ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Samuel Formell ha continuado el legado de su padre con Van Van. Foto: Yander Zamora

Este sábado 4 de marzo del 2017, a las 10:00 p.m., se presentará en La Piragua, la orquesta los Van Van de Juan Formell. Según informó la Dirección de Comunicación del Instituto Cubano de la Música (ICM) a partir de esta fecha, cada 15 días, se retomará este tipo de fiestas o conciertos con diferentes agrupaciones de alta convocatoria.

La noticia viene como anillo al dedo en momentos que el programa Bailando en Cuba, de la Televisión Cubana, alcanza altos niveles de popularidad. La iniciativa del icm ofrece la posibilidad de disfrutar del baile y de las mejores agrupaciones de música popular bailable del país.

Ojalá los organizadores de tan loable empeño cultural incluyan junto a las agrupaciones de alta convocatoria —compartiendo el escenario— otras agrupaciones de música cubana que también gozan de la preferencia del público bailador.
Me refiero a sextetos, septetos, conjuntos, orquestas, como los septetos Nacional Ignacio Piñeiro, el Habanero, el Santiaguero, el Conjunto de Arsenio Rodríguez o las orquestas Aragón, América y Cuban Soneros All Star, por solo citar algunos. Igualmente podría invitarse a los mejores grupos rumberos, recordemos que «sin rumba, no hay son».

¡Para bailar!, así nace este nuevo espacio verdaderamente necesario, que los bailadores cubanos y de cualquier parte del mundo agradecerán.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ariel Varela dijo:

1

1 de marzo de 2017

06:58:39


Me parece una excelente iniciativa por parte de las autoridades culturales en la capital. De esta manera el pueblo tendrá una opción más de disfrute y esparcimiento. Ahora, para que un proyecto así dure, hay que hacer un llamado a incrementar el orden y disciplina eliminar las conductas desajustadas que atenten contra el desarrollo del espectáculo.

EDDY Respondió:


1 de marzo de 2017

09:53:54

Su comentario es maravilloso, el estado en conjunto con el ministerio de cultura de nuestro bello caiman tiene magnificas ideas, pero desgraciada mente no todas las personas quieren la tranquilidad ciudadana, es una bella idea por oir a los VAN VAN de Juan Formell sin costo alguno, ya que todo el mundo no tiene de pagar en C,U.C para poder gozar con la mejor orquesta de cuba.

FELIX dijo:

2

1 de marzo de 2017

08:09:09


Muy de acuerdo con lo expresado por Ariel Varela. Ahora me pregunto...¿por qué La Piragua y no la Tribuna Antimperialista que hasta ahora venía siendo escenario propicio?

Macabra Respuesta dijo:

3

1 de marzo de 2017

08:14:49


De lo mejor lo qué se hace, la pregunta es ¿Cuándo vendrán a provincia...? y no solo Van Ván, últimamente ninguna orquesta de primera linea quiere venir al "campo", se acostumbraron o los acostumbraron a estar en el asfalto donde no se ensucia los zapatos y como tienen giras internacionales, las nacionales y sobre todos para el interior se murieron, las fulisaron pues no es lo mismo CUC que pesetas de veinte centavos...¿quién tendrá que ver que no quiere enviar ese tipos de orquestas al campo...?

El Datilero dijo:

4

1 de marzo de 2017

09:48:29


Que bueno,los estranjeros quieren venir a cuba,para aprender a bailar la salsa cubana,y esta es una buena idea,porque nuestra salsa se esta bailando en todo el mundo y en especial en alemania,el reggaeton cubano es muy bueno,pero la salsa es lo mejor de nuestra cultura,y esa no podemos dejarla en una esquina,porque es parte de nuestra cultura cubana,a mi me gusta mucho la musica,y bailo desde merengue,guaguanco,bachata,son,Kosomba,pero soy salsero cubano de corazon,desearia que regresara el programa,Para Bailar,donde de todas las provincias,ivan a la habana a enseñar su baile,eso si me gustò...Y viva la salsa Cubana....

Duany dijo:

5

1 de marzo de 2017

11:05:47


Comparto su opinión respecto a la disciplina que debe mostrar el público que asista a los conciertos que se darán en la Piragua, tuve la oportunidad de asistir al festival de la salsa y habia muy buena disciplina. Que vengan los conciertos que el publico los disfrutara.

