ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La alegría fue la protagonista del verano. Foto: Juvenal Balán

Tan calurosa como las altas temperaturas que hemos sentido en estas vacaciones ha sido la intensidad con que se ha vivido la presente etapa estival.

Durante este verano se multiplicaron las giras de orquestas nacionales de alta convocatoria, del Circo Nacional de Cuba, de agrupaciones de teatro y de los Instructores de Arte de la Brigada José Martí. No faltaron las visitas de los vacacionistas a los campamentos de Verano, los recorridos por lugares históricos, ni el disfrute de museos y bibliotecas, como tampoco se han extrañado los encuentros deportivos, estimulados por las transmisiones –durante las 24 horas– de los xviii Juegos Panamericanos de Lima, de las Copas de Fútbol de Oro y América, entre otras.

La fiesta y alegría se hizo contagiosa con la celebración de los Carnavales, entre ellos, el Carnaval Pa´500 de La Habana y el Carnaval Acuático. También se disfrutó del cine a través del Festival de Verano, de los festivales de rock, rumba y de música popular, y en la escena se estrenaron varias obras de teatro. A ello se sumó la lectura de un libro, la visita a una exposición de artes plásticas...

Antecedida por estas emotivas vivencias, la capital será la sede del cierre del verano, para lo cual este sábado 31, a partir de las 10:00 a.m., se desarrollará el encuentro con el libro y la lectura en la acción veraniega La fiesta del libro. La cita es en g y 23, hasta el Pabellón Cuba.

Ese mismo día, a las 11:00 a.m., en la calle de Madera de La Habana Vieja se presentará la Colección Habana de videojuegos, que saluda el aniversario 500 de la fundación de la ciudad.

Y si de conciertos se trata están los del Pabellón Cuba como cierre de Arte en la Rampa, el de Descemer Bueno, el viernes a las 8:30 p.m., en el teatro Karl Marx; el de Cucú Diamantes, el mismo día y hora, en la Plaza Vieja, o el de Bobby Carcacés e Interactivo junto a Rigoberto Ferrera e invitados, el jueves 29, a las 7:00 p.m., en la sala teatro del Museo Nacional de Bellas Artes.

El viernes 30, en el salón Rosado Benny Moré de la Tropical, se podrá  disfrutar de la presentación del maestro Adalberto Álvarez, y en la misma fecha el trovador Karel García inaugurará a las 6:00 p.m., su peña en la Casa de la Amistad, en el Vedado. El sábado 31, a las 6:00 p.m., la cantante Annie Garcés será la anfitriona en la Casa del Alba Cultural de La Habana,  en el Vedado. Todo está listo para que Cuba cierre el Verano 2019 por lo alto e inicie un nuevo curso escolar 2019-2020 a todo tren.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

WILFREDO JESUS BLANCO dijo:

1

28 de agosto de 2019

12:03:32


Un carnaval caluroso, sofocante, pero alegre y divertido!!

anaisa dijo:

2

28 de agosto de 2019

12:57:39


para algunos el carnaval no fue tan bueno, en los palcos de este sabado a las 10:30 pm la cerveza caliente, la comida no alcanzaba. no habia organizacion para sentarse, los baños eran en todo el muro del malecon, el 21 que era donde estabamos los bailarines casi no ofrecieron el espectaculo pero otros como los guaracheros y la feU si brillaron.

Rene Chacon Ramos dijo:

3

28 de agosto de 2019

18:19:37


Si ha sido muy buen verano a nivel nacional, solo q las propuestas para la localidad de Ocujal del Turquino no fueron buenas, no hubo gestion alguna del gobierno local para mejorar situacion de comercio y gastronomia en playa Bella Pluma, las opciones fueron muy pesimas, incluso las recreativas, aunque hay q valorar el esfuerzo del INDER q si estubieron en la playa todo el tiempo, pero las ofertas a decir verdad fueron NADA...en esta localidad montañosa de Guama, santiago de Cuba