ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Díaz-Canel compartió saludos con delegados e invitados a la Primera Conferencia del Sindicato nacional de Trabajadores de la Cultura, a quienes les aseguró que los cubanos siempre vamos a ser guapos, valientes, en la defensa de nuestra cultura y Revolución cubana, proceso que comenzó hace ya 150 años atrás. Foto: Ariel Cecilio Lemus

«Cuba es cultura y todos somos Cuba», dijo Miguel Díaz-Canel Bermúdez a los delegados e invitados presentes en la clausura de la Primera Conferencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Cultura, durante su intervención especial en este importante encuentro sindical, a los que felicitó por haber realizado una Conferencia combativa, profunda y de compromiso con la Revolución, y con quienes departió animadamente una vez finalizada la sesión, la cual tuvo lugar en el Palacio de las Convenciones.

La presencia del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros fue altamente valorada por los asistentes, quienes le expresaron su disposición de defender a toda costa nuestra cubanía, identidad y Revolución socialista, garantizando la salvaguarda de nuestro sistema de la cultura y cerrando filas en el trabajo sindical.

Presentan el nuevo secretariado del Sindicato Nacional de trabajadores de la Cultura, presiden Miguel Díaz Canel, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros; Ulises Guilarte de Nacimiento, Secretario General de la Central de Trabajadores de Cuba; Nereyda López Labrada, Secretaria General del Sindicato de Trabajadores de la Cultura, durante la Clausura de la Primera Conferencia Nacional del Sindicato de Trabajadores de la Cultura, en el Palacio de Convenciones. Foto: Ariel Cecilio Lemus

Asimismo, los participantes se comprometieron a enfrentar con valentía los intereses hegemónicos que se ciernen sobre nuestro país, que buscan un regreso al capitalismo tratando que se olvide la memoria historia, convocando al pueblo a pasar borrón y cuenta nueva.

Los cubanos no volveremos jamás a la mercantilización del arte, a la banalidad y la vulgaridad, aseguró  el Presidente entre otros aspectos a los presentes en el foro, devenido  verdadero bastión de la política cultural de la Revolución, cuyos enemigos quieren fracturar, lo cual no podrán hacer porque como afirmaron los delegados, la Cultura seguirá siendo escudo y espada de la nación.

Durante la clausura se dio a conocer el nuevo secretariado, el cual vuelve a estar encabezado por Nereyda López Labrada, quien recibió también la felicitación de Díaz-Canel y de Ulises Guilarte de Nacimiento, secretario general de la CTC, quien al clausurar el cónclave llamó a los dirigentes sindicales del sector de todo el país presentes, a visibilizar aún más el trabajo del sindicato, a lograr una mayor sindicalización de los trabajadores tanto del sector estatal como del no estatal, potenciar la capacitación, ofrecer mayor atención a los jóvenes, perfeccionar cada vez más el trabajo político ideológico y fortalecer la calidad de la programación cultural que hoy se le ofrece al pueblo.

El dirigente partidista anunció que el 2019 se recuperará el Festival Nacional de Trabajadores Artistas Aficionados por su importancia en la batalla cultural que libra la Revolución y reconoció  la fortaleza de los trabajadores del sector de la cultura, a quienes exhortó a defender el grandioso patrimonio cultural y artístico que tiene nuestro país.

«Vamos a seguir luchando hasta la victoria siempre», dijo al plenario convencido de que así será.

Foto: Ariel Cecilio Lemus
Foto: Ariel Cecilio Lemus
Foto: Ariel Cecilio Lemus
Foto: Ariel Cecilio Lemus
Foto: Ariel Cecilio Lemus
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ernesto Díaz dijo:

1

13 de octubre de 2018

23:12:39


Qué placer me produce conocer el pensamiento de nuestro joven Presidente sobre el Arte y la Cultura!!. Cuanta razón e inteligencia contienen sus palabras... El que escribe ésto es un músico cubano, formado en nuestro extraordinario Sistema de Enseñanza Artística, que ha tenido la infinita suerte de comprobar, hoy trabajando en Europa, lo acertado del adjetivo que antes utilicé para referirme a mis Escuelas de Música. Adelante Presidente!, sepa que cuenta, en esta otra importante batalla, con la comprensión y apoyo de los más auténticos, brillantes, en fin, los mejores artistas cubanos, como siempre fue a lo largo de nuestra historia. Qué viva la Cuba de hombres cultos!!!, cómo quería, y nos mostró el camino, José Martí.

Dr. José Luis Aparicio Suárez dijo:

2

14 de octubre de 2018

04:43:04


La Cultura es un todo, un continuum integrador, una interrelación de saberes y virtudes que armoniza la sociedad y asegura su desarrollo; es un fértil cultivo de eticidad, conocimientos, artes, moralidad, resiliencia, costumbres, tradiciones e idiosincrasia, imprescindibles para el crecimiento personal, familiar, grupal y social. Es respeto, a los seres humanos, los animales, la naturaleza, la ecología, la historia y el mundo en que vivimos; es expresión de solidaridad y fidelidad, a los símbolos y la justicia. Cultura es defensa del patrimonio social, de la identidad y la Salud en toda su dimensión. Es, sin dudas, referente del comportamiento social y plataforma desarrolladora, para comprender y emprender sobre la base de sentimientos, conocimientos y cimientos. Cultura es raíz de lo ético y estético, que nutre el privilegio de vivir y servir, con honradez e inspiración.

Angel Parra dijo:

3

14 de octubre de 2018

08:59:09


Saludamos esa Conferencia cultural, y nos alegra observar la preocupación del gobierno y el pueblo Conciente ,por la cultura de la cubania, pero más aún ,por la cultura del Socialismo , que es la cultura de la clase trabajadora . Hoy más que nunca los pueblo y la juventud en particular deben estar vigilante 24/7 para defender su cultura de la invasion cultural imperialista ,que vende su cultura degenerada como la panacea del mundo.

alejandro rodriuez maestrey dijo:

4

14 de octubre de 2018

23:44:46


si con mucho fervor revolucionario y decision combativa se discutieron los tres dias de la coerenci a soy testigo de eso pues fui represanto al sector no estatal en la delegacion de la habana y alli plantie nuestro apoyo a la revolucion y nuestro comprometimiento del sector no estatal en el sindicato de la cultura ,dije que la cultura tiene que estar en ristre son el escudo y la espada a la caza de los señuelos de la sociedad de cosumo y de la sudvercion ,salimos con las pilas recargadas y desde aqui condeno todas las falacias y mentiras que la gusanera de miami esta arremetiendo para tergiversar las nuevas normas regulatorias en el sector no estatal asi como la desinformacion y mal interpretacion a la aplicacion de las normas en el sector de la cultura ,que no se equivoquen esos apatridas aaqui seguimos y naqui estamos y estaremos para lo que sea