ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

CIEGO DE ÁVILA.—Los avileños están listos para la celebración, el 29 y 30 de abril próximos, de la XXI Feria Internacional Cubadisco 2017, con los jóvenes como principales protagonistas. En esta ocasión la fiesta del disco extenderá su alcance a todos los municipios, con la realización de conciertos, actividades comunitarias y presentaciones de artistas.

Bajo la denominación de Gran Trovada Te doy una Canción, también llevará el quehacer cultural a otros territorios en aras de mostrar el talento artístico local y destacar la labor de los creadores, según consideraciones de Liria Castañeda Martínez, subdirectora de programación en la Empresa Provincial Comercializadora de la Música y los Espectáculos, Musicávila.

Castañeda Martínez explicó que, de acuerdo con el programa, uno de los más amplios en la historia de estos eventos, participarán los trovadores Julio César Brown, Ariel Reyes, Lázaro Rojas y los solistas Patricia Hernández y Keilys Hernández Betancourt, además de las agrupaciones Nueva Era, Campo Lindo, Motivos Personales, Raíces Cubanas y Zénith, en defensa de una pluralidad de géneros.

Destaca la presentación de materiales audiovisuales, la actuación de las bandas de concierto municipales, en un intento por mantener la tradición de las retretas, y las sesiones teóricas, que incluye conversatorios sobre la fundación de la nueva trova en Ciego de Ávila.

En el ámbito local, la cita está dedicada a Larry Morales, fundador del movimiento de la nueva trova, a los 15 años de vida artística del trovador Yoan Zamora, al centenario del natalicio de Pío Leyva, leyenda de la canción popular cubana y a las seis décadas del grupo Caonao.

La celebración del Cubadisco en cada parte de la Isla deviene antesala de lo que ocurrirá en la capital de la nación del 14 al 21 de mayo, en el evento más importante de la discografía en el país que, en esta ocasión, estará dedicado al aniversario 150 del natalicio de Sindo Garay y a los 45 años del Movimiento de la Nueva Trova.

 Para el domingo 30 está previsto el cierre de las actividades con una gala artística en la sede de la Uneac.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Dorall dijo:

1

2 de mayo de 2017

13:51:24


Excelente idea, la de homenajear a la trova en el Cubadisco 2017, me encanta el género y disfruto de él, necesito saber si el trovador tunero Amaury del Rio será invitado a otros espacios, tuve la oportunidad de verlo y nos quedamos con deseos de volverlo a ver….

Liz dijo:

2

2 de mayo de 2017

14:39:04


Cuando volvemos a ver al trovador tunero Amaury del Rio, quedamos cautivados con su poesia fresca...

Dariel dijo:

3

4 de mayo de 2017

11:10:37


Genial idea, darle realce al género trova en el Cubadisco 2017, merecido homenaje a quienes con poesía trasmiten sentimientos, maravillosa idea, lástima que la gran trovada no terminara en un espacio en la capital donde se agruparan todos los trovadores que defienden con austeridad el legado de los grandes como Silvio,Pablo y Noel Nicola, entre otros. En provincias como Ciego, Las Tunas y Guantánamo existe un movimiento excepcional de jóvenes trovadores, darle paso a este género es convocar a la reflexión de manera culta y hacer crecer nuestra cultura y preservar nuestra identidad.