ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
El dúo de Denia y Yaimé está llamado a refrendar el oro y la plata, en cualquier orden. Foto: Ricardo López Hevia

Menos de 24 horas de vida le quedan a los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe, Barranquilla 2018, y la delegación cubana tiene que aceptar con resignación y decoro su segundo lugar en la justa multideportiva, pues la comitiva de México se ha proclamado como merecida vencedora por países.

Desde los juegos de Panamá 1970 la Mayor de las Antillas no bajaba del primer lugar en la tabla general por medallas y ahora, en tierras colombianas, tocó vivir el amargo momento de observar cómo otra nación desplazó a nuestros representantes del lugar de honor. Los análisis y las críticas por este resultado global llegarán pronto, pero por el momento, el resto de los deportistas cubanos que se mantienen en Barranquilla siguen enfocados en alcanzar o superar sus metas individuales.

Al cierre de esta edición, penúltima de los juegos, los representantes cubanos habían capturado un total de seis medallas de oro. Los equipos masculino y femenino de judo, el plantel de mujeres del polo acuático, la dupla de bádminton que integran Osleni Guerrero y Adriana Artiz, junto a los kayacistas Fidel Vargas y Yurieni Guerra, obtuvieron los máximos honores para Cuba.

En la tarde-noche se desarrollaban varias pruebas finales con presencia de cubanos. El boxeo, el atletismo, el bádminton y la esgrima podían con sus resultados impulsar a que Cuba sobrepasara la cifra de los cien pergaminos dorados.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Gumersindo marcos dijo:

1

3 de agosto de 2018

04:25:55


FELICiDADES! Ganar es la meta;pero también se gana siendo un digno rival

Edgardo Martínez García dijo:

2

3 de agosto de 2018

04:46:08


Excelente artículo ,aseptamos el segundo lugar y nos preparamos mejor para futuras confrontaciones deportivas regionales ,México demostró un alto poencial deportivo ,conquistando no sólo títulos, también alcanzó gran cantidad de medallas de plata y bronce lo que demuestra sus posibilidades para los próximos juegos ,quiero desir que sería importante desarrollar el deporte en las escuelas primarias y secundarias no hablo de la educación física que siempre es materia obligatoria ,hablamos del desarrollo de competencias con participación de todos los estudiantes ,allí está la clave de la madividad ,la motivación desde edades tempranas por el deporte ,para una competencia entre escuelas de atletismo ,natacion ,voleibol ,fútbol o básquet no se necesitarían muchos recursos ,se necesita más voluntad que recursos ,hoy en día sólo compiten los atletas que están en las pre eides y las EIDE ,así es imposible generar un potecial deportivo que nos permita un desarrollo sostenible ,pero debemos reconocer y estar de acuerdo en que se practiquen más deportes a nivel regional ,no podemos querer frenar la participación deportiva en eventos centroamericanos porque el deporte es una actividad importantísima para el desarrollo educativo de los pueblos ,para el combate a la violencia ,el combate a la drogadicion,al alcoholismo, al sedentarismo y a las enfermedades crónicas no trasmisibles ,debenos abogar porque cada dia mas jovenes practiquen deportes ,y se vean incluidos en la sociedad ,como que existan más especialidades deportivas y se pueda competir a nivel regional porque lo más importante es que los pueblos participen y compitan ,más allá de sí somos campeones o subcampeones ,es muy necesario para nuestros pueblos del caribe y Centroamérica que su potencial deportivo progrese y por eso cuba ha luchado desde el triunfo revolucionario del 1 de enero de 1959, ayudamos a nuestros hermanos para que se desarrollen y si hoy triunfan es excelente ,debemos sentir entonces orgullo patrio por la nobleza de nuestro pueblo y la ayuda solidaria aportada a nuestros hermanos ,debemos estar claro que el deporte es un derecho de los pueblos y si en eso hemos ayudado pues Felicidades a todos los que en nuestra área practican deportes hoy y pueden participar en unos juegos regionales .

pacheco Respondió:


3 de agosto de 2018

17:16:38

PIENSO QUE NO SE TRATA DE ESTAR O NO DE ACUERDO, NI DE REALIZAR JUSTIFICACIONES; LO REAL ES QUE SE VIENE RETROCEDIENDO EN LOS RESULTADOS DEPORTIVOS Y EN ESTO EL ESTADO Y EL GOBIERNO DEBERÁN METERSE MAS DE LLENO; COMO SE EXPLICA QUE EN PLENO PERIODO ESPECIAL O SEA ANO 1993 OBTUVIÉRAMOS 227 TÍTULOS Y AHORA 25 ANOS DESPUÉS 102.....

