ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Las letras latinoamericanas se sintieron halagadas ayer con la entrega, en el Día Mundial del Idioma Español, del Premio de Literatura Miguel de Cervantes 2018, a la poeta uruguaya Ida Vitale, quien con sus 95 años de edad continúa siendo un referente para poetas de todas las generaciones. Al recibir de manos del rey Felipe vi el importante premio, la destacada escritora se convirtió  así en la quinta mujer que lo recibe.

Al recibir el alto galardón la también crítica literaria, ensayista y periodista, expresó su «devoción cervantina desde que, al borde de una piscina en su ciudad natal, vivió la felicidad del primer encuentro con esas páginas de El Quijote».

Nacida en Montevideo, Uruguay,  en 1923, autora de obras como La luz de esta memoria y Procura de lo imposible, «que muestran un lenguaje preciso, maleable, cargado de ironías y sutilezas, con un fuerte influjo de Juan Ramón Jiménez, a quien la propia escritora considera su maestro en la poesía», la Vitale es una de las grandes poetas latinoamericanas y la última sobreviviente de la Generación del 45, de la que formaron parte intelectuales como Emir Rodríguez Monegal, Ángel Rama y Mario Benedetti, entre otros.

El Premio de Literatura Miguel de Cervantes  fue creado en 1975, por el Ministerio de Cultura español, para reconocer la trayectoria de un escritor que con el conjunto de su obra haya contribuido a enriquecer el legado literario hispano. (RC)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.