ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Imagen de Leaving Neverland que muestra a Jackson con uno de los protagonistas del documental y su familia. Foto: Tomada de Internet

Al cumplirse una década de la muerte de Michael Jackson, el legado artístico del llamado Rey del pop corre el riesgo de irse al abismo tras la exhibición del documental titulado Leaving Neverland.

«Devastador» y «perturbador» fueron  calificativos reiterados por aquellos que han visto esta producción de la cadena HBO, dirigida por el británico Dan Reed y que tuvo su estreno reciente en el prestigioso Festival de Sundance.

Cuatro horas durante las cuales dos hombres relatan cómo, desde la edad de 7 y 10 años, fueron seducidos y violados en reiteradas ocasiones por Jackson en su palacio Neverland, una construcción con los recovecos y escondrijos necesarios como para hacerse invisibles dentro de ella.

Espectadores y críticos coinciden en señalar como muy creíble el documental de Reed, donde también aparecen los testimonios de las madres de los protagonistas y otros familiares. Ellas, adormecidas por la fama y el dinero del artista, reconocen no haber prestado la debida atención a lo ocurrido durante aquellos días en que llegaron a creer que también sus hijos bailarines podían alcanzar el estrellato, tal como les había asegurado el cantante.

Ya en 1993 estallaron escándalos de abuso sexual a menores en el fantasioso palacio de Neverland. Dos niños acusaron entonces a Jackson y las familias de ambos exigieron millones de dólares como recompensa por los daños emocionales. Tras semanas de despliegues sensacionalistas el caso resultó desestimado, aunque se comentó que por debajo de la mesa había corrido abundante dinero. Fue, sin duda, una mancha dentro del historial del talentoso artista  que había revolucionado la música pop y que, en su momento de esplendor,  pudo exhibir –como ningún otro– la mayor legión de seguidores en el mundo.

Tanto la familia de Michael Jackson como los empresarios encargados de comercializar su legado musical protestaron ante el documental y emprendieron acciones legales argumentando que los dos entrevistados, Wade Robson y James Safechuck, buscaban notoriedad y dinero, además de que años atrás habían testificado en favor del artista.

Sin embargo, ha quedado claro que ninguno de los dos cobró un centavo ni se beneficiarán por su participación en el filme. Incluso, hacia el final del metraje, se ve a Safechuck quemando recuerdos que lo ataban a Jackson, entre ellos, regalos de no poco valor. Los dos, en sus testimonios, dejan claro que aceptaron colaborar en este documental sobre la destrucción de la inocencia –como lo ha catalogado su director– porque buscaban redimirse moral y mentalmente y como advertencia a lo que pudiera ocurrir con  otros niños. En el caso de Robson, fue decisivo el convertirse en padre y comprender que sería capaz de atentar contra la vida de cualquier pedófilo que abusara de su hijo.

Un factor que impulsó a las víctimas a colaborar fue la irrupción del movimiento MeToo, creador de una conciencia social sobre el abuso y la violencia sexual, muy especialmente en el sector artístico relacionado con Hollywood.  

Leaving Neverland (Dejando Neverland) no tiene nada de amarillismo (no obstante las escabrosas  intimidades que cuenta) ni pretende ser un juicio contra Michael Jackson, aunque es inevitable sacar conclusiones luego de escuchar las declaraciones de sus dos protagonistas y sus madres, arrepentidas ellas de una complicidad indirecta, allá en los años 90, cuando permitieron que sus hijos se convirtieran en compañías asiduas en las noches alegres del cantante.

No son pocos los que han calificado el documental de Dan Reed como un drama de terror del que se pueden extraer lecciones relacionadas con la conducta de cualquier pedófilo: primero, ganarse la confianza de la familia hasta ser aceptado como parte del núcleo íntimo, luego quedarse solo con la víctima y aprovecharse de su fragilidad e indefensión.

Según declaraciones del director de Leaving Neverland a la BBC, «el culto a las celebridades es pernicioso y lleva a las personas a quedar ciegas y a los padres a hacer estupideces». No desconoce él que a los seguidores incondicionales de Michael Jackson les costará trabajo dar por verídico lo que expone el filme, pero deben comprender, al igual que los herederos del artista, que ya no se vive en la década de los 90, cuando se podía  acosar a los denunciantes «y representar a Michael Jackson como la verdadera víctima de estos niños».

