Al fin Idania Valdés tuvo su concierto en grande en la ciudad que la vio nacer hace 35 años. Sucedió en el escenario de un cine Yara repleto a más no poder —contó con una promoción nutrida e intencionada— y colmó en buen grado las expectativas de quienes iban o no al seguro.
Porque si bien la cantante ha desarrollado una carrera intensa en pocos años, jalonada por el fenómeno Buenavista Social Club, no ha sido de las voces más audibles ni de las presencias más visibles en la vida musical que transcurre día a día, a escala mediática, para los cubanos.
Conquistó en el 2014 el Premio Cubadisco en la categoría de Cancionística con Menos mal (Producciones Colibrí), pero debido a que el mercado fonográfico nacional, como sabemos, es pura entelequia, poco impacto público ha tenido el álbum.
Los cinéfilos guardan la memoria de su voz por su intervención en la cinta de animación española Chico y Rita (2010), de Fernando Trueba y Javier Mariscal, donde se gastó un Bésame mucho, con Bebo Valdés, que bien valió la película. Pero tampoco la cinta trascendió a audiencias más amplias en la Isla.
El concierto del Yara pareció ser el ahora o nunca de Idania. O le prestamos la atención que merece y la situamos donde le sea más propicia una inserción en la trama musical doméstica, o dejamos escapar la oportunidad de apostar por un talento que tiene mucho más que ofrecer.
A su favor sopla el viento coyuntural que le ha permitido, en las últimas semanas, tomar vuelo con el videoclip de A la manera mía, a dúo con su compañero Leo Garrido, vocalista que se dio a conocer con Los Ángeles de La Habana, la Charanga Habanera y Klímax. La canción ha pegado —cómo no va a pegar una fórmula—, pero no pienso que sea la línea más promisoria de la intérprete. El pop en esa cuerda se digiere fácil y se olvida.
La Idania que puede y debe rebasar las cotas del éxito efímero es aquella que se muestra plenamente identificada con los valores raigales de la canción cubana y al mismo tiempo con la continuidad renovada de los códigos expresivos de las grandes intérpretes femeninas que la han precedido.
Es la Idania que relanza el filin de César Portillo de la Luz, pisa fuerte al sostener un diálogo rotundo con Haila María Mompié, y le toma el pulso a la tonada sonera rural al estilo del singularísimo Eliades Ochoa.
O la Idania que afianza la nueva estirpe del bolero en una obra del trinitario Gradelio Pérez y luego, con el hijo de este, Alain Pérez, uno de los artistas más consistentes de la escena musical cubana actual, entrega una fogosa dimensión espectacular.
O la Idania que comparte con Haydée Milanés el encantamiento a partir de la exploración melódico sentimental de las canciones de Tania Castellanos, Ela O’ Farrill y Marta Valdés, convoca a Bárbaro Torres a desplazar su virtuosismo hacia una zona no muy frecuentada por el laudista; y reinventa Eco, pieza del uruguayo Jorge Drexler, que termina con una descarga cubana a golpe de timbal de su padre Amadito Valdés.
Una cantante arropada en su concierto por una banda de primera línea, conducida por el saxofonista Michel Herrera, en la que destacó un inmenso Eduardo Sandoval en el trombón.
En cuanto a la visualidad del espectáculo hubo dos momentos contraproducentes. Entre tantas luces resultó inexplicable la oscuridad que opacó la improvisación pianística que sazonó una de las secciones dedicadas al filin; nadie se enteró quién era el pianista. Y cuando arrancó un magnífico solo de guitarra, al ejecutante lo envolvió una nube. Debo recordar que el diseño de luces es una disciplina muy seria —como también el diseño de vestuario, atinado esta vez por cuenta de Ismael de la Caridad—y que las emisiones de humo en la escena amenazan en convertirse en un lugar común de pésimo gusto en ciertos espectáculos nuestros.
Ahora a esperar por el estreno del video del concierto. Y por la ascensión definitiva de Idania Valdés.












COMENTAR
MARCOS dijo:
1
10 de marzo de 2017
07:34:34
Irene C.R dijo:
2
10 de marzo de 2017
08:17:49
Pedrito y Alina Respondió:
10 de marzo de 2017
15:24:58
Javier Respondió:
12 de marzo de 2017
10:01:41
pablo hernandez dijo:
3
10 de marzo de 2017
08:25:47
Guillermo Morán Loyola dijo:
4
10 de marzo de 2017
08:41:14
RAULITO dijo:
5
10 de marzo de 2017
13:56:48
Jess dijo:
6
10 de marzo de 2017
15:21:47
Adrian Fuentes dijo:
7
10 de marzo de 2017
16:32:02
dayamis dijo:
8
14 de marzo de 2017
12:24:58
Responder comentario