JOSE CORZO Respondió:


25 de enero de 2019

00:57:37

COMPLETAMENTE DE ACUERDO...SOLO ASI CENTROAMERICA PODRA MOSTRAR AL MUNDO UNA MEJOR CARA...ES TIEMPO YA DE QUE ASI SEA...LOS JUEGOS CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE SON PARA ESO...

Jeny dijo:

3

3 de agosto de 2018

06:45:41


últimamente tengo la sensación de que nuestros comentaristas deportivos no dejan disfrutar los triunfos. El solo hecho de competir bien, es digno para aplaudir y sentirse orgullosos, más aún cuando se gana una medalla de plata o bronce. Celebremos las 215 medallas (87 de oro) y dejen los análisis y regaños sólo para aquellos casos en los q se no se dió el 100% (si hay alguno). Gracias atletas!!!

pitcher dijo:

4

3 de agosto de 2018

07:04:18


Desde la semana pasada ya se sabía por lógica que podíamos aspirar a el segundo lugar, eso no es vergonzante, es un buen resultado. Felicidades a todos los miembros de nuestra delegación.

Jorge dijo:

5

3 de agosto de 2018

08:07:37


Estimados compañeros de la redacción: casi bajo un anonimato (Redacción Deportes) publican este artículo donde se afirma que hay que "aceptar con resignación" que nos desplazaron del 1er lugar. Me parece contradictorio que el órgano del Partido llame públicamente a la resignación, mucho más cuando el autor sin identificarse expresa después "su dolor" por este resultado. Bien arreglados estamos si esa es la actitud que vamos a enfrentar ante los problemas. Gracias.

JOSE CORZO Respondió:


25 de enero de 2019

01:02:42

ES QUE UN SEGUNDO LUGAR ES VERGONZOSO?????MEXICO SACO BIEN LAS CUENTAS Y ..LE DIO RESULTADO.. NO OLVIDEMOS QUE .MEXICO LOGRA EN BARRANQUILLA LO QUE LE ESTUVO NEGADO COMO SEDE DOS VECES..(1990 Y 2014).. Y POR NUESTRA PARTE...ES VERDAD QUE RESULTA INCOMPRENSIBLE PERO MAS INCOMPRENSIBLE EN PLENO PERIODO ESPECIAL SE LOGRARON LAS 227 MEDALLAS DE ORO EN LOS XVII JUEGOS DE 1993 Y AHORA MENOS DE LA MITAD...

DEMO dijo:

6

3 de agosto de 2018

08:09:55


SALUDOS: Ya es seguro nuestro segundo lugar con el cual estoy mas que orgulloso. Ya es seguro ademas que Mexico, ese grande de nuestro hemisferio, finalmente ha ocupado el lugar que le corresponde, como es seguro para mi ademas que mi comentario no sera publicado. Tengo derecho a opinarsí, pero contra la prensa no. Y no me escondo para decir que entre los principales males que tiene nuestro deporte hoy dia, en mi rebelde opinion, esta la falta de objetividad con que la prensa en general asume su roll y que me perdonen pero no tienen ni idea remota del mal que hacen al deporte. Gracias

Zunilda dijo:

7

3 de agosto de 2018

08:49:19


Ante este desafortunado segundo lugar en los juegos se debe analizar con urgencia a toda la direccion del INDER y el Por Que?. vamos hacia atras, Cambiar a todo el que tiene que ser cambiado y retomar las politicas que nos llevaron a ser una potencia deportiva nuevamente. Verguenza nos debe dar a todos no haber ganado los juegos.

Armando Martinez dijo:

8

3 de agosto de 2018

09:04:13


Cuando vamos a aprender que son JUEGOS DEJEN que los muchachos se diviertan disfruten y compartan con kos demas. No los presionemos con metas y abanderamientos que solo piensan en eso

José Ramón Guerra Santiesteban. dijo:

