Cuentan que era la plaza pública el lugar escogido donde se congregaban los habitantes de la ciudad para tratar algún asunto de interés común. El aviso era claro, cuando en cadena repicaban a coro las campanas de las iglesias, y a la plaza iban las gentes a escuchar, en una tradición que duró siglos.
Así que cuando este viernes 30 de junio, a las siete de la noche, en la Plaza San Francisco de Asís en la Habana Vieja resuenen las campanadas, «La Habana de todos los tiempos estará convocando a preservar la salud» de sus habitantes. Y lo hará –con este acto simbólico– antes de comenzar el concierto número 89 del cantautor Silvio Rodríguez en su gira por los barrios, que se realizará, con la participación especial del Doctor Eusebio Leal, en apoyo a la prevención de enfermedades transmitidas por mosquitos y a la campaña «Cuida tu sueño».
«Cuba tiene una amplia experiencia en la participación social en prevención y control de epidemias desde la época colonial hasta nuestros días, por lo que La Habana Vieja se engalana de música e historia para promover, otra vez, la movilización popular», señaló la Unidad de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades (Prosalud), del Ministerio de Salud Pública.
El Trío Trovarroco, Niurka González, Jorge Reyes y Oliver Valdés, así como el Grupo Frasis, serán los invitados del trovador en esta ocasión; donde el habitual proyecto de Silvio se une a la campaña organizada por Prosalud y la Unicef, para la prevención del Zika y otras enfermedades transmitidas por mosquitos en las embarazadas y en mujeres en edad fértil.
Será la jornada una oportunidad que apuesta por la reflexión, en aras de sensibilizar y movilizar a la población en una lucha que es de todos: eliminar el mosquito Aedes aegypti, cuidar nuestra salud y la de los que nos rodean.












COMENTAR
Responder comentario