Propuestas culturales: semana del 26 de diciembre al 1 de enero de 2019
A cargo de Ricardo Alonso Venereo
Música
DE CONCIERTO
MUSEO DE ARTES DECORATIVAS (calle 17 esquina a E, El Vedado)
Sábado 29, 3:00 p.m., Espacio habitual de la pianista Vilma Garriga. Invitada: Cantoría la Rosa Blanca.
BASÍLICA MENOR DE SAN FRANCISCO DE ASÍS (Oficios esquina a Churruca, La Habana Vieja)
Viernes 28, 6:00 p.m., Concierto del trio Concertante.
CASA VICTOR HUGO (O´Relly entre Habana y Aguiar, La Habana Vieja)
Viernes 28, 5:00 p.m., Espacio Habitual del Dúo Cáliz
PLAZA DE ARMAS.CALLE DE MADERA (La Habana Vieja)
Viernes 28, 4:00 p.m., Banda Nacional de Conciertos. Dirige: Igor Corcuera.
Popular
PLAZA SAN FRANCISCO DE ASÍS (La Habana Vieja)
Sábado 29, 8:30 p.m., Concierto Vale 2. Homenaje a Juan Formell y Adalberto Álvarez. Entrega del Premio Nacional de Música 2018
GIRA DE DAVID BLANCO POR LA HABANA 500
Viernes 28, 7:00 p.m., San Miguel del Padrón
CENTRO CULTURAL 31 Y 2 (El Vedado)
Domingo 30, 10:00 a.m., Fiesta con los niños, dedicada a celebrar el Triunfo de la Revolución con espectáculo variado, presentaciones de libros y audiovisuales alegóricos a la Jornada Triunfo en coordinación con el ICL y el ICAIC y exposición del Taller Comunitario de Pintura del Centro.
ESPECTÁCULO “500 CON CUBANÍA”, CELEBRANDO LOS 500 AÑOS DE LA HABANA.
Jueves 27. Prado y Malecón
JORNADA TRIUNFO “CUBA VA”, DEL 25 AL 29
Del 25 al 29, Municipios de la Capital, La Lisa, Centro Habana, Regla, Alamar, Guanabacoa, San Miguel Padrón, Arroyo Naranjo, Boyeros y Portal del Cine Yara.
Días 25 y 26, Prado y Neptuno (Aragón – Arsenio Rodríguez y Aragón y Conjunto Chapotín.
TEATRO NACIONAL DE CUBA.SALA COVARRUBIAS (Trocadero entre Monserrate y Zulueta, La Habana Vieja)
Viernes 28, 8:30 p.m., Concierto de Raúl Torres y su Grupo.
Cantorías Infantiles
Viernes 28. Lugares habituales de presentación.
Bandas de Concierto.
Domingo 30. Lugares habituales de presentación
BAILABLES POPULARES
Martes 1ro. En toda Cuba
BEJUCAL
FIESTA POPULAR LA CHARANGAS
Jueves 27, actuación del Dúo Buena Fe
Sábado 29, actuación de la Orquesta Aragón y Rumberos de Mayabeque. Salida de carrozas
Domingo 30, Wil Campa y su Unión
Martes 1ro. Actuación de Diván y salidas de carrozas del bando Azul y Rojo
CINE
SALA CHARLOT DEL CINE CHARLES CHAPLIN (calle 23 entre 10 y 12, El Vedado)
Del 18 al 30 de diciembre. Exhibición de películas en homenaje a las personalidades cinematográficas fallecidas en este año que concluye, como es habitual cada diciembre.
Del 26 al 30, en todo el país. Programación especial por el triunfo de la Revolución: «Nuestro cine: cronista de la Revolución Cubana».
ARTES PLÁSTICAS
CASA DEL ALBA (Línea esquina a D, El Vedado)
Jueves 27, 5.00 p.m. Inauguración de Exposición de fotografía; por 60 del Triunfo de la Revolución.
GRAN TEATRO DE LA HABANA ALICIA ALONSO (Prado esquina San Rafael)
Sala Alejo Carpentier
Viernes 28, 4:00 p.m., Exposición por el 60 Aniversario del Triunfo de la Revolución. Muestra de fotografía cubana que tiene como eje temático la Plaza de la Revolución como símbolo y espacio de granes acontecimientos vinculados a la historia revolucionaria.
GALERÍA CASA 8, LA HABANA.