9

3 de agosto de 2018

09:28:57


¿Por qué no dar también mi opinión sin politizar las cosas? Desde Múnich 1972 hasta la fecha cuba ha alcanzado al menos 1 medalla de oro olímpica, el Juegos panamericanos desde Winnipeg 1967 ha ocupado el segundo lugar en el medallero, con un solo primer lugar que se alcanzó en Habana 1991, el último certamen el problema se inició a observar con claridad, Canadá 2017 donde cuba solo pudo con un triste 4to, Juegos Centroamericanos y del Caribe, los dos representativos históricamente ganadores de los juegos son Cuba (12) y México(10). Cuba presenta la mayor cantidad de títulos acumulados en la historia de los Juegos, a pesar de su no participación en las versiones de Caracas 1959, San Salvador 2002 y Mayagüez 2010. de un breve párrafo donde es poco espacio para describir los resultados históricos que Cuba ha tenido en diferentes eventos y competiciones internacionales, unas de las razones unidos a otras conocidas por todos, que nos han puesto en el mundo como un país de altura, de prestigioso conocimiento, hombres de baluartes integrales, quien no disfrutó de los partidos de beisbol, de voleibol, de boxeadores sobre el ring defendiendo los colores de nuestra bandera, qué tiempos aquellos, solo para mencionar algunos pero son muchos los buenos momentos que se ha pasado en el deporte cubano, mucha más que los momentos malos, verdad, pero ya en estos momentos la situación está de atención primaria, digo más de atención especial, una etapa de rectificación de errores, de retomar estrategias pasadas y de adaptarnos al momento que vive el mundo, estar a la par…, prometí no Dar a mi criterio un contenido o carácter político, pero que daño puede hacer: Que se retome las áreas especiales a partir de las 4 pm en todos los deportes en cada rincón de la isla. Que las EIDE, ESPA y otros CEAR tomen su verdadero curso, estén los que deban de estar. Que se retome la participación de los equipos FAR en los eventos y campeonatos nacionales, los atletas en sus mejores momentos pierden oportunidades. En relación a nuestro deporte nacional, el beisbol en particular, que se retome la selectiva. Que todos, todos los atletas, de todos los deportes, bajo las indicaciones o convenios cuales sean, puedan jugar en el extranjero y/o pertenecer a clubes. Solo para poner un ejemplo de un centenar de puntos de análisis en sesiones de trabajo donde participen ex-atletas, atletas activos, dirigentes, periodistas, profesionales del área, etc. BARRANQUILLA 2018, sin mucho preámbulo un buen resultado, de figuras jóvenes con grandes futuros el cual es sobre y con prioridad donde debemos mantener las estrategias, para empeños mayores, no se ha perdido la dignidad, el respeto ganado, los principios éticos, el prestigio internacional, solo se ha perdido el lugar de los juegos Barranquilla 2018, es recuperable, es un termómetro que nos dice que errores hemos cometido, hacia donde debemos continuar, que debemos de cambiar…y en estos momento me sumo a la voz de millones de cubanos, no solo en la isla sino también acá en el extranjero…FELICIDADES CAMPEONES ADELANTE ESTA LUCHA INICIA AHORA… Soy Cubano residente en el Ecuador, Licenciado en Cultura Física, Master en Actividad Física en la Comunidad, del Municipio de Manatí provincia Las Tunas, en la actualidad docente en la Facultad de Educación Física Deporte y Recreación, Universidad de Guayaquil, Ecuador. Correo: manati280173@yahoo.es Sin más preámbulo José Ramón Guerra Santiesteban.

Real Habana dijo:

10

3 de agosto de 2018

09:41:23


Y un alto funcionario en entrevista aseguró que obtendríamos el 1er lugar, y al no ser así, pienso que debe renunciar

Ruben dijo:

11

3 de agosto de 2018

10:11:07


Muchas felicidades a Mexico justo ganandor de estos juegos un país que sin tener el historial de resultados de nuestra isla si ha trabajado y demostrado los últimos años que ellos crecen mientras nosotros retrocedemos día a día. Un solo ejemplo, Ayer nos ganaron en el juego por el tercer lugar en el voleibol masculino que ya se sentían campeones( nuestro equipo) y una vez más se demostró que los juegos se ganan con esfuerzo y sin soberbia y con un buen entrenador que hace cambios cosa que no tiene nuestro equipo que después de ganar los dos primeros sets perdieron una tras otro y y solo dos o tres cambios se dieron, que pensaba ese entrenador? Que pensaba el equipo técnico? mientras el entrenador mexicano cambió a más de 10 de sus jugadores y eso le dio la merecida victoria ojalá se miren los resultados y se cambien desde entrenadores que son malos hasta todo lo que se tenga que cambiar. Sino seguiremos como hasta ahora de mal en peor. Eso si felicidades a los jugadores que si se esforzaron y lograron al menos las más de 100 medallas de oro. Saludos.

Everardo Estrada Armenta dijo:

12

3 de agosto de 2018

10:21:21


Cuba, en el deporte siempre será el ejemplo a seguir. Un saludo desde Mexicali, México.

