
SANTA CLARA. —Dos acontecimientos de trascendencia para la cultura cubana, el 34 Festival de Invierno del Cine Club Cubanacán y la XX Edición del Festival Nacional de Rock Ciudad Metal, tienen lugar en esta ciudad para beneplácito de los amantes del séptimo arte y la buena música.
El convite del cine aficionado, que concluye hoy (sábado), ha contado con la participación de cineastas de las provincias de Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Sancti Spíritus, Matanzas, Pinar del Río y Villa Clara, quienes han intercambiado sobre la realidad y perspectivas de esa manera de hacer arte, a través de talleres, debates y conferencias.
En esta ocasión, en las sedes principales del evento: la Casona de la Uneac, el teatro La Caridad, el cine Camilo Cienfuegos, la Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas, el proyecto Para una sonrisa (en el hospital pediátrico José Luis Miranda), así como las salas de video de los distintos consejos populares de la capital provincial, se presentaron a concursounas 60 películas, cifra que dice mucho del poder de convocatoria del Cine Club Cubanacán.
Entre los invitados al festival, destacan el guionista y director de cine Manuel Herrera, quien recibió un reconocimiento por los 20 años de su filme Zafiros, locura azul; además de la actriz Eslinda Núñez, el director de fotografía Raúl Rodríguez y el productor de los Estudios de Animación del ICAIC Aramís Acosta, entre otros.
Algunos de los temas debatidos han sido el empleo de la imagen del Che en el cine y el uso del vocabulario en el trabajo de apreciación audiovisual, además de otras experiencias vinculadas a la valoración cinematográfica, así como las maneras de reflejar la realidad cubana y universal.
El Cine Club Cubanacán, nació en noviembre de 1976 a propuesta de un grupo de amantes al séptimo de la provincia, y en sus 41 años de existencia ha realizado alrededor de 500 obras de diferentes géneros, además de obtener más de 460 premios nacionales e internacionales.
Junto a este festival, también tiene lugar otro evento que arrastra a cientos de jóvenes de todo el país amantes del rock, nombrado Ciudad Metal, propuesta surgida en 1990 a fin de encauzar las inquietudes de los amantes de ese género musical.
El cónclave, que está auspiciado por la AHS, el Mejunje, la Empresa Comercializadora de la Música en Villa Clara Rafael Prats, las Casas de Cultura, la Agencia Cubana del Rock y la Dirección Provincial de Cultura, no se limita a la realización de conciertos por parte de la bandas asistentes, al contar con actividades colaterales como encuentros teóricos, proyecciones de películas y documentales relacionados con el rock, además de presentaciones de libros, revistas, exposiciones de arte y una convención de tatuajes.
Entre las agrupaciones asistentes destacan las bandas Mephisto, Scythe, Jeffrey Dahmer, Stoner, Metástasis, Breaking the Silence, Cry Out For Feedback, Sex by manipulation, Azotobacter, Espoleta, Blinder.
La clausura de la jornada, prevista para este sábado, tendrá dos conciertos en los horarios habituales: el primero, a las 4:00 P.M. bajo la tutela de Punk Floyd y Strike Back; y el segundo, a las 10:00 P.M., con Resistenzia, Congregation y Trendkill, con los cuales cerrará la jornada.












COMENTAR
Orlando Chirino dijo:
1
17 de noviembre de 2017
18:27:25
yusniel valdes puig dijo:
2
27 de noviembre de 2017
15:53:05
Responder comentario