Viernes 28, 5:30 p.m. Inauguración de la exposición personal de Pedro Pablo Oliva
CENTRO DE ARTE CONTEMPORÁNEO WIFREDO LAM (San Ignacio 22, esquina a Empedrado La Habana Vieja)
Sábado 29,4:00 p.m., presentación del libro (D) Estructura
GALERÍA 32 Y 12
Viernes 28, 7:00 p.m., Inauguración de exposición de Carteles del Festival de Cine
MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES. EDIFICIO DE ARTE CUBANO (Trocadero entre Monserrate y Zulueta, la Habana Vieja)
Miércoles 26, 4:00 p.m., Homenaje a Antonio Vidal. Muestra en homenaje al Premio Nacional ya fallecido en homenaje al aniversario 90 de su natalicio en 1928. Se hace referencia a la participación (su obra) en la edición catorce de la exposición de arte contemporáneo documenta de Kassel. Alemania, realizada en 2017 donde obtuvo un gran impacto.
Hasta el 25 de febrero se podrá visitar la exposición Antonio Vidal: Un Paseante Solitario.
CENTRO DE DESARROLLO DE LAS ARTES VISUALES (San Ignacio No 352, Habana Vieja)
Jueves 27, 6:00 p.m., Sala L. REINAUGURACIÓN DE Monumento al hombre incompleto, de Adrián Fernández. Los monumentos comunican y forjan sistemas de valores, los hacen tangibles. Monumento al hombre incompleto presenta obras que aluden a dicho proceso de comunicación y construcción de ideales, al tiempo que persigue discursar sobre los paradigmas que los sostiene.
ARTES ESCÉNICAS
JORNADA DE PROGRAMACIÓN ESPECIAL DE LAS ARTES ESCÉNICAS EN GRANMA.
27, 28 y 29 de diciembre en Manzanillo. Compañía de Danzas Tradicionales J.J. Obra: Arará
27,28 y 29, Danza Libre, de Guantánamo, con la coreografía “Rumbo a los 29” l
SANCTI SPIRITUS
CASA DEL TEATRO DE SANCTI SPIRITUS
Jueves 27 y viernes 28, 9:00 p.m., Cabotín teatro y Los Impertinentes presentan Adentro, de Abel González Melo con puesta en escena de Roger Fariñas
PARA NIÑOS Y JÓVENES
CENTRO CULTURAL VICENTE REVUELTA (Calle 11 entre D y E. Vedado. Plaza de la Revolución)
SALA ADOLFO LLAURADÓ.
Sábado 29 y domingo 30,11:00 a.m., Teatro de Muñecos Okantomí. Bebé y el Señor Don Pomposo. Dirección Artística: Martha Díaz Farré. Dirección General: Pedro Valdez Piña.
TEATRO DE LA VILLA (Desamparada esquina a Dr. Mora. Guanabacoa)
Jueves 27, 2:30 p.m., Teatro de La Villa. Cuentos de la bartola. (Estreno) Dirección Artística: Tomás Hernández.
Sábado 29 y domingo 30, 4:30 p.m. Teatro La Villa. Los tres cochinitos. Dirección Artística y General: Tomás Hernández.
Domingo 30,3:00 p.m., La callecita de los cuentos. Dirección Artística y General: Tomás Hernández.
TEATRO JESÚS GARAY (Escolapio de Guanabacoa entre Independencia y Oeste)
Jueves 27,2:30 p.m, Océano. Cantando cuentos y contando canciones. Dirección Artística: Rubén Sierra. Dirección General: Luis Emilio Martínez.
SALA LA TINTALLA (San Lázaro entre Hospital y Aramburu. Centro Habana.)
Sábado 29, 11:00 a.m., Una gotica de agua. Dirección Artística: Alejandro Aguilar.
Domingo 30, 11:00 a.m., Narrarte. Cuentos de la canasta. Dirección Artística: Elvia Pérez.
LAS CAROLINAS (Amargura 61 entre San Ignacio y Mercaderes. Habana Vieja)
Jueves 27 y sábado 29 ,5:00 p.m. y Sábado 8 y domingo 9, 11:00 a.m., Danza Teatro Retazos. Taller infantil. Manos, imaginación y movimiento. Dirección Artística: Isabel Bustos.
Jueves 27 y sábado 29, 6:30 p.m. y sábado 8,1:00 p.m., Taller juvenil. Cuerpos y miradas. Dirección Artística: Isabel Bustos.
BIBLIOTECA MÁXIMO GÓMEZ (Prado. Centro Habana)
Miércoles 26, 2:00 p.m., ContArte. Te invito a leer. Dirección Artística: Elvia Pérez.