Angel Arro dijo:

13

3 de agosto de 2018

11:12:55


Es un honor ser segundos del área, lógico nos hemos acostumbrado a ser primeros en el área, de los primeros en el continente y entre los mejores del mundo, pero no estamos en las mismas condiciones que antes, empezando desde la base donde nuestros niños como lo tuve yo tenían el apoyo de los padres, del estado se les apoyaba con alguna refacción, que la mayoría de las veces no era buena pero la teníamos, se nos daba algo de ropa deportiva de acuerdo al deporte, se incentivaba la práctica del deporte, las competencias de base eran estupendas, municipales, provinciales, nacionales donde participavamos todos, masificar el deporte era la tarea, para de allí sacar la calidad, cambiamos muchas cosas, pero las cambiamos para mal amen de la situación económica del país, la salida del país de casi la mayoría de los buenos entrenadores y la superación de los demás países, la inversión en tecnología aplicada al deporte etc. rescatemos entonces los programas deportivos y competitivos de los años 80, que el deporte sea un derecho del pueblo, rescatemos la cultura deportiva para nuestros niños y jóvenes para que ellos den el resultado deportivo deseado, a nuestra delegación deportiva a barranquilla muchas felicitaciones y que el 2do lugar alcanzado no tenga el sabor de una derrota, sino que sea el punto de partida para nuevas victorias.

Juan Carlos dijo:

14

3 de agosto de 2018

12:52:15


Aunque no se llego a la meta trazada, creo que la delegación cubana obtuvo buenos resultados, los felicito en General

Héctor Palacios dijo:

15

3 de agosto de 2018

14:18:14


Felicidades al nuevo líder de Centroamérica, México, por su gran apuesta por el deporte, es la nueva y gran potencia de la región

Tomás Medina Moreno dijo:

16

3 de agosto de 2018

14:19:20


Cómo mexicano, me alegro del triunfo. Felicitaciones a Cuba por el digno segundo lugar. A Colombia, gracias por la excelente organización.

agustin dijo:

17

3 de agosto de 2018

14:29:20


Retroceder despues de 48 años no son buenos resultados, debemos dejar ese conformismo y sobre todo que las cosas pasan y no pasa nada, bien por el periodista, los analisis críticos tienen que llegar, y pronto.

Vladimir dijo:

18

3 de agosto de 2018

14:37:09


Sólo les dejo unos datos 1993 227 medallas de oro ,1998 ,191 de oro,2006 138 de oro ,2014 123 de oro ,y 2018 102 de oro .desde 1993 se han perdido e el camino 125 medallas de oro

Roger dijo:

19

3 de agosto de 2018

15:02:16


Muy meritorio segundo lugar de una isla bloqueada y con solamente poco más de 11 millones de habitantes

Ramon dijo:

20

3 de agosto de 2018

15:15:00


En Veracruz 2014 las de Oro en el Atletismo fueron 23 !!! Ahora menos de la mitad 10 !!! Deportes que estuvieron muy bien como el Taekwondo y que siempre nos dio una medalla en Olimpiadas apenas sale a competir en torneos que den puntos para nuestros atletas en el Ranking Mundial, ello ayudaria a clasificar sin problemas a las Olimpiadas ademas de evitar siempre sorteos desfavorables en cada evento al que asistan. En otro deporte multimedallista como las Pesas seguimos presentando problemas en el ejercicio de Arranque que es no se sabe porque el mas flojo de nuestros pesistas en general , y cuando eso sucede por fuerza de cosas las medallas de Oro se van a otros cuellos, en fin en Pesas nada ha cambiado excepto el femenino que ha mejorado bastante. En Remo que antes arrasabamos con las de Oro ahora Mexico nos gano llegando a obtener como 6 de Oro contra 5 nuestras. En Tiro otro deporte multimedallista en realidad no se puede pedir mas a nuestros atletas pues sin las condiciones de un Poligono como el que tienen paises como Mexico, El Salvador , Guatemala, Colombia etc ya es tanto que hayan obtenido 10 de Oro ahora contra las 14 de hace 4 anos, a ellos y a todos los que tienen y estan relacionados con el Tiro doy las mas sinceras felicitaciones por el esfuerzo que hacen cada dia, y esperamos con ansia que puedan contar en breve con un Poligono a la altura de los del area y continente. Los proximos Centroamnericanos seran en Panama en 2022, pais que se parece muy poco por obvias razones al del 1970 cuando nuestra delegacion ocupo por primera vez el primer lugar en el medallero, sera de nuevo asi, o Mexico seguira dominando como hasta ahora? Por lo pronto el INDER tiene que darse a la tarea de NO dejar a deportes sin competir internacionalmente como sucede a mas de uno, que asi sin enfrentar a los mejores en Europa y Asia luego se pasa trabajo como ahora para superar a Mexicanos o Colombianos que si asisten a Copas del Mundo en Europa , Asia etc El resultado es que No se mejora con solo entrenar solamente sin saber lo que es el clima de la competencia o ver como hacen los mejores para emularlos y asi tratar de superarlos en breve.