ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Después de los partidos de este sábado, a la 58 Serie Nacional le restan por efectuar dos subseries, seis juegos en total, además de los suspendidos o sellados por lluvia. Estamos en la recta final y aún no se sabe a ciencia cierta quiénes serán los equipos que animarán la segunda vuelta del certamen, pactada también a 45 desafíos, con semifinales y final.

Los Tigres avileños, encaramados en la cima hace ya varias semanas, son el más estable de todos los competidores, a pesar de que su promedio de bateo, 265, es inferior a la media de 280, pero el pitcheo de 3,87 y 1,39 de WHIP les responde, con cuatro abridores —Vladimir García, Dachel Duquesne, Maikel Folch y Yander Guevara—, quienes suman 18 victorias y seis reveses. Los avileños cierran frente a dos adversarios peligrosos, Las Tunas y los Industriales.

Los Leones capitalinos han descendido su promedio de bateo y suman dos reveses seguidos ante Artemisa y Matanzas, en buena medida por un cuerpo de relevistas cuyo promedio de carreras limpias es superior a las cinco anotaciones y no ha sido capaz de mantener más de una ventaja. Además de Ciego, rivalizarán con los Alazanes granmenses a partir del lunes.

Empatados con los Azules, los Cachorros holguineros saldrán frente a los Elefantes cienfuegueros la próxima semana en busca de asegurar la clasificación directa a la segunda fase, y después contra los Huracanes de Mayabeque, estos últimos luchando a brazo partido, a medio juego del cuarto puesto ocupado por los Azucareros villaclareños. Los mayabequenses son el conjunto de mayor poder en la justa, con un acumulado de 39 cuadrangulares, mientras Villa Clara posee el mejor cuerpo de lanzadores, con 2,45 de PCL y 1,28 de WHIP.

Del sexto al octavo puestos aparecen los Leñadores tuneros, las Avispas santiagueras y los Cazadores artemiseños, cada uno separado del otro por solo medio juego, con los Gallos espirituanos en noveno puesto, a uno de los Cazadores. Cualquier cambio puede suceder, pues las diferencias son muy pequeñas entre estos elencos.

Pero los cambios no son solo en los colectivos. Hay un nuevo líder de bateo, el zurdo inicialista santiaguero Edilse Silva, con 424 de promedio, y el líder jonronero es ahora el mayabequense Pedro León, 12 cuadrangulares, y el puntero en desafíos ganados es el holguinero Wilson Paredes, siete triunfos. Todavía la primera fase mantiene su interés.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.