ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Frederich Cepeda bateó a sus anchas, pero el pitcheo no respondió para mantener la ventaja inicial. foto: Ismael Batista, enviado especial

Guadalajara.–Tampoco pudo Granma llegar a la final de la Serie del Caribe al caer, por segundo año consecutivo, en la instancia semifinal en un cerrado duelo, esta vez frente a Águilas Cibaeñas, de República Dominicana.

Los Alazanes de Carlos Martí estuvieron con el control del choque durante cinco entradas, en las cuales gozaban de una ventaja de 3-0. Pero en el viraje del choque por los dominicanos, hay varios matices que hicieron que el traje del triunfo granmense se deshilachara.

Uno de ellos es que dejó hombres en bases en cinco innings, en tres de ellos los corredores estaban en posición anotadora, y en el quinto los ángulos repletos. Aquí, con el juego 3-0 y un out había que evitar a toda costa la doble jugada a la defensa.

En esa circunstancia el turno le correspondía a Frank Camilo Morejón, héroe del choque anterior, pero con menos probabilidades de impedir el dobleplay salvador para el oponente. Emergentes les sobran a este equipo, además con la ventaja de contar con otro receptor de clase defensiva, como Yulexis la Rosa. En este estadio, una ventaja de 3-0 es prácticamente mínima, siempre hay que buscar hacer carreras por cualquier vía, en aras de despejar amenazas rivales.

Debió ser el episodio clave, el mejor porque atenazaba al adversario, pero fue lo peor que le sucedió a los Alazanes.

No anotar en ese capítulo fue decisivo en el revés de la Mayor de las Antillas. Como también lo fue la anemia ofensiva con hombres en bases por la que pasó Yurisbel Gracial en el turno de tercer bate, en el que es obligatorio producir. Vino en tres ocasiones con compañeros en circulación, en dos con hombres para remolcar y ni los trajo ni los adelantó.

Muchos pensarán ahora que en el sexto inning con 94 lanzamientos, Blanco ya estaba al borde del colapso. Pero en defensa de la decisión de mantenerlo apuntaría el buen tratamiento táctico que le venía dando a su faena. Aunque comparto que el trabajo era ya excesivo; el jonrón que le pega el juego 3-2 fue con el envío 101.

El resto del análisis es más sencillo, el primer relevo, el de contención con Miguel Lahera, no funcionó y después el equipo que mejor defendió en todo el campeonato fue incapaz de resolver una situación clásica de sacrificio en la séptima entrada y llegó el empate a tres. La remontada, la exigencia sobre el relevo con bases llenas sin out y la elevación de la autoestima dominicana, terminaron por desinflar al equipo de Carlos Martí.

Estos torneos son así, en un juego de pelota te va la vida y se requiere de mucha precisión. De todas maneras el ser el conjunto más destacado en la ronda preliminar, le dio la posibilidad a los Alazanes de mejorar un escaño. En la anterior Serie del Caribe finalizaron en cuarto lugar y ahora llegaron a la tercera posición.

Frederich Cepeda había dado triple en el segundo episodio para remolcar a Guillermo Avilés y él mismo anotó en jugada continuada por error en tiro a la antesala. Raúl González lo remolcó y se redondeó el paquete granmense de ese acto.

Párrafo aparte para quienes dicen que Cepeda no tenía nada que hacer en este equipo, en una justa como la Serie del Caribe. El espirituano es, en estas circunstancias, como esos hombres que el dramaturgo alemán Bertolt Bretch llamó imprescindibles. En el juego de la verdad no le sacaron out, bateó de 3-3, anotó dos y empujó la misma cantidad.

Ah, la jugada de robo de base en el noveno, sin out con tres abajo, en este nivel, es una locura, pero la aplaudo. Ceo que era la mejor manera de caer: combatiendo.

