Si pasea en la tarde por el Centro Histórico de la Ciudad no se sorprenda si un poeta desconocido se le acerca y le pide permiso para recitarle versos. No crea, para que esté en lo cierto, que ha perdido el tino por la rareza del gesto. Hoy 21 de marzo es el Día Mundial de la Poesía y es totalmente intencional que para el festejo se haya escogido, según indican fechas equinocciales, el inicio de la primavera.
Como una ofrenda le llegará un poema al transeúnte, al anciano que descansa en un parque, a la embarazada que está en el hogar materno o el niño de la escuela José Antonio Machado. La «invasión» será por medio de una acción poética, que la poeta Soleida Ríos ha denominado «susurro», porque como mismo irrumpe el rumor, los versos asaltarán el espacio. La iniciativa parte de la Casa de la Poesía –ubicada en Mercaderes 16, entre O'Reilly y Empedrado–, institución destinada a desentrañar la necesidad y la belleza de esa gracia del espíritu.
Para dar curso a la idea la Casa reúne en esta oportunidad a un grupo de bardos que tras el dulce «asalto», previsto desde las 2:00 p.m., llegarán hasta la calle de Madera de la Plaza de Armas para leer sus versos junto a trovadores y artistas escénicos que animarán el espacio.
Ya a las cuatro de la tarde el Adoquín poético –como se denomina a la acción en general– tendrá lugar una lectura de poemas que arrancará con un merecido homenaje a la poeta Lina de Feria, a causa de los 50 años del poemario Casa que no existía, primer Premio David junto con el poeta Luis Rogelio Nogueras, para después serpentear la lectura con las interpretaciones del grupo de jazz Habana reporta, el septeto vocal Novel Voz, el trovador Ramón David Fuentes López y el grupo de teatro El paso, entre otros participantes.
Pero la celebración empezó desde la víspera. Para no pasar por alto la fecha la Asociación de escritores de la Uneac ha convocado desde ayer y hasta mañana el ii Encuentro Nacional de Poesía, en el que participan autores y especialistas de todo el país.
Poetas presentes en el evento se llegaron ayer hasta el parque Víctor Hugo, ubicado en H y 21, para participar de la Vigilia poética que acaeció desde las seis de la tarde donde también se leyó buena poesía y se proyectaron audiovisuales, entre ellos uno protagonizado por el célebre poeta ruso Eugenio Estuchenko, en una de sus presentaciones en el Festival de Poesía de Medellín.
Con todas las licencias permitidas, esta dama hecha no solo de palabras será, en estas jornadas, protagonista para alzarse, tal como lo solicita el Movimiento Poético Mundial, en contra de las guerras que azotan el orbe y a favor de la humanidad y la belleza.










 
         
         
         
         
        

COMENTAR
Graça Sena/Portugal dijo:
1
21 de marzo de 2017
06:14:30
Responder comentario