CASA GAIA TEATRO (Teniente Rey entre Aguiar y Cuba. Habana Vieja)
Sábado 29, 9:00 a.m., Gaia Teatro. Taller de experimentación artística. Dirección Artística: Esther Cardoso.
CENTRO CULTURAL EN GUAYABERA (7ma y 171, zona 10. Alamar)
Sábado 29 y domingo 30, 11:00 a.m., Guaicanamar. La hora del cuento. Dirección Artística: Tania María González.
CENTRO CULTURAL EL CAGUAIRÁN (357 entre 178 y 184. Reparto Mulgoba, Boyeros)
Viernes 28, 2:00 p.m., Rompetacones. Ruta teatral. Dirección Artística: José Enríquez Rodríguez.
BIBLIOTECA RUBÉN MARTÍNEZ VILLENA (Obispo 59. Habana Vieja)
Miércoles 26,11:30 a.m., Contarte mejor. Taller de cuentos. Dirección Artística: Eduardo Martínez.
CARPA TROMPOLOCO (5ta Ave. Y 112. Playa)
Sábado 29 y domingo 30, 4:00 p.m. y 7:00 p.m., Circo Nacional de Cuba. Compañía Habana. Soy Cuba. Dirección Artística: Germán Muñoz.
PARA ADULTOS
GRAN TEATRO DE LA HABANA ALICIA ALONSO
SALA FEDERICO GARCÍA LORCA
Viernes 28 y sábado 29, 8:30 p.m. y domingo 30, 5:00 p.m., Ballet Nacional de Cuba. Programa Concierto.
Martes 1ro. de Enero, sábado 5, Gran temporada de El Lago de los Cisnes. Ballet Nacional de Cuba.
TEATRO NACIONAL DE CUBA (Paseo y 39. Plaza de la Revolución)
SALA AVELLANEDA
Domingo 30, 5:00 p.m. Homenaje al Benny Moré.
SALA COVARRUBIAS
Domingo 30, 11:00 p.m., Orquesta Sinfónica Nacional.
TEATRO MELLA (Línea entre A y B, El Vedado)
Sábado 29, 8:30 p.m., Concierto de Haydee Milanés.
CENTRO CULTURAL BERTOLT BRECHT (13 esquina a I. Vedado. Plaza de la Revolución).
SALA CAFÉ TEATRO.
Viernes 28 y sábado 29, 8:30 p.m. y domingo 30, 5:00 p.m., Estudio Teatral La Chinche. La Prudencia. (Estreno). Dirección Artística: Lizet Silverio.
SALA TITO JUNCO
Viernes 28 y sábado 29, 8:30 p.m. y domingo 30, 5:00 p.m., El Misterio. El Idiota. Dirección Artística: José María Coll.
CENTRO CULTURAL VICENTE REVUELTA (Calle 11 entre D y E. Vedado. Plaza de la Revolución)
SALA ADOLFO LLAURADO.
Miércoles 26 y jueves 27,7:00 p.m., Teatro del Sol. Humos (Estreno).
Viernes 28 y sábado 29, 8:30 p.m. y domingo 30,5:00 p.m., Vital Teatro. Marianao Showmen. Dirección Artística: Alejandro Palomino.
CENTRO CULTURAL RAQUEL REVUELTA (Calle 11 entre B y C. Vedado. Plaza de La Revolución)
SALA RAQUEL REVUELTA
Viernes 28 y sábado 29, 8:30 p.m., Teatro de Dos. Jardín de Héroes. Dirección artística: Julio César Ramírez.
Domingo 30, 5:00 p.m., Lecturas dramatizadas. La Emboscada. .
SALA HUBERT DE BLANCK (Calzada entre A y B. Vedado. Plaza de la Revolución)
Sábado 29, 8:30 p.m. y domingo 30, 5:00 p.m., Teatro del Sol. Camino de Fé. Dirección Artística: José Ignacio León.
SALA EL SÓTANO (Calle K entre 25 y 27. Vedado. Plaza de La Revolución)
Viernes 28 y sábado 29, 8:30 p.m., y domingo 30, 5:00 p.m. Teatro Gaviota. La seducción del eunuco. Dirección Artística: Lilian Dujarric.




COMENTAR
Eduardo murias dijo:
1
2 de enero de 2019
08:06:34
Isabel Domínguez Mosquera dijo:
2
2 de febrero de 2019
11:06:18
Responder comentario