Anotación por entradas

Estadio Panamericano

C

H

E

DOM

000 002 320

7

10

4

CUB

003 000 000

4

10

1

G: Ramón Ramírez (1-0). P: Miguel Lahera (0-1). Js. Josh Judy (2). Jrs: Ronny Rodríguez y Frederich Cepeda.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

mayito dijo:

1

8 de febrero de 2018

03:20:44


saludos amigo, que conformismo , el pasado año fuimos cuarto , ahora terminamos en tercero, el pueblo cubano el beisbol cubano , necesitaba el triunfo de nuestro equipo como campeones de la serie del caribe, si vemos nombres que no estaban en el equipo como erlis casanova, misael villa, jose angel garcia y sin embargo llevaron peloteros que ni jugaron ni hacian falta, hay que reflexionar una vez mas despues de cada derrota, que nos esta faltando gracias amigos

pili Respondió:


9 de febrero de 2018

11:43:44

¿Pero en verdad ustedes siempre opinan que CUBA DEBE SER CAMPEÓN, es que acaso los demás equipos no van con el mismo lema????, no sean inconformes, los demás países tambien quieren ser campeones como todos nosotros y juegan, luchan, batallan por eso que nosotros todavía no alcanzamos ni en el 2017 ni ahora en el 2018..pero dejénse de ser tan altaneros y piensen, piensen un poquitin que ni CUBA ni nuestros peloteros son los únicos que van con el afán de ganar, ganar y ganar, este 2018 le toco al siempre aguerrido Puerto Rico, pero igual le hubiera tocado a Venezuela, (donde sus mulatones daban pánico verlos en home), a los Dominicanos con una ofensiva muy buena, a los Mexicanos, que, siendo sede de la justa, ¿creen ustedes que con tanta platica que gastaron para celebrar el certamen, querían no ir a la final, vamos!!!!....es así, no más, no nos tocó y YA, pero es innegable que TODOS los juegos estuvieron buenísimos......

Gurú Azul Respondió:


9 de febrero de 2018

15:00:00

Será que tendremos que esperar a que a que Alfonso El Mago Urquiola vuelva a dirigir un equipo a estas instancias. Lo digo por la calidad de ese gran deportista como jugador y como director técnico y también porque su majestad la suerte siempre o casi siempre está de su lado. Al menos se anotó la proeza de ser el primer director de un equipo Cuba después del triunfo de la revolución en el 1959 que se agencia este codiciado titulo. Será casualidad o destino divino.

Ramon dijo:

2

8 de febrero de 2018

05:24:01


Buenos días ahora tú comentario se perdió por frank Camilo el día anterior héroe frank Camilo y sí hubiera dado jonron como anteriormente casi seguro en letras GRANDE el nombre de frank Camilo, los juegos de pelotas son 9 entradas y 27 out cuando se saca el out 27 el que tiene más carreras ganó felicidades Granma estamos mejorando ya alcanzaron 3 lugar despaigne está lesionado no bateo en los playoff y menos en la serie del Caribe todas las veces para doble play gracias hasta el out 27

Camilo dijo:

3

8 de febrero de 2018

05:59:05


Oacar excelente lo que has hecho y es la pura Verdad asi es la pelota .Gracias.

Gloria de Dios dijo:

4

8 de febrero de 2018

06:02:25


Felicidades a los Alazanes y a todos los que amamos nuestro pasatiempo nacional. Hicieron un buen papel. En la serie nacional que fue excelente y ahora el lugar 3 en el Caribe, nos dice que vamos tomando la senda correcta para llevar a nuestro beisbol a planos superiores. Saludos desde Catar.

Michel Lopez dijo:

5

8 de febrero de 2018

06:26:32


Te falto comentar sobre las 2 locuras mas grandes, la de dejar al mejor cerrador de la pelota cubana, Jose Angel Garcia, sin una explicacion al respecto, en un equipo que su parte debil es presisamente el pitcheo. Y la otra la de poner a Alfredo Despaigne a jugar, un excelente pelotero, pero lesionado y sin haber rendido en la serie nacional y tampoco en toda la series del caribe, resultado, de 4-0, 2 veces para doble play.

capirucho dijo:

6

8 de febrero de 2018

06:59:02


bueno yo me pregunto y estoy de acuerdo con oscar sanches en la maoria de su comentario y anlisis del juego pero yo digo mas que hacia despine en ese equipo se fue sin dar un solo hit, y ademas lesionado marti tenia un banco de lujo y no lo uso, Frank Camilo debio ser sustutuido y nada ese juego lo perdio la dirección del equipo