Por lo pronto, la polémica ocasionada por el documental ha hecho que la palabra boicot se asocie a la estrella del pop: emisoras de Estados Unidos, Canadá y Nueva Zelanda aseguran que no lo difundirán; el Museo Infantil de Indianápolis retiró objetos suyos, Los Simpson sacaron de circulación un capítulo en que habían contado con la colaboración de Jackson; el programa de humor de la NBC, el todopoderoso Saturday Night Live, ha elegido no hablar de él; Neverland, el palacio de 11 kilómetros cuadrados, con un precio inicial de venta de 88 millones de euros, bajó a 27 millones… y la lista parece continuar.

Cierto que Jackson (en agosto hubiese cumplido 60 años) no está para defenderse, pero se asegura que Leaving Neverland es muchos más enterrador que los procesos por corrupción infantil que en su momento tuvo que enfrentar.

Cabe preguntarse entonces si para muchos  sonará igual la voz del cantante luego de que  el filme de Dan Reed –exhibido por HBO en dos partes– pueda verse en diferentes lugares del mundo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Eduardo Torne dijo:

1

25 de marzo de 2019

07:26:35


Que decir amigo lector, que es cierto o falso todo ese panfleto a modo de documental?, tal ves si , tal ves no. Pero lo que nadie puede negar es que, una ves mas se intenta, que en un mundo tan, pero tan extremadamente corrupto como este, una ves mas, en el propio Estados Unidos, la culpa de tanta corrupcion la pague el "toti".....

josech dijo:

2

25 de marzo de 2019

08:27:37


Por lo que da a entender Rolando da por hecho que MJ es culpable de esto hechos. Realmente existen opiniones diversas sobre este tema. No se en que usted se basa para afirmar esto y desestimar las que las demienten. En mi caso yo estoy en la duda. Pero Rolando, usted conoce que Jordan Chandler luego de la muerte de MJ se ha retractado públicamente y ha admitido que incurrió en injurias contra MJ, que todo era mentira y queMJ nunca le hizo nada. Aseguró en una nota distribuída que sólo le denunció porque su padre lo obligó a hacerlo. El otro caso de abuso que llevó a MJ ante la justicia se llevó hasta el final en los tribunales y, pese a eso, nunca hubo ni una sola prueba consistente para condenarle. Ya le digo, a no ser que usted tengas las pruebas y las expongan, no afirme algo como real. Ya le digo, yo ni afirmo que es culpable o que es inocente. Pero lo que no me imagino que su legado sea enterrado como quiere hacerlo usted.

José Raúl dijo:

3

25 de marzo de 2019

10:04:34


Rolando si todo es verdad y no una forma más de los realizadores para buscar dinero la imagen del rey del pop se desvanece como pompas de jabón y pasaria de víctima a victimario diabólico, y no habria que agregar más calificativos de sin palabras.

gretter dijo:

4

25 de marzo de 2019

10:11:30


Leaving Neverland : una vez más el caso Jackson Desde que tengo uso de razón me considero fan de la música de Michael Jackson y también desde esos años se ha rumorado incontables veces sus casos de abuso sexual, los cuáles nunca se le comprobaron Por estos días el tema vuelve a estar sobre la mesa con el documental de HBO Leaving Neverland dirigido por Dan Reed En el apogeo de su fama, Michael Jackson comenzó una larga relación con dos niños, de siete y diez años, y sus familias. Ahora, ya en la treintena, estos cuentan la historia de cómo fueron supuestamente abusados sexualmente por Jackson La repercusión del material ha sido tal que la música del artista se ha prohibido en varias emisoras de Canadá y el capítulo de Los simpsons que hacía referencia a él también fue suspendido Luego de ver Leaving Neverland es fácil impresionarse, incluso asquearse por la manera tan gráfica en que los afectados relatan todo lo que sucedía en la mansión, resultan convincentes, pero ¿hasta qué punto es todo cierto o una patraña? Dan Reed quiere a toda costa demostrar que el ícono era un pedófilo, los testimonios de sexo oral e intento de penetración se repiten en varias ocasiones en la narración Lógicamente la familia ha demandado a la cadena y los fanáticos a nivel mundial han intentado boicotear el documental El director se recrea mediante 4 horas , divididas en dos momentos entrevistando a Wade Robson , James Safechuck y sus familiares , los que supuestamente no cobraron nada por salir en pantalla ¿ Era o no un monstruo? Cuando ocurren hechos como este , cuando figuras de la magnitud de Jackson se ven envueltas en un escándalo así , recuerdo también a otros veneradas por mí como Roman Polanski y Woody Allen sobre los cuáles pesan acusasiones similares , que en su momento fueron aclamados por el mundo y ahora son apestados Incluso si todo lo relatado en Leaving Neverland fuera cierto, no creo que el único culpable fuera el artista, ningún padre debería dejar con un extraño a un chico de 7 años, algo que la propia hermana de Robson deja claro en el documental, muchos fueron los beneficiados en esta relación, las víctimas de no ser por el acercamiento hoy nadie los conocería No entiendo como esperaron tantos años para sacar a la luz su verdad , sobre todo cuando Michael Jackson está muerto y no puede defenderse , no hubieran mentido cuando tuvieron la oportunidad de testificar ante un jurado Es importante destacar que hay varias incongruencias de fechas , incluso la chaqueta original de thriller fue subastada, no es la que aparece quemada durante los créditos Particularmente repudio cualquier acto denigrante como lo es la pedofilia, quizás nunca sabremos la verdad, toca a cada uno hacer su propia valoración de Leaving Neverland,pero creo que una cosa es el ser humano y otra la mega estrella , no por gusto ha quedado inmortalizado como El rey del pop

