La presentación del libro Fe por Cuba (Editorial Caminos), que recoge un grupo de trabajos concebidos por significativas voces del movimiento ecuménico cubano, y que ha coordinado el Reverendo Raúl Suárez Ramos —director fundador del Centro Memorial Martin Luther King, Jr, y diputado a la Asamblea Nacional— tuvo lugar este miércoles 21 de diciembre en la sede del Consejo de Iglesias de Cuba.

Introducido por el Reverendo Joel Ortega Dopico, presidente del Consejo de Iglesias de Cuba; Reinerio Arce, director del Instituto Superior Ecuménico de Ciencias de las Religiones, y por el propio Suárez Ramos, el texto ofrece desde su primera página el memorable juicio esgrimido por Fidel en el año 2000, al constituir el punto de partida desde el cual los autores opinan en torno a la Revolución Cubana, la que ha dejado un saldo positivo en sus vidas como seres humanos y como practicantes religiosos.
Las palabras primiciales del prólogo dejan claro que cuando Fidel enunció la sustanciosa definición ante su pueblo, estaba «transmitiéndonos su experiencia condensada de revolucionario y planteándonos un desafío, proponiéndonos las metas más altas para que la Revolución —con mayúsculas, la nuestra, la cubana— siga siendo, no deje de ser».
Suárez Ramos, en emotiva intervención destacó la divisa del pensamiento de Fidel, cuya fuente martiana, jesuita y marxista lo dotó de extraordinarios valores espirituales. «Hay que ser demasiado reaccionarios para rechazar este concepto», remarcó.
Explicó que tuvo la dicha de saber que Fidel pudo ver el libro, concebido para que saliera en fecha de su cumpleaños, y que constituía un justo y merecido homenaje en vida a este hombre que fue rico y se hizo pobre, como Jesús, para dar su vida en favor de este pueblo.
Por su parte Arce se refirió al profundo sentido que adquiere el título que ahora ve la luz, donde aparecen reflexiones bíblico-teológicas de cristianos de diferentes iglesias comprometidos con el proceso revolucionario, y admiradores y seguidores del pensamiento de Fidel, donde están las experiencias de fe como creyentes dispuestos a construir una sociedad mejor.
COMENTAR
Responder comentario