ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Imagen de Leaving Neverland que muestra a Jackson con uno de los protagonistas del documental y su familia. Foto: Tomada de Internet

Al cumplirse una década de la muerte de Michael Jackson, el legado artístico del llamado Rey del pop corre el riesgo de irse al abismo tras la exhibición del documental titulado Leaving Neverland.

«Devastador» y «perturbador» fueron  calificativos reiterados por aquellos que han visto esta producción de la cadena HBO, dirigida por el británico Dan Reed y que tuvo su estreno reciente en el prestigioso Festival de Sundance.

Cuatro horas durante las cuales dos hombres relatan cómo, desde la edad de 7 y 10 años, fueron seducidos y violados en reiteradas ocasiones por Jackson en su palacio Neverland, una construcción con los recovecos y escondrijos necesarios como para hacerse invisibles dentro de ella.

Espectadores y críticos coinciden en señalar como muy creíble el documental de Reed, donde también aparecen los testimonios de las madres de los protagonistas y otros familiares. Ellas, adormecidas por la fama y el dinero del artista, reconocen no haber prestado la debida atención a lo ocurrido durante aquellos días en que llegaron a creer que también sus hijos bailarines podían alcanzar el estrellato, tal como les había asegurado el cantante.

Ya en 1993 estallaron escándalos de abuso sexual a menores en el fantasioso palacio de Neverland. Dos niños acusaron entonces a Jackson y las familias de ambos exigieron millones de dólares como recompensa por los daños emocionales. Tras semanas de despliegues sensacionalistas el caso resultó desestimado, aunque se comentó que por debajo de la mesa había corrido abundante dinero. Fue, sin duda, una mancha dentro del historial del talentoso artista  que había revolucionado la música pop y que, en su momento de esplendor,  pudo exhibir –como ningún otro– la mayor legión de seguidores en el mundo.

Tanto la familia de Michael Jackson como los empresarios encargados de comercializar su legado musical protestaron ante el documental y emprendieron acciones legales argumentando que los dos entrevistados, Wade Robson y James Safechuck, buscaban notoriedad y dinero, además de que años atrás habían testificado en favor del artista.

Sin embargo, ha quedado claro que ninguno de los dos cobró un centavo ni se beneficiarán por su participación en el filme. Incluso, hacia el final del metraje, se ve a Safechuck quemando recuerdos que lo ataban a Jackson, entre ellos, regalos de no poco valor. Los dos, en sus testimonios, dejan claro que aceptaron colaborar en este documental sobre la destrucción de la inocencia –como lo ha catalogado su director– porque buscaban redimirse moral y mentalmente y como advertencia a lo que pudiera ocurrir con  otros niños. En el caso de Robson, fue decisivo el convertirse en padre y comprender que sería capaz de atentar contra la vida de cualquier pedófilo que abusara de su hijo.

Un factor que impulsó a las víctimas a colaborar fue la irrupción del movimiento MeToo, creador de una conciencia social sobre el abuso y la violencia sexual, muy especialmente en el sector artístico relacionado con Hollywood.  

Leaving Neverland (Dejando Neverland) no tiene nada de amarillismo (no obstante las escabrosas  intimidades que cuenta) ni pretende ser un juicio contra Michael Jackson, aunque es inevitable sacar conclusiones luego de escuchar las declaraciones de sus dos protagonistas y sus madres, arrepentidas ellas de una complicidad indirecta, allá en los años 90, cuando permitieron que sus hijos se convirtieran en compañías asiduas en las noches alegres del cantante.

No son pocos los que han calificado el documental de Dan Reed como un drama de terror del que se pueden extraer lecciones relacionadas con la conducta de cualquier pedófilo: primero, ganarse la confianza de la familia hasta ser aceptado como parte del núcleo íntimo, luego quedarse solo con la víctima y aprovecharse de su fragilidad e indefensión.

Según declaraciones del director de Leaving Neverland a la BBC, «el culto a las celebridades es pernicioso y lleva a las personas a quedar ciegas y a los padres a hacer estupideces». No desconoce él que a los seguidores incondicionales de Michael Jackson les costará trabajo dar por verídico lo que expone el filme, pero deben comprender, al igual que los herederos del artista, que ya no se vive en la década de los 90, cuando se podía  acosar a los denunciantes «y representar a Michael Jackson como la verdadera víctima de estos niños».

Por lo pronto, la polémica ocasionada por el documental ha hecho que la palabra boicot se asocie a la estrella del pop: emisoras de Estados Unidos, Canadá y Nueva Zelanda aseguran que no lo difundirán; el Museo Infantil de Indianápolis retiró objetos suyos, Los Simpson sacaron de circulación un capítulo en que habían contado con la colaboración de Jackson; el programa de humor de la NBC, el todopoderoso Saturday Night Live, ha elegido no hablar de él; Neverland, el palacio de 11 kilómetros cuadrados, con un precio inicial de venta de 88 millones de euros, bajó a 27 millones… y la lista parece continuar.

Cierto que Jackson (en agosto hubiese cumplido 60 años) no está para defenderse, pero se asegura que Leaving Neverland es muchos más enterrador que los procesos por corrupción infantil que en su momento tuvo que enfrentar.

Cabe preguntarse entonces si para muchos  sonará igual la voz del cantante luego de que  el filme de Dan Reed –exhibido por HBO en dos partes– pueda verse en diferentes lugares del mundo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

I AM dijo:

21

3 de junio de 2019

13:06:08


simple, si el río suena es porque piedras trae.

