
Luego de concluida la 27 Feria Internacional del Libro 2018 en las provincias de Sancti Spíritus, Mayabeque y Guantánamo, toca a Villa Clara , del martes 24 al domingo 29 de abril, recibir las bondades del evento cultural más grande que se celebra en Cuba. Una vez cerrado el capítulo villaclareño todo está listo para que Santiago de Cuba, del 9 al 13 de mayo, despida esta fiesta de las letras que se dedicó al doctor Eusebio Leal Spengler y a China, como País Invitado de Honor.
Una gran presencia de las editoriales del territorio se hará sentir en la edición villaclareña de la feria. Jorge Luis Rodríguez Reyes, director de la editorial Capiro, la más importante de la provincia, afirmó que estarán presentes con 30 novedades, entre estas los libros Bon Voyage, de Dalila León Meneses; Calle G, de Maykel Rodríguez de la Cruz; y Morirse debía ser cosa de animales, de Otilio Carvajal, ganadores del Premio Fundación de la Ciudad de Santa Clara, 2017.



Otros libros nuevos son: 20 kg de tristeza, de Geovanny Manso; Aún nos pertenece el otoño, de Luis Manuel Pérez Boitel, Aventuras de Sheila Jólmez por el docto Juancho, de Yoel Frank Rosell y Deriva, de Sigfredo Ariel.
Por su parte, Sed de Belleza, la otra editorial del territorio que dirige Idiel García y pertenece a la AHS, presentará los textos de narrativa Hasta el fin del mundo, de Manuel Sánchez Dalama; Círculos en la arena, de Maikel Casabuena; Alucinado son de tuba, del escritor brasileño Frei Betto, y La primera vez que te vi y otros cuentos, de Juan Pablo Fiorenza.
Brisas de Cuba, edición anotada de las poesías decimonónicas de Fernando Hernández Echerri; El viejo, la casa y ella, de Yadían Carbonell, y La estrella en germen, antología de jóvenes poetas villaclareños, asegurarán la presencia de la poesía, publicada por ambas editoriales en la 27 Feria Internacional del Libro 2018 en Villa Clara.
Jorge Luis Rodríguez, director de la editorial Capiro y organizador del evento, informó que han sido invitados el doctor Eusebio Leal Spengler, a quien se dedica la fiesta de las letras este año, y Luis Álvarez Álvarez, el más reciente Premio Nacional de Literatura del país.












COMENTAR
Responder comentario