De singular relevancia para el Ballet Nacional de Cuba y para su directora, la Prima Ballerina Assoluta Alicia Alonso, resultan los cien años de fundada de la Sociedad Pro-Arte Musical –organización presidida por Teresa García Montes de Giberga– que, entre sus muchas acciones en pos de la cultura, acogió en 1931 los cursos de ballet, concebidos para formar en el arte danzario a las jovencitas.
Los encuentros, a cargo del bailarín ruso Nicolás Yavorky, fueron determinantes en la formación de las tres figuras fundacionales del ballet cubano: Alicia, Fernando y Alberto Alonso. Por esta razón, la Alonso canceló en La Habana un sello postal conmemorativo a propósito de la efeméride. La emisión se hizo sobre la base de una puesta en circulación en 1960, la cual lleva la imagen de García Montes de Giberga.
En el acto en el que se encontraban presentes el poeta y presidente de la UNEAC Miguel Barnet y el director del Museo Nacional de la Música, Jesús Gómez Cairo, la Prima Ballerina Assoluta destacó «la seriedad organizativa, la alta calidad de sus espectáculos y el haber permitido el acceso a la escena cubana de afamadas figuras y agrupaciones artísticas de gran parte del mundo».












COMENTAR
Rodolfo J dijo:
1
4 de diciembre de 2018
11:02:02
Responder comentario