Dionisio dijo:

7

8 de febrero de 2018

07:06:16


Oscar mis respetos a tus consideraciones pero hay varios puntos en los que no concuerdo , primero porque hablas de Camuli con menos posibildades que Yulexis o sea en tu criterio deberon tarer a Yolexis el probkema es que cuandio esto ocurre todavia el juego es temprano por que cambiar entonces ademas nadie es adivino porque Camilo estab batnado mejor que Yolexis ademas si vamos a ver Dominicana tambien poudo ahcer un racimo en la misma primnera entrada solo nos salvo que elloos se apresuraron demasiado y l fuero a todas lasrectas de Lazaro que salio rapido asi que no creo que no anotar en ese capitulo fue decissivo con relacion a Cepeda ademasd e que demsotro soy de los que cree que no debio estra ahi le salio bien tine experiecnai pero si no hubeora hecho nada entonces la prensa d ela callle se lo come vivo el mismo ejemolod e Despaigne tampoco debieron ponerlo , eso es lo que pasa en nuestra pelota que nsotros ponemos los nombres no los resultados, Despaigne vine de jugra una liga que lo desgasto y lo demstro en los pley off de ls SN no hizo absolutamente nada cuanto hombres ejo en circulacion con posibliads de anotra una pila y que , nada entonces ahora dices que aun, lesionado, pidio un turno , caballero ese hombre no le daba a nada entonces , se perdio por faltarle vision a la direccion del equipo en tomar mejores decisones en momentos claves aun cuando te critiquen

Javier dijo:

8

8 de febrero de 2018

07:09:19


Queremos football!!! Ya Cuba no es una nación de pelota!!

Judex dijo:

9

8 de febrero de 2018

07:16:48


Faltó mencionar en 7mo inning, la base por bola intencional al 3er bate para picharle al 4to bata sin out. Todos saben que un hombre en primera base sin out tiene mucha más posibilidades de anotar que si hay uno o 2 out. Adeemás el dobleplay no iba impedir la anotación de 3ra base y que el hombre de 2da llegara a 3ra. Normalmente un cuarto bate es el hobre de más poder en el equipo y tenía la posibilidad de conectar un jonron con las bases llenas. En definitiva el 4to bate, no bateó para dobley y tampoco metió jonron, pero metió un hit que impulsó 2 carreras y adelanto hasta la segunda base al corredor que se le había dado por bola intencional, desde donde anotó por otra conexición. Sin dudas fue una mala decisión dar una base por bola intencional sin out.

Aldo librado dijo:

10

8 de febrero de 2018

07:35:27


El factor clave de la derrota es Carlos Martí, Gracial no tenía que estar en ese equipo ni ser tercer bate hay que recordar que es un peloterito de series larga donde no hay calidad en el picheo en la postemporada no hiso nada al igual que en la serie del caribe, Lahera copia del papel carbón del otro y su primer aparición no fue convincente que hacia ahí , porque dejar que Blanco trabaje tanto y abra esa entrada y traer a los intermedios con la papa caliente, para que llevar tantos jugadores de cuadro no queremos actualizarnos al beisbol moderno con los lanzadores creo que es hora que la comisión nacional rectifique y no argumenten mas que vamos a trabajar con las deficiencia del torneo siempre es la justificación.

Cubano dijo:

11

8 de febrero de 2018

07:38:59


Se vio anoche un equipo cuba de doble A, aun sin jugar con la elite de dominicana q todos sabemos q juegan en la MLB y q ahí no estaban. Lazaro Blanco, dejó demostrado q el juego crucial no lo gana, la realidad es q se puede dar la mano con Freddy Asciel, solo son ganadores en las series nacionales. No se pq se aferró el director Martí a tener jugando a Despaigne, dicho jugador esta pasado de peso unas 40 ó 50 libras, cuando ese nunca ha sido su peso corporal. La vdd es q da grima q no se gane en esa serie del caribe donde no hay ninguna calidad, q esperemos del equipo cuba cuando sea el próximo clásico mundial??? Saludos.....