aidi Respondió:


3 de junio de 2019

13:51:15

Este documental fue objeto de polemica o controversia en mi casa pues yo opino igual que usted,?Quien dice la verdad?demasiado repetitivo los abusos sexuales, ?porque esperar hasta ahora para delatar por todo el mundo esta historia de un gran personaje como MJ,Todo en su lugar verdad o mentira no lo podemos probar,lo que para mi nunca podran quitarlo de tenerlo como una estrella que desde pequeño nos cautivo con sus canciones y sus bailes.

Yosy88 Respondió:


4 de junio de 2019

22:55:32

Muy de acuerdo ctgo gretter

Antonio Díaz Cuervo dijo:

5

25 de marzo de 2019

10:44:25


No cabe duda de que todo sea real aunque en este pais USA todo también es possible que después de tantos años las familias y los abusados buesquen dinero. Yo fui admirador de Michael Jackson desde cuando cantaba de niño y seguire oyendo sus canciones aunque me suene la voz escondida del violador de menores.

Mimisma dijo:

6

25 de marzo de 2019

12:43:07


!No tengo palabras si esto fuera cierto!, y de estas familias no quiero ni hablar, que manera de dejar a estos niños solos, que descuido por Dios, pero mis dudas las tengo y el rey del pop muerto y sin poder defenderse.

ME dijo:

7

25 de marzo de 2019

14:06:04


No me explico cómo es posible que después de tanto tiempo salga de nuevo a la luz semejante historia. No sé si será por el dinero que pudiera generar con destino a los bolsillos del Director y protagonistas vivos. Lo que no acepto es que después de 10 años de fallecido el Rey del Pop, que no puede defenderse de tamaña acusación, es que lanzan la bomba para desprestigiarlo, por eso apoyo a la familia en su demanda. Ahora sí que no se podrá saber si es verdad o mentira, de lo que no hay dudas es la cantidad de dinero y propaganda que se va a mover con esta historia. Vuelve el protagonismo de MJ a los anales de la historia, por eso sigue siendo grande.

ale dijo:

8

25 de marzo de 2019

14:44:53


todos somos inocentes hasta que se demuestre lo contrario y estamos en la era de las acusaciones a la ligera...como es posible que los padres de esos niños esten libre en la calle cuando ellos son los principales irresponsables en caso de que el documental sea verdad

Penélope Respondió:


3 de junio de 2019

15:26:28

Yo no pude ver el documental todavia. Pero eso es lo que lleva el caso. Si Michael fue culpable (si se probara) lamentablemente los que lo admirabamos hasta hoy, sentiremos un sabor amargo, de ser cierto. Pero ni por todo el oro de el mundo expongo a un hijo mio. Que no se hagan los inosentes!!!, que a ningun niño se deja asi quedarse solito en casa agena..

Guerrillero dijo:

9

25 de marzo de 2019

15:15:51


Siempre he sido gran admirador de MJ; de lo que representó para la industria del espectáculo; un indiscutible genio. En un mundo donde son endiosados el dinero y quienes lo poseen, cualquier cosa pudiera ocurrir. Desendiosemos el dinero. Construyamos una sociedad humana linda y solidaria y nos ahorraremos tanto horror.

lysagua dijo:

10

25 de marzo de 2019

16:10:46


Miren la edad de esos dos niños 7 y 10años que padre los dejaría solos mas en ese mundo, alos que hay que hacerle el documental y hacerle un jucio es los padres de ellos que no se ocuparon de cuidar a dos menores

María Respondió:


