
La sección «Diarios de Navegación», de Granma, fue premiada como finalista en la categoría de «Mejor Innovación» en la segunda edición del Premio de la Ruta de la Seda a la Comunicación Internacional, en China.
El certamen es organizado por la Red de Noticias de la Franja y la Ruta, que está presidida por el Diario del Pueblo, Órgano Oficial del Partido Comunista de China. De acuerdo con los organizadores, su propósito es «promover el espíritu de paz y cooperación, apertura e inclusión, aprendizaje mutuo y beneficio mutuo de la Ruta de la Seda».
En la Segunda Edición se recibieron alrededor cinco mil trabajos provenientes de 110 países, que compitieron en Mejor Innovación, Mejor Reportaje, Mejor Fotografía y Mejor Video. En cada categoría fueron reconocidos diez finalistas, cuatro nominados y un Gran Premio.
El lauro de Granma fue recibido por la subdirectora editorial del rotativo cubano, Leidys María Labrador.
La agencia Prensa Latina también fue galardonada, en la categoría «Mejor Reportaje», con el trabajo «Cambios desde el Tíbet, la diferencia que nos une», de la corresponsal en China, Isaura Diez Millán.
La ceremonia de entrega de los premios se efectuó en el Foro de Cooperación de Medios de Comunicación de la Franja y la Ruta, este 16 de septiembre, en la ciudad de Kunming, provincia de Yunnan. El evento contó con la asistencia de más de 200 participantes extranjeros, de 87 países y 165 medios de comunicación y otras organizaciones, según los organizadores.
Las bases del Premio establecen que la categoría de «Mejor Innovación» reconoce «los trabajos o proyectos innovadores de los medios de comunicación que utilizan nuevos medios, tecnologías y materiales, o exploran nuevas ideas, formatos, canales y métodos para llegar a las audiencias, y que han logrado resultados e influencia positivos en la comunicación».

UN PROYECTO MULTIPLATAFORMA
«Diarios de Navegación» fue presentada en octubre del 2024, en el Foro de Medios de Comunicación realizado en Río de Janeiro. Desde su creación ofrece espacio para temas relacionados con China y las relaciones con Cuba.
Sus contenidos se publican en el sitio disponible en https://www.granma.cu/diarios-de-navegacion, así como cada semana en Granma Internacional y también, de forma habitual, en el periódico Granma, Órgano Oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba. Así, la sección tiene presencia en las tres plataformas fundamentales de la Editora Periódico Granma.

En el centenar de artículos realizados desde su lanzamiento, se destacan la cobertura realizada a las «Dos Sesiones» -cita más política más importante del año en esa nación-, la IV Reunión Ministerial del Foro China-Celac, y la atención a las Iniciativas presentadas por el presidente Xi Jinping y el respaldo de Cuba a las mismas. Igualmente, se han publicado artículos de Hua Xin, embajador de China en Cuba y otros autores del gigante asiático.
«Diarios de Navegación» también promueve el acercamiento a temas científicos, económicos, históricos y culturales del gigante asiático, empleando recursos fotográficos y videos que diversifican la sección.

COMENTAR
Responder comentario