VICTOR MONTORO dijo:

6

1 de marzo de 2017

12:46:28


LOS FORMELL Y LA FAMILIA DE ELENA BURKE ESTAN EN M IAMI.

maguero dijo:

7

1 de marzo de 2017

13:29:51


ciertamente la disciplina se ha perdido , recuerdo que antes los llamados casquitos que existian en los 80 , cargaban con todo aquel que salia sin carnet y que formaban desorden publico y los mantenia 3 dias en una estacion de policia . ahora nadie quiere respetar a la PNR sobre todo los jovenes . Esto hace que en vez de reforzar las medidas contra estas personas prefieran suspender las funciones como sucede siempre.Por otra parte parece que los artistas piensan que el vedado, centro habana y Habana vieja es CUBA porque ciertamente ya nadie quiere ir al interior , ni siquiera a repartos como Alamar , San Agustin . gracias a poderoso Don Dinero , en mis tiempos baile con las mejores orquestas que tocaban lo mismo el Rio Cristal que en Santiago de las vegas para el pueblo. eso se perdio cuando llego el CUC y las giras internacionales.Ahora retomar eso es dar oportunidad a los que viven de su salario para disfrutar por lo que otros pagan en CUC.

lázaro Izquierdo martinez dijo:

8

1 de marzo de 2017

20:05:09


De forma fehaciente el alma de JUAN FORMELL, sé mantiene presente mediante su talentoso hijo SAMUEL . Lázaro Izquierdo martinez

Dieudome dijo:

9

2 de marzo de 2017

08:36:53


Ay, simpre hay algunos nteligentes que buscan la forma de aguar la fiesta. Por favor "buenos pensadores como Vìctor Montoro, no habllèis de lo que no sabèis. Su afàn por criticar todo lo de su propio paìs los hace mentir como inteligentes. Se dice que "si no tienes nada que decir, lo mejor que haces es mantener la boca cerrada. La familia de Elen Burke vine en la calle 17 del Vedado, donde su madre falleciò a inicios de estesiglo y alli todavìa viven su hermano, sobrinos, etc. Samuell Formell vive en 41 y 46, frente a la panaderìa y si no estoy mal informado, Juan Carlos Formell es el actual bajista de la agrupaciòn. Antes que digas que el gran Chucho Irakere resideen New York, te dirè que tambièn resie en su Pogollotti. Ninguno niega su cubanìa. A veces los chismes sociales que se suscitan inobjetivamente no te dan notoriedad. Te hacen lucir ante los ojos de los demas como un energùmeno. Hemano, no es una crìtica destructiva, sino trato de mejorar la calidad de tu informaciòn.

Dieudome dijo:

10

2 de marzo de 2017

08:43:39


Me alegro por los bailadores. Eso hace falt. Un llamado a los jòvenes. en ljugr de ir dirimir sus problemas en ls fiestas opulares, por favor, traten de aprender a bailar estos ritmos que son nuestros. El Reggaeton es bueno, pero solo lo bilas dos minutos cada 5 canciones. El mundo entero los oye, pero no todos lo pueden o lo quieren bailar. Da pena que los extranjeros vengaan a Cuba a bailar Son, Casino (no salsa solamente!), Chachachà, Pilòn, Changüì, Bolero y lo puedan hacer mejor que los porpios cubanos. Da penaa que los cubanos no sapan ailar. Da pena que el mundo entero estè ganando dinero con los ritmos cubanos y los mùsicos de aquì desperdicien su talento haciendo reggaetoncitos de letras dudosas, facilistas e insìpidas que le proporcionan un poco de fama momentànea, pero como tl, no duradera. Reflexionemos y...AGOZAAARRR!!!

René bosque dijo:

11

2 de marzo de 2017

20:40:33


Todo está muy perfecto ojalá se mantenga todo correctamente hasta yo voy a bailar con mi orguesta precedida .Desde los EU los felicito a toda la agrupacion

kty dijo:

12

3 de marzo de 2017

08:49:50


Considero que es muy positivo que se retomen estos aspectos perdidos para darle un poco de alegría a los capitalinos y cubanos en general, para el conocimientos de todos sabemos que existen personas con un comportamiento inadecuado que atentan con la calidad de las presentaciones, cosa que no limita que se hagan estás actividades públicas, ya que muchos no tenemos el poder adquisitivo de pagar una entrada a un precio superior a lo devengado en el mes como muchos sabemos. Por mi parte tengo 32 años y nunca en mi vida he podido ir a la casa de la música a verlos en vivo ya que no puedo económicamente y si el ministerio de cultura da la posibilidad de hacer estos tipos de actividades, pues bien venido sean. Es importante saber que para que exista el mundo siempre va a existir diversidad. Gracias.

Guillermo Morán Loyola dijo:

13

6 de marzo de 2017

12:23:44


Yo si soy van-van vanvanero, crecí oyendo a Van-Van, disfrutando de lo mejor de la composición musical de la Cuba revolucionaria, disfrutando de la armonía de la timba, el son, y la mejor de la ideas de Juan Formell. Su música y armonía, tan geniales, tan auténticas, tan Cubana, me alegran de haber crecido bajo su influencia, y su interminable lista de éxitos. Ahora con Samuell, todo sigue, todo continua, porque Juan Formell sigue vivo para siempre y eternamente. Tendrám el mejor premio siempre... el del pueblo de Cuba.

Lily dijo:

14

6 de marzo de 2017

15:17:30


Muy de acuerdo con lo expresado por Ariel Varela. Ahora me pregunto...¿Por Que la piragua y no a las provincias orientales como las tunas?