Haila María Mompié, una de las mejores intérpretes cubanas contemporáneas, celebra 25 años de carrera con el lanzamiento de su séptima producción discográfica: Haila, Mujer de Acero.
Con un claro sentido del mercado, la sonera por excelencia comenzó el año con una gira por Cuba durante la cual cantó los nuevos temas incluidos en el disco que ahora presentó a la prensa en una muy bien concebida conferencia en el mezanine del hotel Iberostar Parque Central.

Ya con el CD físicamente en la mano, la carismática Haila ofreció a los bailadores un gran espectáculo en el Salón Rosado de la Tropical, para el cual contó con algunos de los conocidos cantantes que participaron como invitados en el fonograma.
Llegar a este alto nivel profesional y de convocatoria —aseguró— transcurrió por un camino de búsqueda y, claro está, de sacrificios.
Para nuestros lectores un brevísimo recorrido. En 1991 la invitan a ser parte del Septeto Tradición; en 1994 se une a la orquesta Bamboleo; para 1998 es fundadora de Azúcar Negra y en 2001 decide emprender una carrera en solitario.
Desde entonces, siete discos, entre ellos, el primero Hail", seguidos por Haila live; Haila Diferente, (donde se inicia cantando balada, bachata, merengue, salsa, y algo novedoso, su voz en un tono medio), y Haila Mala (Premio Cubadisco en la categoría música bailable).

En la intensa ruta participó en el 2001 en la grabación del CD La rumba soy yo, ganador de un premio Grammy Latino; ha compartido escenario con figuras como Cheo Feliciano, Oscar de León, Olga Tañón, Rey Ruiz, José Alberto El Canario, Gilberto Santa Rosa, Chucho Valdés, Muñequitos de Matanzas, Mario Rivera, Adalberto Álvarez, David Calzado, Issac Delgado, Lázaro Valdés, e integró el proyecto Cuban Grammys, junto a Eliades Ochoa, Juan Formell, Sampling, Chucho Valdés, Los Papines y Ernán López-Nussa.
DE ACERO HACIA LAS RAÍCES
Durante la rueda de la prensa para presentar Haila, Mujer de Acero, la versátil cantante se mostró confiada en la nueva producción. «Siempre me he considerado un ser humano bastante osado. Dicen que quien no se arriesga no cruza el río».
Haila estuvo acompañada por Mario Escalona, gerente general de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM), bajo cuya licencia sale el disco; Lester Hamlet, realizador de cine y video, quien suscribe las notas discográficas, y del arreglista del CD, Carlos Cartaya, quienes se refirieron a diversos aspectos de la concepción del fonograma.
Acerca de Haila, quien desde hace 25 años destaca por sus excelentes cualidades vocales y alto nivel de improvisación, Lester Hamlet (Ya no es antes, donde se escucha un tema de Haila) consideró que ella «se ha convertido en un mito, una etiqueta, ella es auténtica, es Cuba», mientras Escalona puso énfasis en que la nueva estrella de la EGREM, «es una artista con una imagen propia, símbolo de credibilidad profesional».
Muy reveladores de esa profesionalidad de Haila fueron los comentarios de Cartaya, arreglista, con Aned Mota, de los 11 temas de Haila, Mujer de Acero, un disco —observó — bien pensado, los temas seleccionados de una gran cantidad de repertorio. «Ella es muy estricta y no para hasta que todo quede a su gusto. Yo creo mis melodías, Haila le pone las suyas y pienso que el resultado es satisfactorio. Hemos logrado un CD con una sonoridad espectacular, suena cubano e internacional».
—¿Cómo nació la idea?
A lo que Haila respondió: «Casi siempre el titulo sale de una canción. Que ese titulo llame la atención. En mis siete producciones siempre ha sido Haila y… algo mas. Y cuando Issac (Delgado) me dio la canción, dije este es: Mujer de acero.
El número es de la autoría de mi hermano Issac y Misael Bosaa —precisó la destacada sonera— y metafóricamente, con esta producción, como siempre, defiendo a las mujeres que aprovechan para decir cantando lo que a veces no pueden decir con palabras.
«Yo hago canciones de todo tipo, pero también para que las mujeres se defiendan. Este CD es para las valientes, luchadoras, fuertes ante cualquier situación en la vida, como yo».
La séptima placa lanzada ahora fue producida por Aned Mota, autor de seis de los 11 temas del compacto. Otros compositores son Carlos Cartaya, Randy Malcom, Issac Delgado y Taimy Estrada.
Haila subrayó que tuvo invitados «amigos y de lujo, fervientes amantes de la musica cubana: Descemer Bueno, Leoni Torres, Issac Delgado, Paulo FG, Alain Pérez».
Acerca de los números, la intérprete afirmó: «siempre soy sigilosa con los textos, que tengan sentido común para que el público se identifique», y mencionó Te traigo flores, Amor a primera vista, La lluvia se llevó tu amor, Lo que tengo es mío, Santiago, mi Santiago; Para que llorar (una conga seleccionada para identificar el Carnaval de La Habana este verano); De donde vengo y El susto.
—¿Como ve Haila este nuevo CD entre su discografía?
«Uno de mis primeros discos fue magistralmente arreglado y producido por Juan Manuel Ceruto. Creo que queda para mi historia y la historia musical, pero para mí todos son maravillosos. Con Mujer de Acero me siento mas madura a la hora de interpretar, de hacer la musica cubana, y ofrezco al bailador una variedad de géneros y estilos musicales, guarachas, rumbas, sones, timba,
Haila siempre sorprende por el excelente trabajo musical tanto en discos como sobre las tablas, y por su dominio de los géneros y sobre todo del son. Ella es una mujer de gran presencia escénica, pero cuando, sin el mejor de los esfuerzos, alza la voz, los bailadores se encantan y el que la escucha queda impresionado.
Esta verdadera estrella de la música bailable en Cuba fue rotunda en su encuentro con la prensa con respecto a su pasión por el son el cual —dijo— «es mi vida, mi devoción, lo vivo a plenitud» y lo defiende en cada una de sus producciones.
Con Haila, Mujer de Acero quiere algo más: «Cuba es la Isla de música, y en muchos géneros. Yo trabajo para llegar a los jóvenes, impulsarlos a la música cubana, a nuestro rico arte, para que su oído salga de tanta toxicidad».
Icono contemporáneo, Haila se debe a su público, ese que canta sus canciones y baila con su musica. Lo sabe y no lo defrauda.












COMENTAR
Yira dijo:
1
19 de julio de 2017
12:31:07
beatriz dijo:
2
19 de octubre de 2017
12:24:21
Responder comentario