Monumento Nacional y Premio Nacional en Conservación de Monumentos en el 2008, el cienfueguero teatro Tomás Terry es objeto de una restauración general que devolverá sus fueros a la principal institución escénica de la provincia.
Considerado una joya de la arquitectura cubana, el coliseo inaugurado en 1890 (la construcción terminó un año antes) sufría ostensible deterioro en los techos, causantes de filtraciones, y requería de modificaciones constructivas en su Sala-Ateneo, así como de la restauración de sus mosaicos venecianos, frentes todos en los cuales se trabaja con denuedo.
El inmueble de estilo ecléctico –con la tipología de coliseo a la italiana, que se desarrolla en una sala con forma de herradura, donde el público se sitúa en cuatro niveles, pero siempre en relación frontal con el espectáculo propuesto en el escenario–, florece de nuevo gracias a las reparaciones en marcha desde junio, previstas para finalizar antes del bicentenario de Cienfuegos. Además de los dos siglos de la Perla del Sur, a cumplirse el 22 de abril del 2019, las acciones de restauración saludarán el nuevo aniversario del teatro, el 12 de febrero próximo.
Aunque tales trabajos eran imprescindibles –y ya impostergables–, el cierre del teatro por cerca de un año ha constituido una sensible pérdida cultural para el territorio, pues por el centro desfilaban cada semana importantes exponentes de la cultura local y nacional.
Por fortuna, tal pérdida será momentánea y en los próximos meses los cienfuegueros –y muchos visitantes que a sus plateas acudían– podrán disfrutar otra vez con la cartelera de una institución cultural de quehacer modélico, dirigida desde hace más de dos décadas con eficacia por el intelectual Miguel Cañellas.












COMENTAR
Carlos Padron Hernandez dijo:
1
20 de noviembre de 2018
07:49:32
Sonny dijo:
2
20 de noviembre de 2018
08:27:51
MARIANA dijo:
3
26 de noviembre de 2018
03:30:52
Responder comentario