Fans dijo:

22

3 de junio de 2019

13:58:39


Vi solamente la primera parte, con seguridad se repitió el mismo cuento en la segunda. No me explico como una persona adulta recuerde con tanta exactitud ¨todo lo ocurrido¨ durante su niñez ni tampoco como esa madre de desentendió así de su hijo dejándolo solo así fuera con un famoso ni mucho menos por qué revivir todas estas ¨historias¨ a tantos años de muerto el Rey del Pop, ¿por qué no antes estando él en vida?

Magda dijo:

23

3 de junio de 2019

15:57:26


Sea o no cierto; que el Grande del Pop, fue un violador o un abusador de menores; creo que la mayor culpable, fue la madre, después le siguen, los otros integrantes de la familia, que permitían; y veían como normal; que un personaje tan famoso, tuviera como entretenimiento; tener en su cama a inocentes. Cosa tan visible, que se hiciera invisible; entre tantas personas. Es una historia muy mal contada; hay algo muy oculto ahí; o hubo dinero en ese momento o hay dinero hoy. Solo de pensar que un hijo mío se viera en una situación como esa, conmigo en la habitación contigua, me da pavor; que madres esas que no intuyen tal aberración con sus pequeños inocentes. Pura patraña; ayer u hoy.

Janet dijo:

24

3 de junio de 2019

18:47:41


Un muy polémico tema...si mal no recuerdo hace algunos años y en vida del cantante, también enfrentó demandas de este tipo.En mi opinión muy personal siempre ha sido el dinero el salvador o el acusador, que sin escatimar busca la mayor tajada posible y siempre inclina la balanza hacia donde se acumule más, aunque el precio sea matar nuevamente a una celebridad y retomar acciones imperdonables de familias a las que también ¿el dinero?las hace callar o hablar.Una vez más gracias al profesor , por mover a la polémica, saludooos.

Yxp dijo:

25

3 de junio de 2019

21:41:28


Ví la primera parte del rodada en el programa La 7ma puerta de la tv cubana.... Mi opinión??? Si esto fuera cierto a los primeros que había que poner tras las rejas es a la madre y demás familiares de uno de los que acusan al Rey MJ.... Quien según ella no se dió cuenta nunca de lo que pasaba con su hijo.

Leydis Pinar dijo:

26

3 de junio de 2019

22:39:16


Solo digo que yo queda en la duda de si este documental refleja una verdadera historia, no lo imaginaba, o sea, a MJ en un caso como este, pero mas me llama la atención que algo tan fuerte como eso fue divulgado mundialmente y en nuestra televisión cubana.

Me encanta Barbara Eden dijo:

27

4 de junio de 2019

11:56:59


Siempre era evidente que Michael Jackson fue un hombre extraño, probablemente resultado de una niñez abusiva. Se sospecha que dicha niñez fue la razón porque Jacko solamente quería estar en la presencia de niños. Pero eso no cambia sus calidades perturbadoras: usurpó las canciones de los Beatles, blanqueó la piel, y rehusó ser honesto en una entrevista. No se mereció una muerte tan horrible, pero desafortunadamente, fue inevitable: Jacko tenía demasiado dinero y nadie lo impedía.

OMI Respondió:


5 de junio de 2019

09:02:52

Barbará, no sé si usted ha visto el material que yo vi, donde se daban evidencias competentes de que Maikel padecía de una enfermedad que afectaba la pigmentación de su piel (vitíligo). De sus múltiples intervenciones quirúrgicas también he escuchado y leído, sucede que hay personas con afectaciones en su personalidad (son también casos clínicos) que no se aceptan como son. De la flexibilidad de sus preferencias sexuales no me inclino a comentar, pues eso es algo que no me compete, ni a mí, ni a nadie que se respete y respete la opción de cada cual. Lo esencial es a veces invisible a los ojos humanos, pero lo del Rey del Pop no pueden opacarlo un grupúsculo de cobardes e hipócritas que se dan a la penosa tarea de bifurcar sus lenguas como ofidios despreciables, después que como se dice por aquí: comieron; bebieron; y gozaron la papeleta a costa de Maikel toda su atribulada vida. Si existen otros niños que hoy mayores, siguen negando haber experimentado nada parecido en su trato con el artista, es porque hay gente que nace para vivir en su condición aunque lo oculte y lo esconda. Nada que como decimos por aquí: “la aguja sabe lo que pincha y el dedal lo que empuja”.

Leonardo Saura dijo:

28

4 de junio de 2019

16:38:52


El documental habla de presuntos hechos de pedofilia, narrados por personajillos que, ahora y solo ahora, se sienten defraudados. Caramba y que se dice de la flamante madre y ni regular esposa que entregó a su infante por dinero y lujos a un mayor de, según ellos ahora, dudosa reputación, desoyendo los criterios de un padre y familiares allegados. Es muy fácil hacer leñas del árbol caído y más cuando este no está vivo para defenderse, como lo hiso en cada una de las articuladas acusaciones en su momento. Nunca le pudieron probar nada. Quiénes se creen que son esa gente para, ahora y solo ahora , dar criterios tan onerosos de las preferencias sexuales de un artista amado y querido por tanta gente por los indiscutibles valores artísticos que regaló a sus admiradores al rededor del mundo y legó a la historia de la música. La hipocresía y la doble moral a veces se apoderan de los incautos cuando se trata de desprestigiar y difamar de un ser humano, que con defectos y virtudes, será admirado por lo que dio al mundo.