. La celebración coincide con el centenario del natalicio del compositor cubano Juan Blanco, pionero en el empleo de recursos electroacústicos en la música.
El encuentro que desde el año 1983 se desarrolla en La Habana surge en el año 1981 en Varadero, debido al al empeño de Juan Blanco por un espacio óptimo para la creación musical con medios electroacústicos.
Esta edición del Festival se realizará simultáneamente en varios puntos de La Habana, entre los que se destacan el centro cultural Bertolt Brecht, la Fábrica de Arte Cubano, la Sala teatro del Museo Nacional de Bellas Artes, la Casa de las Américas, la Fundación Ludwig de Cuba, la Casa Víctor Hugo y el Parque Villalón.
Algunos de los momentos más esperados por el público son los conciertos de inauguración y clausura. El primero se realizará en la Casa de las Américas, donde se presentarán afamadas piezas del maestro Blanco, continuado por algunos iniciadores de la música electrónica en Cuba como D´Joy de Cuba y Kike Wolf.
La clausura del Festival, en la Plaza de San Francisco, estará a cargo de Edesio Alejandro e Iván Lejardi con Harold Merino Bonet, que junto a estudiantes del Conservatorio Amadeo Roldán presentarán la obra Suite Yoruba, homenaje a las raíces africanas en la música nacional.
El certamen contará con productores y compositores de los catálogos de la Asociación Hermanos Saíz y del Laboratorio Nacional de Música Electroacústica, del que se celebra su 40 años de fundado. Con la presencia de artistas y especialistas de 21 países se destaca la cuantiosa participación de europeos y estadounidenses.
Dentro del programa encontramos una interesante propuesta para los infantes de 6 a 12 años, Cuatro estaciones de Vivaldi, taller que propone un acercamiento a las manifestaciones de Dj, break dance, maestro de ceremonias y el graffiti. Este encuentro será el sábado 14 a las 10:00 am en el centro A+ Espacios adolescentes, en La Habana Vieja.
Se anunció un concierto-homenaje a Alain Medina Naranjo, momento en el que colegas y seguidores le rendirán tributo al joven Dj y productor conocido también como Dj Dark, fallecido a inicios de este año. (Con información de la A.C.N.)












COMENTAR
Responder comentario