Jorge Alfonso dijo:

12

8 de febrero de 2018

07:40:05


Para ser objetivo ese juego lo perdió en primer lugar Marti que nada hizo por la victoria, pero luego siguió una alineación no funciona a mi juicio, no entiendo como se mantenía a Raul de noveno hombre al bate, con tanta debilidad en Manduley, Gracial y Despaine, la realidad fue mas fuerte que el romanticismo, Despaine hizo daño en las Finales de Granma en la Serie Nacional Cubana, no puede tenerse un cuarto bate para recibir Bases por Bola, que incluso este año fueron muchas menos que en el año anterior, y siguio asi en la Serie del Caribe, y allí fue peor, su mejor ayuda era reconocer que no estaba en forma, ni siquiera física, pero hay que agregar que también se fue demasiado confiados con gracial, con solo una sola noche en el primer juego productivo, igual Manduley, siempre nos faltó un seguro y confiable segundo bate y tercero, incluso se vio que el cuarto bate más cubierto lo fue con Cepeda, nunca Marti actuo con agresividad al respecto, e ignoro totalmente las estadísticas de Frank Camilo. El mejor indicador de los más confiables en esa liga era los resultados de pos temporada en Cuba, el mismo Marti descalifico la teoria de los 10 hombres jugadores de cuadro y del número de lanzadores reducidos, tampoco vio la seña que dio Laera en la primera salida. La realidad es que en los dos primeros juegos se navegó con suerte, el tercero fue el que más presagios trajo, y el único que se ganó con más tranquilidad fue el cuarto a pesar de permitir el lanzador Wilfredo tre cuadrangulares. Y no es que ahora después de la derrota es fácil hablar, se puede ver todo los comentarios que escribí y verán que fueron certeros. no ayudo como siempre la negativa de nuestros periodistas a ser críticos y firmes al cuestionar los errores que siempre se cometen en cualquier juego por el mejor Director. Me satisface que por lo menos yo estoy convencido que en Cuba hay material humano para integrar mejores y más balanceados equipos, el mal mayor son los directivos tan autosuficientes para no presentar a la prensa especializada y explicar sus inexplicables razones cada vez que se integra un equipo.

Luis German Gonzalez Santiesteban dijo:

13

8 de febrero de 2018

07:40:53


Nada mas verdad que en juego ademas de las habilidades se necesita un poco de mucha buena suerte. comenzamos delante pero no fue suficiente. la pelota es así.esta serie es así. Ganar excelente. perder con las botas puestas es digno de cualquier rival . experiencia . los zurdos laterales muy efectivos frente a este béisbol ,preparenlos para nueva contienda.por lo demas Feliciddes a marti a su Equipo mostraron que el béisbol en Cuba esta vivo.

Mario dijo:

14

8 de febrero de 2018

07:44:32


Siempre claro en los comentarios, el 99% de cuba daba hasta el cambio de frank camilo con bases llenas, el juego bueno se hicieron errores, se volvio a traer el relevo sin abrir inning siempre y no aguanto nadie, y para colmo que no la aplaudo el robo a segunda que no daba nada simplemente en el sub conciente habia desesperanza como lo sucedido a las tunas, como hombre jugando en japon piensa en esa locura. Bueno ya terminaron pienso que les quedo el pelo largo y no tenian barbero para darse un corte a lo cubano saludos y un buen 3 lugar en el caribe es bueno pero parecian que tenian para mas.

Ricardo dijo:

15

8 de febrero de 2018

07:50:08


Muy buen torneo tuvieron los alazanes. La dirección tuvo mucho que ver en la derrota ¿para qué llevar un camióm de peloteros si luego no los usas? Frank Camilo nunca debio batear con las bases llenas en el 5to. Parece que el equipo es un plan CTC dende se llevan a pasear a peloteros. queda ahora reflexionar sacar aprendizajes.