3 de junio de 2019

14:48:57

Iysagua, has pensado lo mismo que yo. Si fue cierto o no solo ellos lo saben, pero lo que sí es cierto es que esos padres no valían un centavo. Explotadores de sus hijos.

melissa chaling chong dijo:

11

25 de marzo de 2019

16:37:59


muchos sabemos q tras la muerte del cantante se han abierto varios comentarios y difamaciones sobre este ej..el escandalo q ocurrio detras de su muerte al encontrar en el sotano de su casa pornografia infantil y cierta cantidad por eso opino sobre el documental q puede ser muy cierto

Cionel dijo:

12

25 de marzo de 2019

19:59:44


Tanto espacio en un tema sin comprobar?

lila Respondió:


26 de marzo de 2019

07:59:11

Ese es el asunto, es un artículo sobre un documental que está haciendo mucha mella en el mito MJ. qué quería usted? Eso es periodismo. Un buen artículo!!!

c gonzalez dijo:

13

25 de marzo de 2019

23:12:13


Puede ser lo contrario: una notoriedad desaparecida hace diez años (una generación) puede revivir al son de estas trompetas apocalípticas....de todo hay en la viña del Señor y difícilmente se sabrá la verdad....Por otra parte, Jackson no está para defenderse.

Amg dijo:

14

26 de marzo de 2019

00:04:59


Michael Jackson lo mas grande.

Zonel dijo:

15

26 de marzo de 2019

09:02:27


La corrupción no es un tema nuevo dentro de los EEUU y menos dentro del mundo artistico. Lo de MJ está sonando desde mucho antes de los 90, lo que pasa que el rey dinero en ese pais y en otros lo puede todo, en varias ocasiones le hicieron demandas y como dice el articulo el dinero no salio por sentencia de un tribunal, si no, por abajo de la mesa para acallar a los ofendidos. Me considero un admirador de su musica y era la que mas me gustaba bailar en mi juventud, inclusive hasta imitaba algunos de sus pasos de baile, pero en este caso el Toti si tiene la culpa.

Miguel Alejandro dijo:

16

26 de marzo de 2019

16:41:52


Michael Jackson lo más grande de la historia de la música, siempre han tratado de destruir su legado, pero la inmensidad de su talento y originalidad son mucho más que todas estas mentiras.

Dieudome dijo:

17

27 de marzo de 2019

05:47:01


me molestan todos estos buscadores de notoriedad. ajora que estàmuerto, se lo trata de difamar para alcanzar la fama. en su momento, ningunomoviò un dedo. ...y si aceptaron regalos. Ademàs, si fuera cierto esos padres son unos descarados ortunistas., pues habrìan aceptado la perversiòn por hacer a sus hijos famosos. no siempre el fìn justifica los medios.Son unos inmorales. Eso le es pude acarrear problemas judiciales. pues si en un momento alguno de ellos se retractò de las acusaciones falsas, ahora se desmiente y dice lo contrario. Eso de que quemò regalos valiosos, es otro montaje del documentalista. Eso es manipulaciòn. Me gusta el Sundance de Robert Redford. pero creo que con eso se pasaron dos pueblos....

Douglas albert dijo:

18

3 de junio de 2019

11:39:37


Los padres deben cuidar por sus hijos y nunca dejarlos con extraños sean quien sean y mucho menos a los adultos que muestran interés por los niños esos son los más peligrosos lobos con piel de oveja y roban su inocencia

Gilberto Ponce Ríos dijo:

19

3 de junio de 2019

12:08:28


El documental es contundente. Incluso les aseguro que volver a verlo sería una confirmación de que el rey del pop fue un real pedófilo. Su actitud sicologica y su actuacion así lo corroboran. Es evidente que su acercamiento a las familias y los niños asi lo demuestran. Suponiendo que no hiciera nada, lo cual no dudo que SI ES UN PEDOFILO, como se le ocurre a una persona estar durmiendo con niños solos en su cuarto, además esa obsesión de estar rodeados por niños y estar en privado con muchos de ellos, demuestra su culpabilidad. El Rey del pop se convirtió en el Rey de los pedófilos, que pena por los padres que son los principales responsables. La fama y el dinero los dejó ciegos. Nunca es tarde para denunciar actitudes como estás sea quien sea.

alex dijo:

20

3 de junio de 2019

12:14:36


Creci oyendo y viendo al rey del pop, pienso que si esto es verdad despues de tanto tiempo y estando vivo no se le pudo comprobar, debemos dejar quieta la memoria de este gran musico, ahora por otra parte si fuera cierto los padres de estos muchachos tambien son culpables por permitir a sus hijos tales cosas por tal de ser famosos.