VILLA CLARA.—La solicitud de Fidel no podía pasar inadvertida para un hombre de la sensibilidad y el compromiso de Carlos Alberto Cremata Malberti, director de La Colmenita, quien confiesa que desde hace varios meses no logra conciliar el sueño por el reto dejado por el líder de la Revolución antes de morir.
A esa tarea se ha consagrado día y noche junto a su colectivo, porque a Fidel no se le puede fallar, dice el mentor de la emblemática agrupación infantil, antes de revelar a los lectores de Granma pormenores de la obra que será estrenada hoy en Encrucijada, tierra natal de quien fue considerado con justicia como «el más generoso, querido e intrépido de nuestros jóvenes».
-¿Cómo es que surge la idea de preparar la obra?
-Durante las celebraciones por el 90 cumpleaños de nuestro Comandante en Jefe, al terminar el espectáculo preparado a él por La Colmenita, un colaborador suyo se acercó a mí para decirme que Fidel nos mandaba un mensaje donde nos pedía hacer algo similar con quien el consideraba su compañero menos recordado, Abel Santamaría; y desde luego que nosotros accedimos.
«Ya al otro día estábamos indagando sobre esa personalidad, y para asombro nuestro, nos dimos cuenta de la razón que asistía al líder de la Revolución, porque no había muchas investigaciones acerca de Abel, tal vez por su corta vida como revolucionario o el poco tiempo que estuvo al lado de Fidel; un hombre que murió, incluso, en su primer combate. Además, fue una persona muy humilde y muy sencilla, alejado de cualquier afán de protagonismo».
-¿Aun con esas características, llegó a ser el segundo al mando y el alma del Movimiento?
-Eso fue lo que más nos sorprendió. Yo recuerdo haber escuchado un testimonio de Pedro Trigo López, asaltante del Moncada, quien me dijo: «mira que la Revolución ha tenido hombres grandes como Fidel, el Che, Camilo, Almeida y Raúl, entre otros, pero Abel, Abel, Abel», así tres veces pronunció su nombre y comenzó a llorar, lo cual dice mucho de la huella que dejó el encrucijadense en los moncadistas.
-¿Por razones como esas el reto artístico ha sido muy grande?
-Tienes razón. Y todavía lo es. Previo a la puesta en escena, aún no estamos seguros de haber podido acariciar esa figura patria como él merece.
-¿Cómo se llama la obra?
-Le pusimos Historia de un ser de otro mundo, nombre sacado de la famosa canción del Elegido, de Silvio Rodríguez.
-¿Puede adelantar algún detalle de lo que va a suceder esta noche en la plaza de Encrucijada?
-El objetivo ha sido, hacer llegar desde la óptica de los niños, la grandeza de Abel. Ellos son portadores de la ternura y la nobleza que de seguro tenía aquel joven, por eso les resultará más fácil transmitir esos valores.
«Concebimos la obra como una aventura desarrollada en un campamento, donde además de trabajar, ellos crean, junto a su maestra, las guerrillas por la historia, a través de la cual, en un nivel lúdico, de juego y sin dogmas de ningún tipo, profundizan en la vida de Abel. Así, poco a poco, logran adentrarse en su grandeza, e incluso, los niños más rezagados llegan a ser los más interesados y enamorados de la historia».
-¿Qué significa para La Colmenita presentar esta obra en la tierra natal de Abel?
-El sueño de cualquier niño es tocar la historia y a sus héroes con las manos, y eso es lo que va a suceder aquí en esta tierra que también parió a Haydée Santamaría y a Jesús Menéndez, mira qué privilegio y qué orgullo para todos.
-¿Consideras que Historia de un ser de otro mundo es también un homenaje a Fidel?
-Desde luego. Con ella estamos contribuyendo a cumplir su sueño de reivindicar la figura de Abel Santamaría. Fue él quien descubrió a aquel joven brillante, lo designó como su segundo y lo convirtió en el Elegido. El descubrió como nadie que el humilde muchacho de Encrucijada podía ser el alma del movimiento que forjó la Patria. Fidel estuvo todo el tiempo junto a nosotros en la preparación de la obra.












COMENTAR
rosa dijo:
1
20 de octubre de 2017
02:49:37
clarita dijo:
2
20 de octubre de 2017
09:18:57
mariela dijo:
3
20 de octubre de 2017
11:19:09
azucar dijo:
4
20 de octubre de 2017
12:25:29
Aracelys dijo:
5
20 de octubre de 2017
15:20:49
Carmen Arrechea Gámez Respondió:
27 de octubre de 2017
13:32:09
Responder comentario