Ramon Respondió:


8 de febrero de 2018

21:21:32

Buenas noches en el 5 estabas ganando 5a0 necesitabas después buena defensa y el más defensivo es Frank Camilo

osmany dijo:

16

8 de febrero de 2018

07:58:28


Ah, la jugada de robo de base en el noveno, sin out con tres abajo, en este nivel, es una locura, pero la aplaudo. Ceo que era la mejor manera de caer: combatiendo... Disculpe amigo pero usted aplaude lo mal hecho y por eso no logramos las metas..la lienea de Manduley , si esta roel en primera no la cogia nadie y despues vino el hit de Gracial, bases llenas sin out,,, quizas todo hubiera cambiado.. tambien se pagó el hecho de dejar una serie de pichert de extrema y probada calidad en cuba para llevar otros que para que hablar, no había a quien poner... Frank Camilo batear con bases llenas.. por favor .. ah se me olvida dió Hr en el partido anterior y lo iba a repetir , quizas de aquí a 20 años .. ahh y se me olvida Martí pensó que Blanco iba a dar 9 ceros y por eso lo dejo seguir ... por favor ... pero sigan asi que van bien.....

chuchu palma dijo:

17

8 de febrero de 2018

07:59:38


Amigo: Oscar; reconozco sus apreciaciones sobre el trabajo de Martí, pero lo que está claro es que en el juego frente a Puerto Rico, Frank Camilo fue el que empujó las carreras, entonces en el 5to inning, tengo que quitarlo? Se habla mucho de los peloteros contratados en el extranjero y por qué no los directores?

Hiram dijo:

18

8 de febrero de 2018

08:05:54


En estos torneos cortos (este es muy corto) gana el que menos se equivoque, nuestro equipo sobresalía por su nómina, pero una vez más nos quedamos en el camino aunque siempre luchando, eso si. En otro tema, hay un error generalizado en nuestra pelota incluyendo los comentaristas y periodistas donde se pretende que los pitcher abridores tiren hasta 120 lanzamientos, eso es un error, la cantidad de lanzamientos depende de la STAMINA del lanzador y todos tienen este factor distinto, por eso hay pitcher de 90 lanzamientos, otros de 100, algunos que pueden lanzar hasta 120, incluso hay pitcher de 40 o 60 lanzamientos que solo son usados como relevo por ser ese su rango de efectividad. Por favor hay que trabajar mas este tema. Por otro lado, la preparacion fisica de un abridor no es igual a la de un relevista...etc.

ARNALDO dijo:

19

8 de febrero de 2018

08:07:33


Quiero referirme al caso Alfredo Despaigne : Pueden creerme que en lo personal no tengo nada en su contra;pero la Pelota no solo se gana con verguenza,hay que ganarla con Picheo,Bateo y Fildeo y Despaigne nos está debiendo hace rato, una buena actuación, acorde a su calidad con el Equipo Cuba..Saludos..Arnaldo

enrique15 dijo:

20

8 de febrero de 2018

08:07:51


Oscar, usted tiene razón, hay un viejo axioma del deporte y el beisbol que dice que cuando no las haces, te las hacen. Nos cansamos de dejar corredores en posición anotadora y al final eso nos pasó factura. Dominicana tuvo ese problema en el primer inning, luego abrió el sexto y parecía que sería igual pero resolvieron el problema. Nosotros no, por eso perdimos. Gracial nos sigue dando la razón a quienes decimos que no tiene corazón para empeños mayores. Si Matanzas no ha ganado un campeonato, no es por la presión de VM ni mucho menos (como quedó ampliamente demostrado este año, donde tuvieron la peor actuación en un play off de los 7 que han ido) sino porque hombres como Gracial no han sido capaces de asumir su responsabilidad con el equipo. Y aquí pasó igual, Martí lo mantuvo contra viento y marea de tercer palo, y falló una y otra vez. Al final dio dos hits, pero cuando ya las cosas estaban más para allá que para acá y con las bases limpiecitas. Despaigne estaba mal, no bateó en el play off cubano ni aquí tampoco. Se perdió porque no se bateó con oportunidad, punto. Ah, por Frank Camilo debió venir un emergente para liquidar el juego, ¿cuál era la urgencia de dejarlo defendiendo si sabemos que la diferencia entre él y La Rosa en ese sentido es mínima? Tenía a hombres como Torriente, Ayala y hasta Cedeño en el banco, apostó a la suerte y esta vez no le salió.